Los actuaciones municipales previstas en mejora de barrios era uno del los puntos abordados durante el Consejo de Barrio celebrado en la jornada de ayer miércoles. El concejal de Urbanismo, Vías y Obras, entre otras delegaciones, Manuel Ángel Chacón González nos ha informado hoy en Cosa de Todos de las intervenciones urbanísticas anunciadas (emprendidas, culminadas o proyectadas) en este órgano de participación ciudadana.
Dentro de los proyectos urbanísticos a emprender en un futuro próximo se ha referido al asfaltado de distintas calles del municipio seleccionadas según la demanda vecinal, pero también atendiendo los criterios de situación, riesgo y presupuesto. Estas son las calles Murillo, Fernando Quiñones, Fernando Gavilán, Avenida Manuel de Falla, un tramo de Ministro Fernández Ordóñez y la parte delantera de Antonio Vega, así como la calle Azorín que se reabrirá al tráfico tras los trabajos de urbanización que se están realizando en esta unidad de actuación.
Asimismo, el concejal de Urbanismo anunciaba la próxima demolición del centro de transformación de Endesa, ubicado en la calle Curtidores, que permitirá ordenar la zona de aparcamientos y mejorar la vía, estableciendo una conexión adecuada entre Curtidores y Pasadilla. Para ejecutar estos trabajos se cuenta con 90 mil euros de los aproximadamente 185 mil euros que llegan a Ubrique a través del Plan de Cooperación. Con estos fondos se pondrá en valor la conocida como plaza del petaquero situada en la Plaza de la Estrella y se actuará en el acceso peatonal en Avenida Juan de la Rosa.
Pendiente de confirmar quedan las ayudas que desde Diputación Provincial, permitirán pavimentar la plaza de las Palmeras, un espacio utilizado durante casi todo el año como bolsa de aparcamientos que alcanza una capacidad de 400 vehículos. Chacón reivindicaba su uso por parte de los ubriqueños, como lugar próximo al centro de la localidad.
A través de los Planes de Empleo de la Junta de Andalucía (Emple@Joven y Emple@30), se han incorporado en dos fases, 72 nuevos trabajadores que están acometiendo o acometerán mejoras en las instalaciones municipales y mejoras en la red viaría. El arreglo en la cubierta de las tanatosalas del Cementerio o los problemas con la canalización de aguas en el acceso al Convento son algunas de las actuaciones pendientes, así como las intervenciones en temas de accesibilidad, este es el caso de la colocación de barandas y pasamanos en el entorno urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas en distintos puntos de la vía pública.
Las 29 personas contratadas mediante el Plan de Inclusión Social, han permitido eliminar los tocones de la Avenida Parlamentarios y el Jardín, suprimir de manera temporal los alcorques del PPI, adecentar parcelas municipales del PPI y PPII y desbrozar el camino de la depuradora, adecentando el carril. Mientras que con obras municipales se actuará en parques infantiles, el acceso al Caldereto, con la eliminación de parte de la pendiente y las obras de agua y mejora de pavimentación entre la calle Pinitos y Jesús.
Por último, el primer teniente de alcaldesa se ha referido al encuentro mantenido a principios de semana, con el nuevo director conservador del Parque Natural Sierra de Grazalema, en el que se trataron asuntos de urbanismo y equipamientos medioambientales enquistados, tales como el Ecomuseo, la zona del Naranjal o la cañada del Mojón de la Víbora, entre otros.
Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa, y concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaría