El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial acogerá mañana la Jornada “Este es mi proyecto”, una iniciativa destinada a emprendedores con proyecto de negocio en búsqueda de financiación.
En este sentido, desde el CADE se ha invitado a dos entidades financieras (Unicaja y la Caixa), que informarán de la completa oferta de productos y servicios financieros, en el marco del acuerdo suscrito con Andalucía Emprende.
En encuentro, abordará las condiciones de esa financiación de manera personalizada con los al menos, siete emprendedores locales, cuyas ideas de negocio están en proyecto o en proceso de desarrollo y que se han inscrito a esta jornada. Así nos lo ha confirmado, en La Mañana de Radio Ubrique, el técnico del CADE, Javier Vidal, quien ha señalado que la iniciativa servirá además para ofrecer a los potenciales empresarios, una primera toma de contacto con las entidades financieras.
En el ámbito formativo, Vidal también ha destacado el curso sobre “Nóminas y Seguridad Social. Contrataciones”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de abril en nuestra localidad, de diez a dos de la tarde. Enmarcado en el programa formativo mensual que oferta el CADE, esta acción está destinada principalmente, al pequeño y mediano empresario que quiera ampliar sus conocimientos en esta parte del proceso de las relaciones laborales. Des este modo, se tratarán aspectos generales que ayudarán a entender las nóminas o a elaborar el finiquito, así como las bonificaciones existentes en la actualidad según el tipo de contrato que se establezca.
Por último, desde el CADE se ha recordado el anuncio de la consejería de Empleo, Empresa y Comercio, de activación a partir del segundo trimestre del 2016, de nuevas líneas de apoyo al comercio y la artesanía. Para poder acogerse a ellas, es necesario estar dado de alta en el registro de comercio y el de artesanía de la Junta de Andalucía.
Este registro es un trámite gratuito y sencillo, que en el caso del comercio exige cumplimentar la solicitud indicando la dirección del establecimiento y el epígrafe del IAE; mientras que en el caso del registro de empresas artesanas exige cumplimentar la solicitud y una pequeña memoria de la actividad, asimismo, se pueden registrar los artesanos individuales que estén dados de alta en el régimen general de la Seguridad Social.
El propio CADE se encarga de realizar este tramite previo, que permitirá a los comerciantes obtener ayudas por la renovación y modernización de sus instalaciones y a los empresarios del ámbito artesanal, la adquisición de cualquier tecnología que permita mejorar el proceso productivo.
Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique