En la jornada de mañana miércoles 14 de noviembre se celebrarán a nivel europeo diferentes movilizaciones contra la políticas de austeridad de la la Unión Europea, en el caso de España además se pretende paralizar el país con una jornada de Huelga General, convocada por los sindicatos mayoritarios en España CCOO y UGT, respaldada por diferentes Foros Sociales.
La Huelga General de mañana miércoles contará en Ubrique con el respaldo del recién creado Foro Social de Ubrique, compuesto por la Federación de AAVV 88 Ubrique Sierra, Mujeres Vecinales, Mayores Vecinos, HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica), CCOO, UGT, PSOE, IU y las AA.VV. Algarrobal, Sacrificio, Poyetón y Antonio Vega.
Desde la organización local se ha previsto llevar a cabo una concentración de protesta mañana a las 12 del mediodía en Vista Alegre a la altura de los Callejones. Paco Rubio de CCOO nos ha explicado hoy en La Mañana,las razones de la Huelga.
El pasado 6 de noviembre se constituía en la localidad el Foro Social de Ubrique, un órgano de debate y participación ciudadana que surge para dar salida a la inquietud de los ciudadanos generada por la situación económica y social del país. En principio, el Foro se crea a instancias del sindicato CCOO de Ubrique quién busca el apoyo de la ciudadanía de cara a la Huelga General del 14 de noviembre, con el objeto de desvincular la Huelga del marco político.
No obstante, y aunque el órgano respalda las razones de la Huelga, (sumándose a la concentración convocada para el 14-N en Ubrique) pretende ser algo más y mantenerse en el futuro como foro de debate ciudadano. Así lo confirman en su manifiesto fundacional donde encontramos los motivos de origen:
“Vivimos sin duda momentos muy difíciles. Soportamos un paro totalmente sin control, una destrucción de empleo a ritmo desbocado, aumento de la pobreza y marginación a límites insoportables… Recortes brutales en derechos fundamentales: la sanidad, la enseñanza, los servicios públicos, privatizaciones sin cuento, administraciones en bancarrota incapaces de cumplir ni los servicios ni los compromisos adquiridos….
En realidad, consideramos que ya no podemos limitarnos a hablar de crisis. Porque verdaderamente es una estafa en toda regla a todo un país para desvalijarlo. Es también un asalto a la democracia, cuyas instituciones nunca han estado más lejos de la ciudadanía. Y, de camino, se trata de una ola ideológica profundamente conservadora, que está socavando los derechos civiles y democráticos que nos habíamos dado entre todos los españoles.
La comprensible indignación social ante esta situación y su expresión democrática está además siendo criminalizada y endurecidos los sistemas penales….Es evidente que esta situación no tiene más salida que un profundo cambio de rumbo, que ponga las políticas, la democracia y la economía al servicio de las personas, en vez de agachar la cabeza ante omnipotentes mercados financieros especulativos, intereses inconfesables y deuda odiosa e ilegítima.Sólo nosotros, la ciudadanía, todos y todas unidos… podemos conseguirlo”
El Foro Social de Ubrique está formado por la Federación de AAVV 88 Ubrique Sierra, Mujeres Vecinales, Mayores Vecinos, HOAC, CCOO, UGT, PSOE, IU y las AA.VV. Algarrobal, Sacrificio, Poyetón y Antonio Vega.
Del Foro Social de Ubrique han hablado en La Mañana de hoy para explicarnos su nacimiento.
Paco Rubio de CCOO Ubrique y Francisco García, militante del HOAC de la Parroquia de Ubrique.
Con 3.108 parados se cerraba el pasado septiembre en Ubrique, 66 desempleados más con respecto al mes anterior y 255 más que como comenzaba el año 2012.
En la actualidad local de “La Mañana” de Radio Ubrique hemos contado hoy con la presencia del responsable local del sindicato CCOO, Paco Rubio, quién ha informado y valorado los datos del desempleo en el municipio durante el noveno mes del año. De hecho, según Rubio con los datos de septiembre se rompe la tendencia de alza paulatina del paro para mostrar una subida más brusca y por tanto preocupante.
Por sectores, de nuevo servicios e industria vuelven a cargar con el mayor número de desempleados, 1.109 y 1.267 parados respectivamente, siendo la subida del sector servicios la más destacada con 70 desempleados más con respecto a agosto. El aumento del paro contrasta con el elevado número de nuevos contratos realizados en este periodo, en septiembre se han realizado 838 contratos laborales de ellos sólo 2 son indefinidos, 458 corresponden a la industria y 314 al sector servicios.
Asimismo, Rubio ha dado a conocer la convocatoria de Huelga General prevista para el próximo miércoles 14 de noviembre, realizada a través de las centrales sindicales de CCOO y UGT. En esta ocasión, la movilización pretende ser no sólo laboral sino también social, por lo que se invita a los colectivos a participar en el Foro Social Provincial que se va a formar en Jerez de la Frontera el próximo lunes 29 de octubre.
La Huelga General en España coincidirá además con otra en Portugal y con una jornada de movilizaciones planteadas en toda Europa.
Con motivo de la Huelga General del 29 de marzo, entrevistamos al Secretario Provincial de Comisiones Obreras en Cádiz, Manuel Ruíz:
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.