El PP de Ubrique aboga por dialogar con todas las formaciones políticas de la corporación local los presupuestos 2014

M Toro enero 2014Regresaba hoy en La Mañana de Radio Ubrique el espacio de Política Local, interrumpido las últimas dos semanas con motivo de las fiestas navideñas. El Partido Popular retomaba el programa con Manuel Toro, para abordar el trabajo que desde está formación se está llevando a cabo en el gobierno local.

Los Presupuestos para el actual ejercicio 2014  han centrado la intervención de Toro. Sobre esto, ha apuntado las principales líneas de actuación que recogerá el documento en cuyo borrador ya se está trabajando, además señalaba que se va a dialogar con el resto de formaciones políticas de la corporación municipal para alcanzar algún consenso y sacar adelante el texto.

Por otro lado, aprovechaba para repasar los puntos tratados en el último pleno del año 2013, entre ellos, la aprobación del Plan de Emergencia Municipal o la creación de la Empresa Mixta gestora del Servicio de Aguas de Ubrique. Con respecto a este último tema ha matizado que en unos dos meses estará tramitada la documentación para licitar el servicio, aplicándose tras aprobar el priego de condiciones y licitar, una subida de 1,6 euros de media al mes en el recibo del agua.

Por último, Manuel Toro ha recordado que preside un gobierno en minoría, algo que considera positivo, ya que obliga a trabajar los temas buscando el consenso con las demás formaciones políticas y a mostrar una mayor transparencia.

 Manuel Toro, integrante del Grupo Municipal Popular

Alcalde y portavoces de grupo se reúnen mañana con el delegado territorial de Obras Públicas

Manuel CardenasEl proyecto de la futura variante de Ubrique, con años de retraso, así como el estado de las carreteras que rodean la localidad, serán los principales asuntos que se pongan sobre la mesa mañana en la reunión que tendrá lugar en Cádiz entre el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Turismo y Comercio en Cádiz, Manuel Cárdenas Moreno, y una amplia representación de la Corporación Municipal que incluirá tanto al alcalde de Ubrique, Manuel Toro (PP), como a los portavoces de los distintos grupos políticos municipales (PSOE, PA e IU).

Un gesto con el que se pretende, según expresaba hoy en ‘La Mañana’ Manuel Toro, trasladar a la Consejería una postura de consenso desde Ubrique. En principio, la intención es conocer realmente cuál es la postura de la Junta de Andalucía sobre el proyecto de la variante.

El alcalde de Ubrique ha informado que en una reciente reunión con el delegado  de Obras Públicas, le manifestaron que el proyecto inicial valorado en 21 millones de euros y que incluía la construcción de un puente entre la zona de la Plaza de Las Palmeras y la Fuente de San Francisco había sido descartado tanto por su coste como porque, según se transmitía desde la localidad, no solucionaba los problemas de tráfico existentes.

La nueva propuesta, que se espera analizar con más detalle mañana, contempla  la continuación de la variante desde la parte posterior de la Plaza de las Palmeras hacia el Naranjal, y conectando con los polígonos industriales por su parte inferior, con un coste de 6 millones de euros y mayor utilidad para descongestionar el tráfico de Ubrique.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

Prorrogada la apertura del Club de Empleo de Ubrique al menos durante el mes de mayo

Club Empleo UbriqueEl alcalde de Ubrique, Manuel Toro, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ que el Club de Empleo de Ubrique mantendrá sus puertas abiertas al público al menos durante este mes de mayo y con la intención de prolongar sus servicios de manera indefinida. Según indicó, tras contactos con responsables de Diputación el centro prorroga su apertura durante un mes más, ya que en principio se había anticipado el cierre de todos los clubes de empleo de la provincia desde este martes 30 de abril.

Además, Toro aseguró que mantendrá el jueves un encuentro en la Diputación Provincial en la que intentará asegurar la continuidad de este servicio en Ubrique, y que la asignación que aporta este organismo llegue directamente al Ayuntamiento sin que la Mancomunidad actúe de intermediario como hasta ahora. En esa reunión al parecer también se firmará el convenio en torno al Plan Creces.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

Comienzan las obras del helipuerto en los terrenos de la antigua escombrera del Garciago

helipuerto-061Hace algo más de una semana comenzaron las obras para la construcción de un helipuerto en los terrenos de la antigua escombrera del Garciago, junto al Hotel Sierra de Ubrique, que se prevé que estén finalizadas a mediados de mayo. Así lo ha confirmado hoy el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, quien ha destacado la importancia de dicha actuación para futuras posibles emergencias en la localidad.

El proyecto, que facilitará el traslado de pacientes en situaciones de emergencia por parte del 061, cuenta con una inversión de 70.000 euros financiados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, cuya ejecución corresponde a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Los trabajos consisten en la construcción de una plataforma alquitranada con la señalización e iluminación que exige la normativa.

Estas infraestructuras son parte de una red andaluza de 70 helipuertos financiados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con una inversión total de 5.4 millones de euros. Los helipuertos estarán operativos para el despegue y aterrizaje de los helicópteros del 061 que realizan el traslado de pacientes en situaciones de emergencias sanitarias. Para ello, están dotados de un sistema de balizamiento específico y unos sistemas de iluminación que permiten conocer durante un vuelo nocturno si la senda que lleva el helicóptero es adecuada o no a la hora de acceder a la superficie. Toda esta iluminación puede además ser activada mediante radiofrecuencia desde el propio helicóptero cuando el aparato aproxima a la zona de aterrizaje del helipuerto.

Piel UEEn otro orden de cosas, Manuel Toro ha anunciado la firma de un convenio con la Agencia Idea para la puesta a disposición de subvenciones de hasta el 40% a fondo perdido para la adquisición de suelo industrial y la edificación de naves en la localidad.

En relación al sector de la piel también se refirió a la reciente visita que realizaba junto al presidente de Empiel a Bruselas para defender la candidatura del sector de la piel al proyecto de denominación de origen europea europea, con una audiencia pública convocada por la Comisión Europea, así como encuentros en la delegación europea de la Junta de Andalucía o con eurodiputados españoles.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique

El sector de la piel defiende en Bruselas su candidatura a la denominación de origen europea

El Presidente de la Asociación de Empresarios de Moda y Piel de Ubrique (Empiel), José Pulido García, y el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón, visitan durante las jornadas de hoy y mañana Bruselas, donde el sector marroquinero de Ubrique ha sido convocado por la Comisión Europea a la primera reunión de futuros sectores certificados con la ‘Indicación Geográfica Protegida para sectores y productos no agrícolas europeos y de terceros países’.

comision europea 2El sector de la piel, al igual que otros productores y actores involucrados en la producción de productos no agroalimentarios, susceptibles de ser indicación geográfica -como el acero de Solingen, los relojes de cuco de la Selva Negra, el calzado de Elche, el mármol de Botticino, el granate checo, los bordados de Madeira, el tejido de Tweed inglés, la piedra de Borgoña o los relojes suizos- han sido invitados por la Comisión Europea a participar en este encuentro.

Se trata de una audiencia pública, que será decisiva para que la Comisión Europea evalúe el interés y la necesidad de crear una legislación para asegurar una mejor protección de estos productos, escuchando las opiniones y necesidades de cuantos actores asisten a la misma.

La Dirección General para el Mercado Interior y Servicios, de la Comisión Europea ha realizado un “Estudio sobre la Protección de las Indicaciones Geográficas de Productos No Agroalimentarios en el Mercado Interior”, destinado a analizar el marco legal existente para dichos productos en los 27 países de la UE, en el EEA y en Suiza, así como evaluar las necesidades de los productores y el potencial impacto económico de la protección de productos no agroalimentarios con indicación geográfica en la UE.

comision europeaEl objetivo de este estudio es identificar las posibles opciones y el modo más adecuado para avanzar en la protección de las “Indicaciones Geográficas de productos no agroalimentarios”, a través de la creación de un sistema unitario de protección de dichos productos a nivel europeo, análogo al que existe ya para productos agroalimentarios.

La denominación de origen supondría para el sector de la piel de Ubrique un reconocimiento explícito de la calidad de sus artículos por parte de la UE, además de una vía para la promoción. De todo ello hemos conversado con el presidente de Empiel y el alcalde de Ubrique, quienes se encontraban ya en Bruselas.

Además, hoy se anunciaba que la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas ha lanzado una plataforma de colaboración entre productores europeos de productos no agroalimentarios, con el objetivo de impulsar la protección de las indicaciones geográficas en la UE. Con esta iniciativa, la Junta pretende impulsar y diseñar una estrategia prioritaria de apoyo a dieciocho sectores andaluces que podrían acogerse a este tipo de protección.

BruselasPara ello, hoy tenía lugar una reunión en la sede de la delegación a la que han asistido los representantes andaluces de la piel de Ubrique y del mármol de Macael, así como la Asociación de Industriales del Calzado de Elche; representantes franceses del Sindicato Nacional de Piedras Ornamentales y de la Construcción y del Sindicato de Fabricantes de Laguiole, y representantes de la Asociación Nacional de Municipios y de Productores para la Valorización y Cualificación de los Productos Tradicionales Portugueses.

Con esta iniciativa, desde la Junta se señala que se pretende impulsar y diseñar una estrategia prioritaria de apoyo a los sectores andaluces representados en los dieciocho productos recogidos en el documento de la Comisión y que podrían acogerse a este tipo de protección, contando con la ayuda de otros sectores productivos a nivel europeo y promoviendo la cooperación en aras de conseguir que esta iniciativa comunitaria vea la luz.

La posición común acordada subraya los beneficios económicos y sociales de esta iniciativa y destaca su impacto positivo en la preservación y creación de empleo en los sectores implicados, e insta a la Comisión a que considere la posibilidad de adoptar un instrumento legislativo de protección de las indicaciones geográficas de productos no agroalimentarios. Asimismo, los productores que han suscrito esta posición común se comprometen a estrechar lazos de colaboración entre ellos y a seguir recabando el apoyo de otros productores europeos.

José Pulido, presidente de Empiel, y Manuel Toro, alcalde de Ubrique

La reapertura al público del Antonio Barbadillo llegará el próximo sábado 13 de abril

Ubrique- Antonio BarbadilloDespués de los trabajos realizados en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, y a falta de los últimos detalles, la reapertura al público de estas instalaciones se producirá definitivamente el próximo sábado 13 de abril, con lo que se pondrá fin a un tema enquistado durante años. Así lo ha anticipado hoy en ‘La Mañana’ el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, durante una entrevista de actualidad en la que además se ha referido a otros temas como la circunvalación, turismo, o el proyecto en el antiguo Cine Andalucía.

En torno a esta cuestión también apuntó a una fecha, en concreto el mes de junio, como las previsiones que barajan los empresarios promotores del proyecto para el inicio de las obras. Para ello, según explicó Toro, ya han solicitado en el Ayuntamiento un certificado plenario sobre la aprobación de una modificación urbanística que tenía lugar durante el Pleno municipal del pasado miércoles, que contó con apoyo unánime de todos los grupos políticos. Antiguo-Cine-Andalucia-400x225La empresa espera contar pronto con el visto bueno urbanístico de la Junta de Andalucía para presentar su proyecto definitivo y comenzar las obras antes del verano.

En otro orden de cosas, Manuel Toro ha señalado que tiene la intención de plantear distintas iniciativas al consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, en la visita programada a Ubrique el 18 de abril. A finales de mes también está programada la llegada de responsables de Industria de la Xunta de Galicia para promover un futuro encuentro entre empresarios gallegos del sector textil y fabricantes marroquineros ubriqueños.

Fotomontaje: Los Callejones

Propuesta inicial de la Variante de Ubrique, que podría ser modificada

Asimismo, Manuel Toro ha hecho referencia a la reunión de portavoces que se celebraba ayer por la tarde para tratar de consensuar una postura unánime en torno al proyecto de variante en Ubrique, de cara a un próximo encuentro con el delegado territorial de Obras Públicas. Al parecer se baraja una alternativa al trazado previsto en principio, de forma que se sustituiría el puente y la conexión con la Fuente de San Francisco por una circunvalación que atravesase el Naranjal y conectase con los polígonos industriales de Ubrique, lo que supondría una mejor solución además al tráfico diario en la zona.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique