El CADE informa de la Jornada sobre Financiación que se desarrollan mañana en Ubrique y de la próxima publicación de ayudas al sector comercial y artesanal

CADEEl Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial acogerá mañana la Jornada “Este es mi proyecto”, una iniciativa destinada a emprendedores con proyecto de negocio en búsqueda de financiación.

En este sentido,  desde el CADE se ha invitado a dos entidades financieras (Unicaja y la Caixa), que informarán de la completa oferta de productos y servicios financieros, en el marco del acuerdo suscrito con Andalucía Emprende. 

En encuentro, abordará las condiciones de esa financiación de manera personalizada con los al menos, siete emprendedores locales, cuyas ideas de negocio están en proyecto o en proceso de desarrollo y que se han inscrito a esta jornada. Así nos lo ha confirmado, en La Mañana de Radio Ubrique, el técnico del CADE, Javier Vidal, quien ha señalado que la iniciativa servirá además para ofrecer a los potenciales empresarios, una primera toma de contacto con las entidades financieras.

En el ámbito formativo, Vidal también ha destacado el curso sobre “Nóminas y Seguridad Social. Contrataciones”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de abril en nuestra localidad, de diez a dos de la tarde. Enmarcado en el programa formativo mensual que oferta el CADE, esta acción está destinada principalmente, al pequeño y mediano empresario que quiera ampliar sus conocimientos en esta parte del proceso de las relaciones laborales. Des este modo, se tratarán aspectos generales que ayudarán a entender las nóminas o a elaborar el finiquito, así como las bonificaciones existentes en la actualidad según el tipo de contrato que se establezca.

empleoEmpresaComercio2015Por último, desde el CADE se ha recordado el anuncio de la consejería de Empleo, Empresa y Comercio, de activación a partir del segundo trimestre del 2016, de nuevas líneas de apoyo al comercio y la artesanía. Para poder acogerse a ellas, es necesario estar dado de alta en el registro de comercio y el de artesanía de la Junta de Andalucía.

Este registro es un trámite gratuito y sencillo, que en el caso del comercio exige cumplimentar la solicitud indicando la dirección del establecimiento y el epígrafe del IAE; mientras que en el caso del registro de empresas artesanas exige cumplimentar la solicitud y una pequeña memoria de la actividad, asimismo, se pueden registrar los artesanos individuales que estén dados de alta en el régimen general de la Seguridad Social.

El propio CADE se encarga de realizar este tramite previo, que permitirá a los comerciantes obtener ayudas por la renovación y modernización de sus instalaciones y a los empresarios del ámbito artesanal, la adquisición de cualquier tecnología que permita mejorar el proceso productivo.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique

Las marcas y los nombres comerciales, propuesta formativa del CADE para el mes de marzo

feregrino_registro_de_marcasLa importancia de registrar una marca o un nombre comercial y el procedimiento que debe seguirse, es lo que nos explicarán desde el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique, el próximo jueves 17 de marzo, dentro del programa formativo sobre gestión empresarial básica, que cada mes oferta este organismo.

Hoy en  en el tiempo de la Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique, hemos dado a conocer la formación a impartir durante el presente mes de marzo, con Javier Vidal, técnico del CADE.

El curso, tendrá una duración de cuatro horas y se impartiría de 10 a 2 de la tarde. Durante este tiempo, se explicarán las diferencias entre las distintas formas de protección industrial, así como del proceso para registrarlas a través de la Oficina de Patentes de Marcas. La inscripción previa se puede formalizar a través del propio CADE.

guada alumnosAsimismo, Vidal nos ha informado de las jornadas de coaching que durante este curso se vienen desarrollando con los alumnos de los institutos de Ubrique, (alumnos de los ciclos formativos de Los Remedios y Las Cumbres y alumnos de cuarto de ESO de Francisco Fatou) con el objeto de hacer más permeable la relación entre el mundo educativo y la vida laboral. Ya el pasado trimestre se impartió un primer taller sobre Comunicación, la próxima semana tendrá lugar el coaching sobre productividad, finalizando el curso con el taller sobre Gestión del tiempo, en el tercer trimestre.

Dentro de esta misma línea de actuación, pero promoviendo la cultura emprendedora, el CADE celebrará unas jornadas, el pasado 24 de febrero en la puesta en marcha del programa “Emprende Joven”, con una selección de alumnos de los ciclos formativos de los institutos de Las Cumbres y Los Remedios, congregados en el centro Guadalinfo.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique

La plataforma Andalucía Emprende TV pone en marcha el programa “Te mereces un film”

unnamedLa plataforma Andalucía Emprende. tv, ha puesto en marcha el programa “Te mereces un film”, una iniciativa destinada a las empresas andaluzas que quieran darse a conocer.

Javier Vidal, técnico del CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial), nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de esta propuesta. Los participantes podrán subir a la red un vídeo casero de 30 segundos, que resuma su actividad económica, si resulta que es uno de los cinco mejor valorado por los visitantes de la plataforma, obtendrá como recompensa la elaboración de un vídeo corporativo, preparado por profesionales, para que lo use de manera promocional. Hasta el 15 de febrero está abierto el plazo para poder participar.

Vidal también ha querido recordar las acciones formativas que desde el CADE se imparten en nuestro municipio. La próxima será el 30 de enero con el curso sobre “Formas jurídicas o trámites de constitución”. A este le seguirán en el mes de febrero  dos nuevos cursos, uno sobre la “Creación de un blog” y otro que abordará la temática de la “Protección de datos”. 

Javier Vidal, técnico del CADE

El CADE de Ubrique va a cerrar el año con cerca de 86 empresas locales tuteladas

premios-ubrique-emprende (1)Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido en el tiempo de la Actualidad Local, las acciones que desde el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique se están llevando a cabo antes del cerrar el año 2014. Entre ellas, el curso que se desarrollará este jueves sobre “Aspectos generales del autónomo” o las acciones formativas que la semana próxima se ofrecerán en colaboración con el centro Guadalinfo.

Además, a falta de concluir el presente ejercicio, hemos conocidos algunos datos significativos que nos sirven como indicador económico de la realidad ubriqueña. Nos lo ha ofrecido el técnico del Centro, Javier Vidal, quien nos ha adelantado que el CADE ha tutelado en este 2014 a unas 86 empresas, una cifra alta que mantiene el nivel del pasado año.

En cualquier caso, estos datos se harán público en el futuro tras finalizar el año. En lo que si nos hemos detenido, es en informar de las acciones formativas previstas por el CADE para el mes de diciembre. En Ubrique este jueves se impartirá el curso “Aspectos generales del autónomo”, una iniciativa formativa  que abordará lo que supone ser autónomo, con el objeto de informar al pequeño empresario tanto de las obligaciones fiscales que tiene  como de las facilidades que se ofrecen por parte de las administraciones. Este curso es uno de los más demandados si se atiende a que el autónomo es la figura jurídica que más se repite en España y también en Ubrique. Casi el 80 por ciento del tejido empresarial local está formado por autónomos.

Por último, con Vidal hemos recordados los premiados de Ubrique Emprende, galardones que se daban a conocer la pasada semana.

Javier Vidal, técnico del CADE Ubrique

El CADE informa de los cursos de formación gratuita de gestión empresarial que se impartirán durante el mes de junio

imagesHoy en La Mañana conocíamos los cursos que desde Andalucía Emprende a través de los CADEs de la comarca se impartirán en el mes de junio en distintas localidades de la Sierra de Cádiz. Javier Vidal técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique nos ha informado en el tiempo de la actualidad local de Radio Ubrique de estas acciones formativas y del objeto que persiguen.

Con el fin de promover la cultura emprendedora se forma a los empresarios sobre materias de gestión empresarial. Formas Jurídicas, Fiscalidad para Pymes o Prevención de Riesgos Laborales,  son algunos de los aspectos que se abordarán. En concreto en Ubrique se llevará a cabo el próximo 24 de junio un curso de 4 horas sobre Prención de Riesgos Laborales.

Vidal además nos ha anunciado el encuentro de técnicos de entidades de distintas administraciones que tendrá lugar el martes de 3 de junio para coordinar políticas de actuación. Técnicos del CADE, Orienta, SAE, Guadalinfo, CITE (Centro Integrado Territorial de Empleo), Centro Municipal de Formación y Empleo (antiguo Club de Empleo) entre otros, abordarán por ejemplo la implicación de los organismo que representan en la puesta en marcha del Plan Emplea Joven de la Junta de Andalucía.

Javier Vidal, técnico del CADE

El CADE gestiona las ayudas destinadas a la mejora del pequeño comercio que convoca la Consejería de Comercio y Turismo

comerciosLa Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía ha hecho público (BOJA jueves 6 de marzo)  la convocatoria de ayudas al pequeño comercio. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos informado de este asunto con Javier Vidal,  técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, CADE, órgano que se ocupa de tramitar las subvenciones.

Hasta el 6 de abril tienen como plazo los comerciantes interesados en acogerse a la convocatoria que tendrán que cumplir como principal requisito estar inscritos en el Registro de Comercio. La Consejería subvencionaría hasta un máximo del 50 por ciento de la inversión.

Las ayudas pretenden  la mejora y modernización de las pequeñas empresas comerciales andaluzas y con este objetivo se subvenciona un amplio marco de inversiones especificadas en 8 epígrafes. Las subvenciones están dirigidas entre otros conceptos  a financiar mejoras tecnológicas,  actuaciones derivadas de la implantación y renovación de la norma de calidad UNE 175001-1, así como actuaciones destinadas a garantizar la seguridad, la incorporación del diseño, la adecuación física del mismo destinada a la mejora de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, actuaciones dirigidas a la mejora energética y de sostenibilidad y la adquisición e instalación de sistemas que posibiliten el reciclado y la eliminación de residuos.

Javier Vidal, técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique