El turismo en Ubrique se dispara durante el mes de abril gracias a la Semana Santa y la Subida Ubrique-Benaocaz

A falta de cerrar el mes, abril se presenta como uno de los mejores meses del año en lo que a visitas turísticas se refiere. La coincidencia de la Semana Santa junto con acontecimientos como la Subida Ubrique celebrada el pasado fin de semana con la festividad de las Cruces de Mayo y la “Crujía de gamones” del próximo sábado, le otorgan todos los condicionantes necesarios para cerrar como uno de los más visitados.

Foto: mediodia.org

Foto: mediodia.org

Con Laura Calvente, técnico de la Oficina Municipal de Turismo hemos conocido hoy en La Mañana de Radio Ubrique las cifras disponibles, correspondientes a la Semana Santa. Durante este periodo Ubrique recibió 1.163 turistas, un 45% más que en 2013. Turismo familiar y de proximidad de origen nacional que se han interesado por conocer, principalmente nuestro entorno natural. Entre ellos, se han repartido en la Oficina de Turismo 900 gañotes, ofreciendo así una muestra de la gastronomía propia de la localidad.

El fin de semana de la XIX Subida Ubrique-Benaocaz, también nos deja cifras positivas con el 100% de ocupación hotelera y de casas rurales del entorno. De cara al puente del 1 de mayo, se está promocionando la celebración de las Cruces de Mayo en Ubrique con el reparto de 100 carteles en la provincia, aprovechando además el tirón que nos puede ofrecer el Campeonato de España de Motociclismo que se celebra este fin de semana en Jerez.

Laura Calvente, técnico de la Oficina Municipal de Turismo

Escudería Ubrique calcula más de 30.000 espectadores a lo largo del fin de semana en esta Subida

SubidaHoy en ‘La Mañana’ hemos contado con el presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, para hacer balance del fin de semana automovilístico vivido en nuestra localidad con la celebración de la XVIII Subida Ubrique. Según nos ha comentado, teniendo en cuenta estimaciones no oficiales a través de la Guardia Civil, el sábado se contabilizaron unas 20.000 personas, y una cifra menor el domingo, por lo que en total se pudieron registrar más de 30.000 visitas, un dato en la línea del año pasado.

Al margen del número de espectadores, la prueba se caracterizó un año más por la ausencia de incidentes y la espectacularidad desde el punto de vista deportivo. En este sentido, se dejó notar el refuerzo en las medidas de de seguridad y en el número de efectivos.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique

Con motivo de la Subida, la carretera se cortará el sábado a las 12,30 y el domingo a las 7,00 horas

subidaubriqueHoy en nuestro espacio ‘Cosa de Todos’ hemos vuelto a contar con la presencia -en este caso vía telefónica- del delegado municipal de Turismo, Deporte, Seguridad Ciudad y Tráfico, Víctor Chaves, puesto que gran parte de la actualidad del fin de semana pasa por la celebración de la XVIII Subida ‘Ubrique Legítimo’.

En relación a la prueba automovilística hemos recordado que la carretera quedará corta al tráfico este año con más antelación. En concreto, el sábado desde las 12,30 horas y el domingo desde las 7,00 horas, dado que se pretende contar con más tiempo en el caso de que como ya ocurriera en la pasada edición sea preciso retirar vehículos estacionados en el recorrido.

subidaubrique2El dispositivo de seguridad, que supondrá la puesta en marcha de un CECOP para este evento, estará integrando por asistencias sanitarias del 112, distintos vehículos de bomberos situados en la salida y la meta, toda la plantilla de la Policía Local, y un mayor número de efectivos de la Guardia Civil. Además se habilitarán dos zonas como helipuerto para casos de emergencia en Ubrique y Benaocaz.

Víctor Chaves ha confirmado que en esta ocasión habrá un control más estricto para hacer cumplir la prohibición de acampadas a lo largo del recorrido, así como para evitar el movimiento de personas una vez comenzada la competición. En relación a la movida nocturna en la zona de Hipersol también se ha previsto reforzar la presencia de Policía Local y Guardia Civil, junto a la seguridad privada contratada por la propia Escudería Ubrique, de forma que no haya ningún tipo de incidente en la zona del parque pre-salida que  ocupan los equipos participantes.

Víctor Chaves, delegado municipal de Turismo, Deporte, Seguridad Ciudad y Tráfico

Éxito organizativo y de participación en la XVII Subida Ubrique

Todos los factores se aliaron para que la Subida Ubrique celebrase una exitosa decimoséptima edición. Acompañó el buen tiempo, que contribuyó de nuevo a la presencia de miles de aficionados, así como una reñida pugna en lo deportivo con participación de lujo, y sobre todo se desarrolló sin ningún incidente grave en el apartado de la seguridad.

A pesar de las dificultades económicas que incluso llegaron a poner en peligro la puesta en marcha de la prueba, la competición ha tenido lugar un año más con gran satisfacción para público, pilotos y organización. Aunque aún no se conocen las cifras oficiales facilitadas por la Guardia Civil, que desplegó el apoyo aéreo de un helicóptero durante ambas jornadas, se baraja la presencia de entre 30 y 40 mil personas a lo largo del trazado sólo el domingo, con una afluencia superior el sábado.

Tanto el presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, como el delegado municipal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Víctor Chaves, han destacado la ausencia de incidentes durante todo el fin de semana, sin percances en lo relativo al público, y en el que la prueba pudo desarrollarse sin a penas salidas de la carretera por parte de los participantes. Los principales parones en la competición llegaron por averías mecánicas y sendos conatos de incendio de dos vehículos por sobrecalentamiento de motor.

En lo deportivo, victoria en dos de las tres mangas de carrera en el nacional de José Antonio López Fombona, quien después de 6 años consecutivos invicto se veía sorprendido por el Mosler de Raul Borreguero en una de las mangas disputadas. En la Copa CM dominio del debutante en la prueba Javi Villa, que no sólo se impuso en las tres carreras sino que tambiéb marcó el mejor tiempo absoluto del fin de semana, dejando un estratosférico 2’14”455, récord en la categoría y a sólo un segundo del histórico crono de Andrés Vilariño de 1999.

La organización ha agradecido el apoyo institucional de las federaciones nacional y andaluza de automovilismo, representadas en Ubrique por sus respectivos presidentes Carlos Gracia y Francisco Melero. Además, cabe destacar la presencia del piloto de Moto 3 Efrén Vázquez acompañando a Ángela Vilariño.

La clasificación en todas sus categorías en esta XVII Subida Ubrique puede consultarse en http://www.fotomotor.es/competicion/es/tramos/846

Balance XVII Subida Ubrique

La XVII Subida se presenta oficialmente con la inscripción de 86 pilotos

Ubrique se prepara ya para acoger desde el 20 al 22 de abril la XVII edición de la Subida Ubrique-Benaocaz, prueba automovilística que un año más volverá a ser puntuable para los campeonatos nacional y andaluz de montaña, así como para la Copa de Europa y la Challenge Internacional de la FIA.

Acto público celebrado en el concesionario Solera Motor del Puerto

El concesionario Solera Motor del Puerto de Santa María ha sido escenario hoy martes de la presentación oficial, con presencia del presidente de la Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Francisco Melero, y el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, quienes nos han relatado en directo todos los detalles organizativos de la carrera, así como la expectación suscitada en torno a este evento.

De nuevo, se contará con una inscripción de lujo, tanto en cantidad como en calidad de pilotos. Finalmente, y a pesar de las dificultades económicas tanto para organización como para pilotos, un total de 86 inscritos entre los que se encuentra Andrés Vilariño en las competiciones europeas; José Antonio Aznar, José Antonio López Fombona, Raul Borreguero o Manuel Cabo en turismos; junto a Aritz Egozkue y Oscar Palacios en la Copa CM. Además, se suman como grandes novedades en la categoría II del campeonato de España Ángela Vilariño y la joven promesa del automovilismo Javi Villa, que compite en la Euro Racecar Nascar.

Ubrique se prepara para albergar su XVII Subida automovilística

Cartel oficial XVII Subida Ubrique

A pesar de las dificultades económicas que este año ha debido afrontar Escudería Ubrique para ponerla en marcha, finalmente se celebrará una nueva edición de la Subida Internacional Ubrique-Benaocaz de automovilismo. Por decimoséptimo año consecutivo Ubrique acogerá esta prueba, que en esta ocasión tendrá lugar los próximos 21 y 22 de abril.

El presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, nos detalla algunos aspectos organizativos, entre los que cabe destacar el cambio de formato de la prueba que pasa a desarrollarse en tres mangas de carrera durante el fin de semana, en vez de las dos fases oficiales de años anteriores.

Por su parte, el delegado municipal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Víctor Chaves, también nos informa sobre el dispositivo de seguridad que un año más se pondrá en marcha en torno a la prueba, y que se ultimaba días atrás en la habitual reunión previa con presencia de los distintos cuerpos de seguridad.

Pedro Carlos García, responsable Escudería Ubrique

Víctor Chaves, delegado de Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Ubrique