Protagonismo para el cuidado de los pies hoy en la Escuela de Salud

El Dr Antonio Rodríguez Carrión ha vuelto a acompañarnos una semana más en nuestra ‘Escuela de Salud’, espacio en el que  hoy en la sección de ‘Noticias Sanitarias’ se ha referido a la reducción de la tensión arterial gracias al vino tinto sin alcohol, mientras que en el apartado de ‘Preguntas al médico’ destacó las grandes diferencias entre palabras con terminación similar referentes a la sangre como glucemia y leucemia. El tema principal de la jornada, no obstante, giró en torno al cuidado de los pies, en concreto nos habló sobre los espolones y la fascitis plantar.

A partir de la próxima semana, y dentro de la nueva parrilla de programación de Radio Ubrique para la temporada Otoño/Invierno, la Escuela de Salud será ofrecida los miércoles a partir de las 11,00 de la mañana. Éstos y otros temas médicos pueden consultarse en la web del Observatorio de Salud de ¡Especialistas Ya!

Dr. Antonio Rodríguez Carrión

http://archive.org/download/Julio2012_734/EscuelaDeDeSaludCarrion24.09.12.mp3

Balance del proyecto solidario “Por una vida sana” realizado en agosto en Perú

Un mes después de la estancia de los voluntarios ubriqueños en Perú, su coordinadora María del Carmen López ha pasado por los estudios de Radio Ubrique para exponer las conclusiones del proyecto “Por una vida Sana”, llevado a cabo en el mes de agosto en distintas zonas del país andino por profesionales de la odontología, fisioterapia y enfermería.

Durante su estancia  los cooperantes ubriqueños han atendido 1192 personas en el área de odontología y 345 en fisioterapia y enfermería en las zonas de Atalaya principalmente, pero también en Lima, y entre la comunidad nativa de Diamante Azul. López ha aprovechado para narrar las historias personales y vivencias del grupo con los destinatarios del proyecto, destacando que se hará desde CAPI (el colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas) un seguimiento a los casos que han dejado pendiente de ayuda en la capital. Puedes conocer el seguimiento del proyecto que se hizo en su día  a través de la revista digital “Mediodía”.

María del Carmen López, Coordinadora del proyecto de desarrollo “Por una vida Sana” y presidenta de CAPI