Los mercadillos protagonizan un puente festivo cargado de actividades en Ubrique

El puente festivo con motivo del Día de la Constitución y de la Inmaculada van a concentrar un gran número de actividades en nuestra localidad. Durante el espacio dedicado a la actualidad local en ‘La Mañana’ hemos conversado con representantes de los colectivos protagonistas de estas iniciativas. El ya tradicional mercadillo solidario del Colectivo de Ayuda a los  Pueblos Indígenas (CAPI), un mercadillo gastronómico y de artesanía local, así como actividades culturales, religiosas e incluso taurinas se reparten a lo largo de estos días en Ubrique.

Hoy hemos conversado con Mari Carmen López, portavoz de CAPI, para informar sobre el mercadillo solidario que tendrá lugar este viernes a partir de las 11,00 de la mañana en el centro de la Avenida de España y hasta que se vendan todas las artesanías procedentes de Perú que expondrán. Lo recaudado se destinará en esta ocasión a cubrir los gastos de colocación de una  prótesis en la pierna para un joven peruano de 20 años.

También hablamos ayer con la gerente de la Fundación de Espacios Naturales de Andalucía (Andanatura), Pilar Pérez, sobre la organización del Mercado de Gastronomía Artesana Local y Artesanía de la Piel, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía, desde mañana jueves hasta el sábado en horario de 12,00 a 17,00 horas en el Museo de la Piel de Ubrique, si bien en caso de lluvia se trasladaría al Polideportivo Municipal. En total participarán una veintena de stands, entre los que se encontrarán cinco empresas marroquineras y el resto relacionadas con la gastronomía.

Por último, nos hemos referido a los cultos y actividades religiosas organizadas desde la Parroquia de Ubrique de cara a la festividad de la Inmaculada, que incluyen la celebración de una vigilia el viernes a partir de las 19,00 horas, a la que seguirá una misa y el recorrido de la imagen de la Inmaculada Concepción hasta el Convento de Capuchinos con el rezo del rosario durante el itinerario. El vicario parroquial de Ubrique, Roberto Romero nos ha informado además sobre otras iniciativas programadas para el resto del mes de diciembre. 

El mercadillo continuará en el llano del Paseo del Prado al menos hasta final de año

Una vez que concluyan las obras de hormigonado previstas en Las Palmeras se decidirá la ubicación definitiva

Hasta al menos el próximo mes de diciembre el mercadillo seguirá celebrándose en el llano del Paseo del Prado. Así lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ la delegada municipal de Comercio, Pepi Gloria Pérez, explicando que ya existe una programación de fechas acordada con los propios comerciantes del mercado ambulante para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Según dijo, una vez que concluyan las obras previstas en la Plaza de Las Palmeras volverán a contactar con los colectivos afectados para decidir su localización definitiva.

El pasado sábado volvió a desarrollarse el mercadillo después del parón por la celebración de la Feria. Para compensar a los comerciantes ambulantes por el tiempo durante el que no han podido venir a Ubrique (desde finales de agosto), desde el equipo de gobierno se les ha autorizado para que monten sus puestos en el Prado todos los sábados de octubre, noviembre y diciembre, a excepción del 20 de octubre, el 17 de noviembre, y el 15 y 29 de diciembre.

La delegada municipal de Comercio asegura que la opinión generalizada de comerciantes y usuarios es favorable a la ubicación en el Paseo del Prado, a excepción de vecinos de los alrededores que se quejan por el tiempo en que queda prohibido el aparcamiento en esta zona. En este sentido precisó que la pasada semana se prohibió el estacionamiento desde el miércoles porque debieron acometerse trabajos de acondicionamiento del terreno tras las lluvias de semanas atrás, pero que en próximas ocasiones ya sólo será necesario que los vehículos abandonen la zona el viernes por la tarde y la mañana del sábado.

En relación a la Plaza de Las Palmeras, que ha venido acogiendo el mercadillo hasta que en verano se iniciaron obras de mejora, Pepi Gloria Pérez ha indicado que una vez pasada la Feria van a retomarse los trabajos para hormigonar toda la plaza, situando distintos anclajes para el montaje de las casetas en el futuro.

Pepi Gloria Pérez, delegada municipal de Comercio

Continúan los trabajos de mejora en el recinto ferial Las Palmeras y comienzan la remodelación de la zona infantil del parque Rafael Alberti

La responsable de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Gloria Pérez, ha anunciado en “La Mañana” de Radio Ubrique los trabajos que desde esta delegación se están llevando a cabo estos días. Entre ellos, destaca las obras de adaptación al recinto ferial de Las Palmeras o los trabajos de mejoras en la zona infantil del Parque Rafael Alberti.

El pasado lunes comenzó a retirarse el suelo deteriorado del parque infantil del Rafael Alberti, que será sustituido por uno nuevo al igual que los juegos de los pequeños. En la zona superior del parque se está estudiando además, según informó Pérez, instalar un escenario permanente para evitar los montajes frecuentes de instalaciones similares, debido a las continuas actividades que allí se desarrollan. Se espera que los trabajos de mejora concluyan en un máximo de tres semanas

Por otra parte, cinco empresas distintas están trabajando en la remodelación del recinto de Las Palmeras, en concreto llevando a cabo actuaciones en el muro de contención, salida de emergencia, saneamiento y la adecuación del suelo con hormigón en vez de albero como hasta ahora se hacía. El proyecto original anunciado en su día contemplaba la apertura de un acceso por la calle Cataluña, algo que de momento tendrá que esperar, ya que la falta de presupuesto y tiempo han evitado que pueda ejecutarse estos trabajos. El recinto tendrá cabida para 16 casetas de feria.

La responsable de Vías y Obras avanzaba también que en breve comenzarán los trabajos de limpieza del cauce del río, así como las obras de mejora en el asfaltado de la calle Majaceite y de supresión de barreras arquitectónicas en la calle Flor.

Asimismo, ha anunciado que el mercadillo ambulante se trasladará de manera experimental al recinto del Prado durante el resto del verano, del 28 de julio al 25 de agosto.

Pepi Gloria Pérez, responsable de Mantenimiento Urbano, Festejos, Asuntos Sociales, Comercio, Consumo, Personal y Parques y Jardines.

El Mercadillo se reubicará en el llano del Paseo del Prado durante las obras de Las Palmeras

Pepi Gloria Pérez hoy en los estudios de Radio Ubrique

El espacio ‘Cosa de Todos’  ha vuelto a contar hoy con la presencia de la delegada municipal de Vías y Obras, Consumo, Comercio, Parques y Jardines, Personal, Fiestas y Asuntos Sociales, Pepi Gloria Pérez. Además del repaso a la actualidad en sus distintas áreas de gestión, como es habitual se han abordado las preguntas planteadas por nuestros oyentes. Así, entre otros temas, ha quedado confirmada la intención municipal de trasladar el Mercadillo al llano del Paseo del Prado entretanto se desarrollan las obras de mejora en la Plaza de Las Palmeras de cara a la próxima edición de la Feria de Ubrique.

Según ha explicado, teniendo en cuenta lo ajustado del tiempo hasta septiembre, desde el Ayuntamiento se pretenden adjudicar las obras de forma inmediata para que la próxima semana puedan iniciarse, lo que obligará a la reubicación del Mercadillo en otro lugar. La única alternativa que barajan, por el espacio necesario para el montaje de los puestos con sus vehículos de transporte, es el llano del Paseo del Prado. Pepi Gloria Pérez ha manifestado que tan sólo están a la espera de la respuesta de los comerciantes del Mercadillo, y que si fuera negativa el Ayuntamiento tendría que suspender su llegada a Ubrique hasta después de Feria.

En relación al ámbito de comercio, la delegada municipal también destacó que desde ayer miércoles las dependencias del antiguo mercado de abastos son de propiedad municipal, después de que el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, rubricara en su visita a Ubrique el cambio de titularidad. En este sentido, Pepi Gloria Pérez apuntó que el equipo de gobierno debe consensuar ahora con el resto de grupos políticos el futuro uso de estas instalaciones, ya sea con fines comerciales, culturales,…

En el apartado de obras se refirió a la buena marcha de los trabajos para la creación del observatorio de aves en ‘Los Veinte Pilares’, zona donde, según anunció, se van a acometer otras actuaciones como la plantación de árboles o la colocación de señalización turística relativa a Ubrique, semejante a la situada junto al Ecomuseo, en la entrada por Las Cumbres. Además, señaló que se están llevando a cabo distintas mejoras en parques infantiles, que incluyen los situados en la Barriada Antonio Vega, la calle Sol, o Rafael Alberti.

Festejos adelanta las novedades de la Romería de San Isidro Labrador

Los preparativos para la celebración de la Romería de San Isidro Labrador el próximo domingo 27 de mayo ha sido uno de los asuntos abordados hoy en el espacio “Cosa de Todos” de Radio Ubrique, por la titular de Festejos, Pepi Gloria Pérez. Entre las novedades, Pérez ha adelantado que cambiará la ubicación de la misa romera, celebrándose en la Plaza del Jardín en vez de en la Plaza de la Estrella como se ha venido oficiando en pasadas fechas. El itinerario que en principio será por la Carretera de Cortes, está aún pendiente de la autorización gubernamental como también queda pendiente el permiso que debe conceder la delegación de Medio Ambiente para el uso del parque Periurbano como recinto romero. Por lo demás, se está a la espera de conocer el número de carretas que participarán, ya que el plazo para solicitarlas está abierto hasta 17 de mayo, así como las casetas que se ubicarán en el recinto. Cada carreta estará subvencionada con 120 euros.

Además, Pepi Gloria Pérez ha repasado el resto de las delegaciones de las que es titular, en Vías y Obras ha comunicado en que consistirán los trabajos de remodelación del recinto ferial de Las Palmeras, unos trabajos cuyo inicio provocará el traslado, en principio provisional del Mercadillo Ambulante, pasando este a las calles Reyes Católicos y Herrero Arenas, así como aledaños.

El recinto ferial de Las Palmeras tendrá su acceso principal por la calle Catalán, habilitándose unas escaleras para su acceso y desembocando ya en el recinto en una calle principal de más de diez metros de anchura. Con el fin de obtener espacio se eliminarán los árboles plataneros y los servicios. Tras las obras el lugar daría cabida a una caseta municipal de unos 800 metros cuadrados y unas 20 casetas de dimensiones  muchos más reducidas, que se podrán ampliar en tamaño según la demanda.

Dentro del repaso a la delegación de Comercio, Pérez ha aprovechado para aclarar la postura municipal en torno a las cámaras de vigilancia situadas en la Avenida España y los Callejones, colocadas dentro del proyecto presentado por la ACU y Fedeco a la Diputación Provincial de Cádiz, asegurando que aún no están en funcionamiento.

Pepi Gloria Pérez, responsable municipal de Vías y Obras, Consumo, Comercio, Parques y Jardines, Personal, Festejos y Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Ubrique.