El Pregón de Bartolo Zapata este sábado en el Jesús estrena la Semana Santa de Ubrique

Dentro de los cultos ya tradicionales de Cuaresma, ayer arrancaba el Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que dará lugar este sábado al XXIX Pregón de la Semana Santa de Ubrique, a cargo del costalero y cofrade Bartolo Zapata Pérez. La Hermandad del Nazareno ha sustituido la predicación del párroco de Ubrique, Manuel Quero, quien por problemas de salud no podrá participar, por el cura ubriqueño Diego González, párroco de Algodonales. De los actos cofrades y cultos previstos hemos conversado con el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, quien ha deseado además una pronta recuperación al párroco de Ubrique.

La celebración de la Eucaristía de hoy será a cargo por tanto de Diego González, mientras que mañana jueves será celebrada por Fernando Enimgo, párroco de Cortes de la Frontera. Todas se llevarán a cabo a las 20 horas en la ermita del Jesús. La Función Principal del viernes, también a las 20 horas será oficiada por Diego González.

Ya el sábado la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno quedará expuesta en veneración de los fieles desde las 11:00 hasta las 19 horas. A partir de las 21 horas el Jesús acogerá el Pregón de la Semana Santa de Ubrique 2023 con la lectura del discurso preparado por Bartolo Zapata y la intervención de la Banda Municipal de Música. Como siempre desde hace casi tres décadas, el acto será ofrecido en directo por Radio Ubrique a cargo de nuestro compañero Fran Sánchez. 

Nueva temporada de “Aires de Pasión”

Con el pregonero conversarán mañana los tertulianos de “Aires de Pasión”, José Manuel Naranjo y Olegario García, en el espacio cofrade de Radio Ubrique. Como cada temporada el programa radiofónico se emite semanalmente los jueves a las 17 horas. Este espacio dará el salto con emisión diaria durante la semana de pasión.

Por el programa pasarán los principales protagonistas de la Semana Santa Ubriqueña, acercándonos desde una perspectiva cofrade a los actos de Cuaresma y la Semana de Pasión.

Preparando las salidas del Jueves y Viernes Santo

Tras el pregón de la Semana Santa, hasta el Jesús se trasladarán los pasos del Nazareno, Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores, para iniciar su adecuación, con el montaje de candelerías o la colocación del palio, por ejemplo en el caso del paso de la Estrella. El martes próximo los costaleros realizarán un último ensayo general con el paso montado a falta tan solo de subir las imágenes, que se entronarán el miércoles. A excepción de Nuestra Señora de los Dolores, que será traslada el viernes 31 de marzo, Viernes de Dolores, de la Parroquia al Jesús a eso de las 20 horas.

Cerrado el plazo para solicitar la papeleta de sitio, la Hermandad del Nazareno ha elaborado unas 500 para ambos cortejos, habiéndose entregado ya la mayoría.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Plataforma por una ‘Asistencia Pediátrica Digna’ se reunirá el próximo martes con la Corporación Municipal

Durante la ‘Escuela de Salud’, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos abordado de nuevo la demanda de mejoras en la consulta de Pediatría que viene impulsando una plataforma ciudadana. Tres de sus portavoces-Mónica Vilches, Purificación Domínguez y Patricia Mateos- nos han explicado las reivindicaciones del colectivo en una entrevista que hemos ido abordando durante estos tres últimos programas. Además, hoy conocíamos como novedad que la reunión solicitada al Ayuntamiento de Ubrique tendrá lugar el próximo martes a las 19,00 horas, con participación de los distintos grupos de la Corporación Municipal, así como la directora del Centro de Salud. Por su parte, las integrantes de la Plataforma por una Asistencia Pediátrica Digna han solicitado al Dr. Antonio Rodríguez Carrión que les acompañe como asesor. El objetivo del encuentro es trasladar sus peticiones y obtener ayuda para las acciones que aprobaron en asamblea. En concreto, la colocación de tres pancartas grandes en los accesos a Ubrique por Los Callejones y la Fuente de San Francisco, la elaboración de 1.000 hojas informativas, y 1.000 banderolas para balcones, que se repartirán por toda la localidad.

Desde la plataforma recuerdan que su objetivo no es que traigan pediatras, con la dificultad que estos supone, sino que al menos los profesionales que ofrezcan este servicio tengan a su alcance la mejor formación posible, y que se mejoren las actuales instalaciones, con la ampliación de la zona de pediatría y una sala de espera en condiciones, que no obligue a los menores a tener que cruzarse en un pasillo estrecho con adultos enfermos que esperan entrar a su consulta. En otro orden de cosas, dentro del apartado de noticias sanitarias, hemos abordados titulares como ‘Las ‘consultas de acogida’ resuelven menos del 5% de los casos que atienden’, o ‘Un estudio indica que los futbolistas tienen más probabilidades de desarrollar demencia’, además de recomendaciones sobre el uso de medicamentos o no en el caso de fiebre leve.

Escuela de Salud, 22 de marzo de 2023

La Legión acompañará en Domingo de Ramos a la imagen de La Borriquita

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, llevará el Domingo de Ramos el acompañamiento de la Legión, en concreto de unos 150 integrantes del tercio Duque de Alba 2ª de la Legión con base en Ceuta, que el 2 de abril estarán en Ubrique. Del anuncio que se daba a conocer vía redes sociales a través de la Fundación López Mariscal, hemos conversado hoy en La Mañana con Aurelio López, hermano mayor de Los Remedios y responsable del grupo de trabajo que a instancias de la Parroquia procesiona la Borriquita en Ubrique.

Aún pendiente de confirmar los detalles de la salida, Aurelio López nos relataba en que consistirá la participación de los legionarios. El desfile comenzará con un pasacalles previo de los integrantes de la Legión acompañados de la unidad musical, quien una vez en el convento será la que participe en la procesión, en principio, abriendo el cortejo y  seguida de los cerca de 200 menores de hebreos y el paso monumental de la Borriquita, que este año se recupera después de la pandemia.

La idea de incorporar a la Legión en la procesión de la Borriquita partió de la propia Fundación López Mariscal. “Nosotros lo vimos como una utopía”, asegura López, quien nos explicaba que la Fundación se ha ocupado de establecer el contacto con la Legión cuyos mandos responsables han visitado Ubrique para ver en el terreno como sería su participación, mientas que la Hermandad gestionaba las autorizaciones con la Iglesia. Desde hace mes y medio se ha estado trabajando en ello y finalmente el sábado quedaba confirmado.

No obstante, aun queda  por definir y acordar como será el acompañamiento musical completo, ya que previamente se había concretado la participación de la Agrupación Musical Cristo del Calvario, “hasta que no nos sentemos con la Fundación y cerremos todo no sabemos”. Lo que si es seguro que la unidad musical de la Legión “nos van acompañar durante todo el recorrido”.

Entre los preparativos del resto del cortejo, aún están disponibles las túnicas  de los menores que se pueden recoger en el Convento, si bien cada vez “son más escasas”, ante el interés por participar este año. También se pueden recoger las Palmas que llegaron ayer. Tras el ensayo de hoy el paso se trasladará al Convento para su acondicionamiento y a partir de la semana próxima se llevaría a cabo el montaje de las imágenes para la salida procesional del Domingo de Ramos.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios

AxSí da a conocer la propuesta andalucista a las Municipales del 28 de mayo

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí y candidato andalucista en Ubrique de cara a las municipales del 28 de mayo, acompañado de su número dos Francisco Gil, intervenían hoy en el espacio de Política Local de La Mañana, dando a conocer una candidatura cuyo cabeza de lista hacía oficialmente público desde la coalición Andaluces Levantaos la pasada semana. Con respecto a los demás integrantes de la lista, Bautista ha nombrado también al que fuera alcalde andalucista Javier Cabezas, quien asegura sería “un buen concejal de Hacienda”, señalando que el “el resto de componentes están ya decididos”.

Si querer detenerse más en la candidatura, han ido esbozando un programa electoral que en su caso, “llevan anunciando desde hace tiempo” siendo este “el único que se está mostrando en la calle” y  que “ya nos lo están copiando”. En este sentido explicaba que se le está dando voz y participación a los colectivos informando de unos proyectos que define como “reales”, “nosotros no decimos que vamos hacer aparcamientos, sino que decimos donde los vamos hacer”. La creación de un corredor verde, la construcción de un edificio multiusos social en Avenida Alcalde Emilio Rubiales, la ampliación del complejo deportivo del Barbadillo, o la creación de aparcamientos en las trasera de los polígonos industriales y la actuación en la Estación de Autobuses, son algunas de las propuestas presentadas con anterioridad, junto con la puesta en valor de Prouvisa en cuyo proyecto electoral se han centrado hoy.

Para los andalucistas, Prouvisa debería contar con personal técnico que ofreciera asesoramiento y servicio a los ciudadanos, “Prouvisa va a estar ahí para ayudar a los particulares a desarrollar el suelo, le vamos a explicar a la gente los procesos legales a los que se enfrentan”. La entidad se dedicaría además a promover la rehabilitación de las viviendas del conjunto histórico de propiedad municipal o particulares si son conveniadas, creando bonificaciones en los impuestos por obras. Igualmente desde Prouvisa se incentivaría el alquiler de viviendas en el Casco Histórico. En este aspecto indicaba se da un paso más ya que se dotará a Prouvisa para que “gestione el alquiler social en la localidad, para que los propietarios tuvieran la garantía del pago”. AxSí reclamaba además actuaciones en el Caco Antiguo, recordando las inversiones realizadas en esta zona durante las legislaturas andalucistas.

José Antonio Bautista y Francisco Gil, número 1 y 2 de la lista andalucista en las municipales del 28 de mayo 2023

Hasta el 31 de marzo aún está abierto el plazo de escolarización para el alumnado nacido en 2020

Se calcula que en esta ocasión son en torno a 120 los menores que cumplen tres años, cuyas familias deben realizar la solicitud de admisión.mDurante este mes de marzo también debe reservar plaza el alumnado de cualquier edad que desee cambiar de centro el próximo curso, o los que quieran acceder desde 6ª a Secundaria matriculándose en un centro no adscrito.

Entra en su tramo final el plazo para la admisión y escolarización del sistema educativo andaluz de cara al próximo curso 2023/24 para los niños y niñas que cumplan tres años, es decir, los nacidos en el año 2020. En nuestra localidad se calcula en principio en torno a 120, un dato de natalidad que continua a la baja y que podría conllevar que el CEIP Ramón Crossa, único que aún dispone de dos líneas educativas, las vea reducidas a una única como en el resto de colegios. Esa cifra de censados podría aumentar algo con los hijos de familias inmigrantes que residen en nuestra localidad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al director del CEIP Fernando Gavilán, Pepe Chilla, hemos recordado los detalles de este proceso de escolarización que se cerrará el próximo 32 de marzo.

En principio, la oferta educativa notificada por la Consejería de Educación en Ubrique es de una línea para cada uno de sus colegios públicos, si bien el CEIP Ramón Crossa intentará de nuevo hasta el último momento mantener su segunda línea. El otro centro que disponía de una segunda línea era el Fernando Gavilán pero la perdió hace cinco años debido al descenso continuado de la natalidad. Este menor número de unidades supone menos recursos materiales y de personal, y un aumento de la ratio en las aulas (en vez de 17/19 alumnos se pasa a 25/26 con una sola línea), lo que repercute en la calidad educativa.

Los nuevos alumnos serán convocados en dos ocasiones más antes del inicio del próximo curso. En junio con el Equipo de Orientación Educativa y en septiembre con los tutores correspondientes. El proceso administrativo de reserva de plazas comienza en este mes de marzo pero deberá formalizarse en la primera semana de junio con la correspondiente matriculación. La Comisión de Garantías de Admisión, conformada por una veintena de representantes de la comunidad educativa, entre directores y representantes de las AMPAs, vela por el cumplimiento de la normativa y es la encargada de resolver en Ubrique las posibles dudas e incidencias.

De cara a este próximo curso 2023/24 la oferta educativa del CEIP Fernando Gavilán seguirá siendo una de las más completas, con servicios complementarios como Aula Matinal, el Comedor Escolar y actividades extraescolares.

Caída de parte de la cornisa

El director del CEIP Fernando Gavilán ha informado también sobre la caída de parte de la cornisa que se produjo el lunes de la pasada semana en la zona infantil del patio, afortunadamente en horario de tarde cuando no había escolares en el centro. Efectivos del Parque Local de Bomberos acudieron para picar el resto de áreas que pudiesen estar en mal estado, y tras acordonar la zona y la visita de la perito municipal, al día siguiente operarios municipales procedieron a completar los trabajos para evitar nuevos peligros de desprendimientos. Ahora se está a la espera de la reparación de la cornisa en próximas fechas.

Pepe Chilla, director del CEIP Fernando Gavilán

AMEP anima a participar desde este jueves en la VI Feria de Mujeres Empresarias de Cádiz

Se celebrará hasta el próximo sábado en el Alcázar de Jerez, organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Cádiz (AMEP) con el apoyo de Diputación. Un punto de encuentro que reunirá a un total de 30 expositoras, además de un amplio programa de actividades que aúnan emprendimiento y diversión. 

Con el objetivo de visibilizar el tejido empresarial femenino y crear un punto de encuentro para todas las empresarias y profesionales, este próximo jueves abrirá sus puertas la sexta edición de la Feria de Mujeres Empresarias de la provincia de Cádiz. Desde la AMEP, su secretaria general, Amparo Bou, nos ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las distintas iniciativas que incluye, desde talleres formativos, encuentros de trabajo, o mesas de debate hasta actividades de ocio, animando a participar a las empresarias y emprendedoras de la Sierra de Cádiz, y al público en general, en torno a una feria con acceso libre y gratuito.  

Será una cita dirigida a todas las personas interesadas en el emprendimiento, ya que entre las expositoras habrá también presencia de entidades como Andalucía Emprende, Universidad de Cádiz, Oficina Acelera Pyme, Ayuntamiento de Jerez, y Diputación Provincial de Cádiz, para el asesoramiento en torno a la puesta en marcha de proyectos de autoempleo. “Se podrá visibilizar todo el movimiento de innovación, creatividad y emprendimiento que se viene generando en la provincia”, nos explicaba Amparo Bou, incluidos sectores “como por ejemplo el de la construcción en los que hasta ahora la presencia femenina era muy baja, o el de la piel, donde tenían un papel en la sombra y están dando un paso al frente para liderar los proyectos en los que trabajan”. 

Tal y como se precisa desde AMEP, en algunas de las actividades previstas es necesaria la inscripción, por lo que puede consultarse el programa completo en https://drive.google.com/file/d/1ukSw-IxaIS6FqWLqBPWqzFDDuqwcsgr9/view

Amparo Bou Martí, secretaria general de AMEP