Los preparativos de las procesiones centran el Especial Semana Santa de La Mañana de Radio Ubrique

IMG-20160323-WA0017Como cada Miércoles Santo, el magazine de Radio Ubrique, La Mañana, ha estado centrado en los preparativos que las Hermandades ubriqueñas se afanan por completar para las salidas procesionales, que tendrán lugar en nuestra localidad este Miércoles Santo, así como mañana Jueves y el Viernes Santo.

Hoy hemos contado por tanto, con los principales protagonistas de tres, de las cuatro estaciones de penitencia, que comprenden la Semana Santa Ubriqueña 2016.

En la PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA O, todo está preparado para que está noche de MIÉRCOLES SANTO, a partir de las diez, parta la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado que procesiona la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Esperanza y Beato Fray Diego José de Cádiz. 

esperanzaEste será el primer año que el grupo haga estación de penitencia erigida canónicamente como Hermandad, ya que hasta el año pasado se constituían como Agrupación Parroquial. Un hecho especial que ha recordado hoy en La Mañana, el portavoz y secretario del colectivo, Sebastián Casillas.

La imagen ataviada con túnica blanca y con un exorno floral, compuesto de monte de claveles rojos, será acompañada por más de 200 penitentes, cargada a hombros al estilo gaditano por unos 35 costaleros.

El cortejo, con la Agrupación Musical Ubriqueña recorrerán las calles Botica, plaza Trinidad, calles Nevada, Torre, Plaza San Juan, calle Real, plaza del Ayuntamiento y entrada al templo.

Ángel Tamargo, capataz del Cautivo, Juan María Mateo, costalero y Juan Carlos López, contraguía, nos han destacado desde la Parroquia Nuestra Señora de la O, los detalles de la salida de este Miércoles Santo. Tamargo se ha referido además, a la salida de la imagen de La Esperanza, en la que se está trabajando, para que el futuro sea una realidad, sólo pendiente de la financiación necesaria para sufragar los costes que conllevaría.

72333_1161722677206143_8132772742193481922_nLa ERMITA DEL JESÚS ha sido otro de los focos de atención en el programa especial Semana Santa de Radio Ubrique. Hasta allí nos hemos marchado en directo, para conocer como se preparan las tres imágenes que alberga el templo religioso y que saldrán a la calle el Jueves y Viernes Santo, a cargo de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores.

José Antonio Guerrero, conciliario del Nazareno nos ha relatado, como se trabaja durante estos días con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores, recordando que desde la ermita del San Antonio se preparará mañana a su vez la imagen de Santísimo Cristo Yacente. El Jesús abrirá sus puertas al público mañana a las diez para poder visitar las imágenes, cerrándose a las siete para preparar la procesión.

11141111_1161722923872785_3306601732416684678_nEste año, la imagen de su titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, cumple 75 años y para conmemorar este aniversario, los exornos florales de todos los pasos lucirán en tonos morados y malvas, compuesto principalmente por lirios, siemprevivas y rosas para las vírgenes. Así nos lo ha destacado el hermano mayor de la Hermandad del Nazareno, Olegario García. 

El JUEVES SANTO a las nueve de la noche tendrá lugar la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Estrella, ambos pasos serán cargado por unos 30 costaleros, dirigidos por los capataces Sebastián Zapata y José Antonio Ángulo, respectivamente.

La Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario acompaña al Cristo y la Banda Municipal de Música va tras el paso de palio. El recorrido, los llevará por las calles Jesús Nazareno, Jesús, Toledo, Trinidad, Botica, Plaza Ayuntamiento, Agua, Plaza Colón, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco y entrada al templo por el Jardín. El cortejo procesional estará formado por unos 300 penitentes y 30 mantillas.

7641_1161722773872800_3206741434236766678_nEl VIERNES SANTO, le llegará el turno al Santo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores.

A las siete y media desde el San Antonio, parte la imagen del Santo Entierro. La cuadrilla que lleva Manuel Gómez Toro cargará la imagen por la calle Torre, San Juan Real, Plaza Ayuntamiento, Agua, Plaza Colón, San Sebastián e Ingeniero Juan Romero Carrasco.

En este punto, espera a Nuestra Señora de los Dolores que sale a las ocho y media desde el Jesús, cargada por las 32 costaleras que dirige Isabel Domínguez. Juntos van por la calle Magdalena, Toledo, Trinidad, Nevada y Torre donde regresa al San Antonio el Santo Cristo Yacente. En dirección a la Parroquia recorre Los Dolores, el San Juan, la calle Real y la plaza del Ayuntamiento. La Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario, la Agrupación Musical Ubriqueña y unos 150 penitentes, acompañan ambas imágenes.

Conexión Parroquia Nuestra Señora de la O

Sebastián Casillas, secretario y portavoz de la Hermandad del Cautivo

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno

Conexión ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El turismo en Ubrique se dispara durante el mes de abril gracias a la Semana Santa y la Subida Ubrique-Benaocaz

A falta de cerrar el mes, abril se presenta como uno de los mejores meses del año en lo que a visitas turísticas se refiere. La coincidencia de la Semana Santa junto con acontecimientos como la Subida Ubrique celebrada el pasado fin de semana con la festividad de las Cruces de Mayo y la “Crujía de gamones” del próximo sábado, le otorgan todos los condicionantes necesarios para cerrar como uno de los más visitados.

Foto: mediodia.org

Foto: mediodia.org

Con Laura Calvente, técnico de la Oficina Municipal de Turismo hemos conocido hoy en La Mañana de Radio Ubrique las cifras disponibles, correspondientes a la Semana Santa. Durante este periodo Ubrique recibió 1.163 turistas, un 45% más que en 2013. Turismo familiar y de proximidad de origen nacional que se han interesado por conocer, principalmente nuestro entorno natural. Entre ellos, se han repartido en la Oficina de Turismo 900 gañotes, ofreciendo así una muestra de la gastronomía propia de la localidad.

El fin de semana de la XIX Subida Ubrique-Benaocaz, también nos deja cifras positivas con el 100% de ocupación hotelera y de casas rurales del entorno. De cara al puente del 1 de mayo, se está promocionando la celebración de las Cruces de Mayo en Ubrique con el reparto de 100 carteles en la provincia, aprovechando además el tirón que nos puede ofrecer el Campeonato de España de Motociclismo que se celebra este fin de semana en Jerez.

Laura Calvente, técnico de la Oficina Municipal de Turismo

La Parroquia presenta en La Mañana el programa de cultos religiosos con motivo de la Semana Santa ubriqueña

roberto romeroEn La Mañana de Radio Ubrique de hoy hemos dado a conocer con el párroco de Ubrique Roberto Romero, los cultos programados por la Parroquia de cara al desarrollo de la Semana Santa ubriqueña. Durante estos días la comunidad cristiana de Ubrique vivirá los momentos más importantes que se marcan desde la Iglesia Católica, con la conmemoración de la muerte y resurrección de Cristo, participando en la celebraciones litúrgicas propias de este tiempo y las salidas procesionales que protagonizarán las cofradías ubriqueñas.

A parte del calendario ya pasado los actos nos sitúan en la jornada de mañana.  Este Miércoles de Pasión se llevará a cabo un acto penitencial y se realizarán las confesiones después de la misa. El Jueves a las 6 de la tarde los pequeños asumirán el Vía Crucis Infantil en un recorrido que los llevará desde la parroquia hasta el convento. El Viernes de Dolores la imagen de Nuestra Señora de los Dolores se expondrá en besamanos durante toda la jornada en la parroquia, concluyendo con la misa en su honor y su posterior traslado al Jesús para la salida del Viernes Santo.

cartel_semana_santa_2014_ubrique_pYa el Sábado de Pasión, la Parroquia se encargará del Vía Crucis con la salida del Santísimo Cristo del Perdón. La imagen portada por los devotos partirá del convento para llegar hasta el calvario. El Domingo de Ramos los actos litúrgicos comenzarán en el patio del San Antonio a las 10 de la mañana con la bendición de las palmas y ramos, tras la procesión de las Palmas hasta la parroquia se celebrará la Eucaristía del Domingo de Ramos (10:30). Ya a las 12 se llevaría a cabo la salida de Nuestro Padre Jesús de la Paz desde el convento de capuchinos.

Metidos de lleno en la Semana Santa, el martes se participará desde nuestra localidad en la Misa Crismal que se desarrollará en Jerez a cargo del Obispo de la Diócesis. El Miércoles Santo tras la celebración de la Eucaristía a las 8 llegará la Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo. El Jueves Santo los oficios comenzarán a las 7 de la tarde con la conmemoración de la última cena de Jesucristo, estableciéndose también a partir de esa hora el inicio de la oración ante el Monumento (Sagrario) . El denominado como Turnos de Velas, se prolongará durante la tarde noche del jueves y la jornada del Viernes Santo.  También el jueves, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Estrella harán estación de penitencia con salida desde el la iglesia del Jesús a las 9:30.

El Viernes Santo los oficios de la pasión del Señor comenzarán a las 5, dos horas y media después( 7:30) saldrán a la calle las imágenes del Santo Entierro desde el San Antonio y Nuestra Señora de Los Dolores desde el Jesús. La comitiva del duelo estará formada por representantes de la iglesia, hermandades e instituciones locales. El Sábado Santo, día de reflexión a esperas de la Resurrección, la iglesia permanecerá en oración y a las 11 de la noche tendrá lugar la Vigilia Pascual. Por último el Domingo de Resurrección, día de Pascua, los jóvenes trasladarán la imagen del Resucitado del convento a la parroquia, celebrándose la Eucaristía a las 12:30.

Roberto Romero, párroco de Ubrique

El Pregón del Nazareno estrena Aires de Pasión en horario matinal

Olegario GarcíaAires de Pasión, el programa cofrade de Radio Ubrique que dirige y presenta Olegario García, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno, se estrenaba hoy en horario matinal dentro del magazine “La Mañana”. Durante estos días y hasta la llegada de la Semana Santa, en horario de 11 a 12, el espacio Aires de Pasión se acercará a la actualidad cofrade que se genera en el municipio.

Arrancaba en este nuevo horario centrándose en  el pregón del Nazareno que el pasado sábado ofrecía desde la ermita del Jesús el ubriqueño, Francisco Collado y que como cada año retransmitíamos en directo desde el 97.6 FM.

Aires de Pasión lunes 7 de abril 2014

Este viernes la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá a la calle en el Vía Crucis de Hermandades de Ubrique

La Fundación Isabel Domínguez León traslada la sede de Cáritas Parroquial al edificio de la antigua Maternidad. De esto y de otros asuntos más nos ha informado hoy en La Mañana el párroco de Ubrique, Roberto Romero.

aznalmara.blogspot.com.es

Desde la Fundación Isabel Domínguez León se está trabajando para actualizar los estatutos y poner en valor, según sus fundamentos originales,  el patrimonio que alberga. La primera de las acciones que se llevarán a cabo por parte de está Institución ( integrada por el párroco, alcalde y juez de Ubrique del momento), es el traslado de la sede de Cáritas Parroquial al edificio de la antigua Maternidad. Para ello, se están acometiendo los trabajos necesarios a cargo de la propia Fundación.

Roberto Romero, párroco de Ubrique ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de este asunto y del resto de actos que se llevarán a cabo en nuestra localidad a través de la Parroquia de Ubrique.

Lo cierto es que estando ya inmersos en Cuaresma, comienza a respirarse el ambiente cofrade que desembocará en las manifestaciones públicas de fé, principalmente durante el desarrollo de la Semana Santa. No obstante, la primera de ellas la tendremos este viernes 14 de marzo con el Vía Crucis organizado por las Hermandades de Ubrique a través de la Parroquia, presidido por la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno. La imagen del Nazareno partirá tras la misa del Jesús en dirección a la Parroquia (calles Jesús, Toledo, trinidad, Botica y La Plaza) para regresar de nuevo a la ermita del Jesús completando las estaciones penitenciales.

CARTEL SEMANA SANTAAsimismo, la Parroquia ha asumido el Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa, cuyas bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento  y que en la edición del 2015 tendrá la celebración del Domingo de Ramos como tema.

Igualmente, y con objeto de financiar el arreglo de las puertas de la Parroquia Nuestra Señora de la O, el pianista Daniel Borrego ofrecerá un concierto benéfico, concierto de las 7 palabras,  el viernes 21 de marzo. Este ha sido otro de los asuntos abordados con el párroco durante la intervención radiofónica, Romero nos ha explicado que los trabajos podrían comenzar después de la celebración del Corpus Christi y finalizar para los cultos en honor a la Patrona, además se aprovecharía el cierre del templo para ejecutar obras menores en su interior.

Por último anunciaba que hoy martes  y el primer martes de abril tendrá lugar una misa a las 4 de la tarde en la ermita del Calvario y este sábado la Parroquia acudirá con los fieles que lo deseen en peregrinación a Granada para visitar los restos de Fray Leopoldo de Alpandeire.

Roberto Romero, párroco de Ubrique

La Hermandad del Nazareno hace un balance muy positivo de esta Semana Santa 2013

Nazareno JardínEn el regreso tras las jornadas festivas de Semana Santa, hoy en ‘La Mañana’ hemos vuelto la vista atrás para hacer balance del ambiente cofrade vivido estos días en nuestra población. En esta jornada hemos podido conversar con el hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Olegario García, quien ha destacado la gran afluencia de público en cada uno de los recorridos procesionales de esta Semana de Pasión en Ubrique.

Además, las negativas previsiones meteorológicas no llegaron a cumplirse del todo, por lo que todos los pasos pudieron salir a la calle. El Cautivo, y El Nazareno junto a La Estrella, completaron sus itinerarios, y sólo el Santo Entierro y la Virgen de los Dolores debieron suspender el recorrido procesional a medio camino.

Olegario García destacó que este imprevisto ha provocado además una circunstancia histórica como es la coincidencia en la ermita del Jesús de los cuatro pasos titulares de la hermandad. Mañana martes a las 21,30 horas se ha programado el traslado del Santo Entierro hacia la ermita del San Antonio y de Nuestra Señora de los Dolores a la Parroquia a través de la calle Jesús.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno