Un fin de semana con múltiples opciones culturales

La jornada de mañana sábado concentra en el municipio un buen número de iniciativas culturales de interés. Organizadas por entidades, colectivos vecinales, club deportivos y el propio Ayuntamiento a través de la delegación de Cultura.

En orden cronológico los actos arrancan está noche con el concierto de pasodobles taurinos organizado por la Banda Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”en la Peña taurina Hermanos Bohórquez a las 9:45 de la noche. En “La Mañana” hemos hablado con el director de la Banda Municipal de Música  Juan Pedro Ordóñez. 

También está noche se inaugura la exposición de carteles de feria que la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha preparado en su sede con motivo de la décimo cuarta edición de “Tardes de Novena”. La muestra formada por 41 carteles cedidos por Ramón Trujillo, recoge obras desde finales del siglo pasado hasta la actualidad, se podrá visitar hasta el 6 de septiembre en horario de mañana y tarde este fin de semana y de tarde el resto de días. “Tardes de Novena”, se completa con un amplio calendario de actividades que comprenderá, la realización de una Tómbola el lunes en la plaza de la Verdura, cine de verano el martes, el miércoles la calle Fuentezuela acogerá una representación de marionetas a cargo del grupo Animaorienta y el jueves el concierto de la Agrupación Musical Ubriqueña en La Plaza. Todas las actividades comenzarán después del ejercicio de la Novena en honor a la Patrona. Antonio Mateos, presidente de la AAVV Plaza de la verdura y Casco Antiguo nos ha contado hoy los detalles.

También mañana tendrá lugar los dos eventos pictóricos de más trascendencia del municipio el Certamen Andaluz de Pintura y el Concurso de Pintura Rápida al aire libre “Villa de Ubrique”. Al primero se han presentado 60 cuadros, con participación local (16 artistas) y del resto de provincias andaluzas, todas excepto Almería y Jaén, mañana se dará a conocer el fallo del jurado y a partir de la semana que vienen se podrán ver en el Convento de Capuchinos.

Por otro lado, está el Concurso de Pintura Rápida, que arrancará mañana a las 8:30 con el sellado de obras y culminará a las 5 con la entrega de los trabajos realizados por los artistas. El fallo del jurado está prevista de 7 a 8 de la tarde en La Plaza del Ayuntamiento. Josefina Herrera, concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique

Por la noche, Ubrique acogerá también otros eventos, entre ellos la Verbena de la AAVV Barriada el Caldereto a partir de las 10. el presidente del colectivo vecinal, Francisco Fernández Corral, nos ha contado lo que se ha preparado para la fiesta de mañana.

Además no podemos olvidar, el estreno del cortometraje “El cucaracha”, también este sábado o la velada de boxeo, así como la exposición “Arte para todos” en el callejón del Norte o los cultos en honor a la Patrona.

Hoy comienzan los cultos en honor a la Virgen de Los Remedios, Patrona de Ubrique

Como cada 30 de agosto comienzan los cultos en honor a la Patrona de Ubrique, la Virgen de Los Remedios en esta ocasión con la predicación de la Palabra de Dios a cargo de Fray Francesc Xavier Català Sellés O.P., de la Comunidad de Padres Dominicos del Convento de Santa Catalina de Barcelona, que repite experiencia en Ubrique, ya que hace dos años se ocupó también de la predicación. Después de la novena de hoy se celebrará en la Parroquia un Cabildo General de Cuentas organizado por la Hermandad de Los Remedios. La novena finalizará el 7 de septiembre.

De este asunto hemos hablado hoy en la sintonía de “La Mañana” con Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de Los Remedios, quién además ha aprovechado para adelantarnos las novedades que tendrá este año la salida procesional de la Patrona.

Entre los estrenos la imagen de los Remedios llevará manto rosa y ajuar nuevo donado por un benefactor anónimo, además se han renovado los varales del paso lo que ha permitido aumentar en seis el número de costaleros que cargarán a la virgen, pasando a ser 36 costaleros.

La salida procesional de la Patrona será el próximo sábado 8 de septiembre, vendrá precedida por la Función Solemne a cargo del párroco de la localidad a las 11 de la mañana, a las 7 de la tarde el Rezo de Vísperas, tras el cual saldrá la Procesión de Ntra. Señora de los Remedios. El itinerario sigue siendo el habitual,  salida por la puerta de La Plaza, Real, Plaza de San Juan, Perdón, Plaza de Francisco Fatou, Beato Fray Diego José de Cádiz, Plaza de Colón, San Sebastián, Virgen de los Remedios, Toledo, Plaza de la Santísima Trinidad, Botica y entrada a la Iglesia Parroquial por la puerta de La Plaza. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda Municipal de Música.

Este año el calendario ha querido que al día siguiente se celebre la Festividad del Voto realizado en 1855, por lo que el 9 de septiembre la Patrona saldrá nuevamente en procesión, por las siguientes calles: salida de la Iglesia Parroquial por la puerta de La Plaza, Calvo Sotelo, Plaza de Colón, Pemán, Plaza de la Santísima Trinidad, Nevada, Torre, Plaza de San Juan, San Francisco y entrada al Convento de Capuchinos. En este caso la acompañará la Agrupación Musical Ubriqueña.

Aurelio López, Hermano Mayor Hermandad Nazareno

13 artistas exponen sus trabajos en la quinta edición de “Arte para Todos”

Hasta el 5 de septiembre se podrán ver las obras participantes en la quinta edición de la exposición colectiva “Arte para todos”. El callejón del Norte de nuevo es el escenario  de esta cita cultural que cada año coincide con el desarrollo del concurso de pintura rápida,  antes “las 4 esquinas”, ahora “Villa de Ubrique”. En total, 13 artistas mostrarán alrededor de 60 obras de pequeño formato, este año además se contará con los grabados de Fran Cabezas y con las obras de Bartolomé Gómez que expone por primera vez en el callejón del Norte.  El artista ubriqueño, José Luis Mancilla es su promotor y nos cuenta los detalles en la entrevista realizada en “La Mañana” de Radio Ubrique.

El Ayuntamiento espera ofertar unos 300 aparcamientos libres para suplir las carencias de estacionamientos durante la Feria de Ubrique

A las ya mencionadas bolsas de aparcamientos del edificio del antiguo cine Andalucía y el recinto del IES Francisco Fatou hay que sumarle la zona de los olivares de la Avenida Jesulín de Ubrique.Estás son las tres áreas de aparcamiento que se dispondrán desde el Ayuntamiento de Ubrique para los vecinos y visitantes, en total unas 300 plazas que pretenden acabar con las limitaciones que cada año plantea el desalojo de las bolsas de Las Palmeras y El Prado para instalar la Feria de Ubrique.

El Alcalde del municipio Manuel Toro, lo ha explicado hoy en “La Mañana”, destacado las negociaciones emprendidas con los propietarios del solar privado situado en el margen derecho de la Avenida Jesulín de Ubrique . Aquí se situaría el tercer parking de feria, que tras ser acondicionado con una capa de sub-base, tendría capacidad para unas 80 ó 90 plazas de aparcamientos en batería.  Este conjunto de estacionamientos al igual que los ya operativos del antiguo cine Andalucia (80 plazas) y el IES Francisco Fatou (140 plazas), sería libres y gratuitos al descartarse desde el Ayuntamiento la posibilidad de reservar plazas para los vecinos de las zonas afectadas.

Por otro lado, Toro ha anunciado la retirada de 12 plazas de aparcamientos en la calle Botica donde a petición de los propios vecinos se han instalado pivotes que eviten estacionar en esta calle. Como alternativa ha planteado la posibilidad de ganarle terreno a La Plaza del Ayuntamiento, aproximadamente un metro y medio para crear 9 aparcamientos en batería.

Manuel Toro, Alcalde de Ubrique

Este sábado estreno de “El Cucaracha” y III Velada de Boxeo

La agenda del fin de semana es amplia para la jornada del sábado 1 de septiembre. Además de concursos y exposiciones de Pintura, conciertos y veladas musicales, cultos religiosos en honor a la Patrona de Ubrique, tendremos Boxeo y estrenos cinematográficos.

En estos dos temas nos hemos centrado hoy en “La Mañana” de Radio Ubrique, conversando con Miguel Toro, organizador de la III Velada de Boxeo Villa de Ubrique, que está preparando el Club de Boxeo de Ubrique en el Pabellón Municipal y con Manuel Ruiz director del cortometraje  titulado “El Cucaracha”, que se estrenará este sábado en el IES Francisco Fatou en diferentes pases y que fue rodado en la localidad el pasado  mes de abril.

Miguel Toro, Presidente del Club de Boxeo de Ubrique

Manuel Ruiz, director del cortometraje “El Cucaracha”

Comienza el montaje de las casetas en el recinto ferial

Está semana comienza el montaje de las casetas en el recinto ferial de Las Palmeras, empieza a instalarse la iluminación de feria en la zona del Prado y se determina a través de la Junta de Seguridad el dispositivo para la feria. Son los últimos pasos que desde el Ayuntamiento de Ubrique con la delegación de Festejos se están dando para el desarrollo de la Feria y Fiestas de Ubrique 2012 que se desarrollarán del 12 al 15 de septiembre. La titular del área, Pepi Gloria Pérez, nos ha relatado en “La Mañana” de Radio Ubrique los avances en esta materia.

Entre las novedades, este año los jinetes de la Asociación Amigos del Caballo La Jaca podrán acceder al recinto ferial, será el jueves de 4:00 a 4:30 de la tarde. En cuanto a las actuaciones la caseta municipal se sabe que contará con dos orquestas (pendiente de una tercera), la participación de las distintas escuelas y academias de baile y danza que existen en el municipio y la celebración el jueves 13 de septiembre de la Noche Flamenca de la Piel, organizada por la Peña Flamenca de Ubrique.

Otro de los asuntos determinado en la Junta de Seguridad son los horarios de la feria. Se mantienen igual que el año pasado, de modo que las casetas deberán cerrar a las cinco de la mañana, abriendo si lo desean al mediodía. Los establecimientos de la Avenida España, no podrán disponer de barras en la calle sólo los veladores que han mantenido durante todo el año.

Con respecto, a los fuegos artificiales de la noche del 7 de septiembre, la concejala ha aclarado que Ubrique cuenta con todas las medidas de seguridad exigidas según la normativa. Más detalles en la entrevista que reproducimos a continuación.

Pepi Gloria Pérez, Concejala de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique