Esta semana arrancaba en el Centro Guadalinfo el Taller de robótica para escolares con la participación de media decena de menores. El cupo permanece abierto por lo que la inscripción aún es posible. El Taller abordará desde robótica hasta programación e impresión 3D y se imparte los martes y miércoles en horario de tarde. En paralelo desde Guadalinfo se oferta la actividad formativa para adultos encaminada por diferentes vías, una de ellas es la conveniada con el colectivo de mujeres Preformación 94, que durará todo el curso o la destinada a mayores de la localidad sobre conceptos básicos derivados del uso diario de los medios tecnológicos. Asimismo, se mantiene la atención al usuario que acude al centro para realizar trámites de gestión administrativa vía telemática. De todos estos servicios y de los talleres que a demanda se organizarán mensualmente, hemos conversado hoy con el dinamizador de Guadalinfo José Luis Aránegas.
Los nuevos requisitos de las Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios no universitarios para el curso 2021 – 2022, que obliga al beneficiario a tener dada de alta en la Tesorería la cuenta bancaria donde se abona la beca, han acarreado el grueso de las consultas y acompañamientos en Guadalinfo. Son muchos los usuarios que en esta tesitura ha necesitado el asesoramiento para la tramitación electrónica. Las continuas consultas al respecto de estos temas y el obligado cumplimiento de los procesos de las administraciones, vía internet han convertido a los Centros Guadalinfos en unas especies de gestorías telemáticas.
Las consultas, se pueden realizar en el horario habitual del Centro, a excepción del tiempo en el que están activos los talleres, esto es de lunes a viernes de 9:30 a 13 y de 17 a 20 horas.
José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo