En “La Mañana” de hoy hemos hecho balance del día de Ubrique en Isla Mágica, con Carmen Maza, una de las técnicos de la Oficina Municipal de Turismo. En total fueron 8 autobuses con más de 400 ubriqueños los que disfrutaron del parque temáticos de Sevilla el pasado sábado 25 de agosto.
Además entre las tareas de promoción del municipio la Oficina de Turismo contó con un stand propio de información, donde se repartieron 2000 vales descuentos de comercios y establecimientos locales, entre las 7000 visitas que recibió ese día el parque temático de Isla Mágica.
Por otro lado, desde la propia Oficina se ha informado de las gestiones que se están llevando a cabo para recibir el 20 de septiembre una excursión de andorranos y el 21 de septiembre un grupo de Bélgica con vehículos clásicos que harán parada en la localidad.
Carmen Maza, técnico de la Oficina Municipal de Turismo
Con 3017 parados se cerraba el mes de julio en la localidad, superando con esta cantidad la barrera de los 3000 y remontándonos a abril del 2011 para obtener cifras similares. El paro en Ubrique ha ido aumentando paulatinamente y sin descanso durante todo el 2012, de los 2853 desempleados con los que comenzaba el año en enero hasta los 3017 de este mes, si bien es cierto que la subida ha sido lenta, algo que corrobora la idea de “burbuja al margen de la crisis” que vive el sector marroquinero en particular y el municipio en general según el sindicato CCOO, su responsable local Paco Rubio ha estado está mañana en Radio Ubrique para informar y valorar los datos del Paro correspondientes al mes de julio. Por sectores industria sostienen el grueso de desempleados con 1230 parados, el sector servicios aumenta con 1034 personas sin trabajo, mientras que disminuye en 26 personas la construcción, contando julio con 374 desempleados, 321 corresponde a la categoría de sin empleo anterior y 58 a agricultura.
Además, Rubio ha mencionado que según el Convenio Provincial de Marroquinería el viernes 7 de septiembre se recoge como jornada remunerada y no trabajada para los empleados del sector, el artículo 18 del texto lo especifica como reducción de jornada laboral. En un comunicado CCOO recuerda que: ” Este día nació con el espíritu de ir reduciendo la jornada laboral y que sirviera como descanso a los/as trabajadores/as y que tal como dice el convenio en el supuesto de que la jornada laboral se reduzca con carácter general una hora semanal como mínimo, se dejará de percibir dicho día de descanso”. En sucesivos años la fecha la marca el calendario, de modo que en 2013 el 6 de septiembre no se trabajaría y el 5 de septiembre en el 2014.
Por último, desde CCOO se ha invitado a los ubriqueños a participar en las diferentes movilizaciones que se están organizando por los sindicatos para próximas fechas contra los recortes del gobierno.
Paco Rubio, responsable en Ubrique de CCOO
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.