Javier Bocanegra nos habla hoy de las ‘metatarsalgias’ en nuestro espacio de Podología

Los metatarsianos son los huesos largos en la zona frontal del pie, justo por encima de los dedos. La presión excesiva en el antepié puede provocar dolor e inflamación. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en nuestra sección semanal dedicada al cuidado de nuestros pies Javier Bocanegra nos ha hablado sobre ese conjunto de dolencias, las ‘metatarsalgias’, entre las que podemos encontrar diferentes tipos como el Neuroma de Morton o las metatarsalgias de sobrecarga. Según nos ha explicado no suelen tener una única causa, sino varias combinadas. La principal, el uso de un calzado inadecuado que no nos brinda una protección suficiente ni la amortiguación correcta, así como su anchura, la altura del tacón, o el uso de suelas finas. Además, pueden colaborar en su origen las actividades de alto impacto, con sobreesfuerzos y alteraciones biomecánicas del pie, o el sobrepeso.

En relación al tratamiento, Javier Bocanegra precisó que suelen acometerse medidas multidisciplinares combinadas, entre las que los soportes plantares (plantillas) son fundamentales, junto al reposo o la modificación de la actividad física. También el uso de un calzado adecuado, terapia física analgésica, fármacos, infiltraciones, o las cirugías como última alternativa. Por su parte, la prevención de las metatarsalgias suele ser muy simple, asociada a los propios factores de riesgo.

Espacio de podología con Javier Bocanegra

Las picaduras de avispas y la importancia de cuidar los oídos de los perros temas de hoy con Antonio García

Las picaduras de avispas y el especial cuidado en la limpieza y control de los oídos de los perros han sido los temas principales que hemos abordado hoy en un nuevo programa con el naturalista ubriqueño, Antonio García. En esta sección semanal sobre naturaleza y cuidados de nuestras mascotas, le hemos hablado además de las pulgas y garrapatas y del efecto auditivo que producen los petardos en los perros.

La picadura de la avispa puede ser muy dolorosa, por lo que tener uno de estos insectos revoloteando a nuestro alrededor cuando estamos al aire libre puede inquietarnos. Es por ello por lo que debemos tener en cuenta que las avispas suelen sentirse atraídas por los olores intensos como los de los perfumes y también la comida, por lo que hay que considerar estos aspectos si acudimos a una zona donde podemos encontrarnos con ellas. Ante una picadura de avispa, Antonio García apuntaba el uso de ácido úrico para rebajar los efectos, tanto de la avispa de papel o cartonera como la terrera u alfarera, que son las que abundan en nuestra zona.

Por otro lado en el programa de hoy, hemos explicado como limpiar los oídos de los perros. Los perros con orejas caídas como son más propensos a las infecciones de oído que los perros con orejas cortas y erguidas. Esto se debe a que las orejas caídas no tienen mucho flujo de aire, por lo que los desechos de pelo y la humedad quedan atrapados más fácilmente dentro del canal auditivo, donde puede infectarse y convertirse en una infección. Para evitar daños mayores recomienda la limpieza y control de los oídos de nuestras mascotas.

Por último, García ha aludido a los fuertes ruidos tales como los fuegos artificiales o los petardos, que pueden asustar a un perro y afectar a su hipersensibilidad auditiva, explicando que el grado de audición de los perros es mucho mayor que el de las personas. Los perros son capaces de oír hasta los 60.000hz, mientras que los humanos no oyen nada a partir de 20.000hz. Esta agudeza auditiva es una de las causas que provocan que el sonido de la pirotecnia sea una experiencia negativa para ellos.

Antonio García, naturalista ubriqueño

Consejos para comer fuera de casa y mantener la dieta hoy con el doctor González

Los consejos generales para perder peso a la hora hacer la comida y consumirla han protagonizado hoy el espacio de Dietética y Nutrición que cada miércoles le ofrecemos con el doctor José Luis González. Las recomendaciones para seguir una alimentación sana y equilibrada se ha extendido además a las comidas que en este periodo vacacional podemos realizar fuera de casa, apuntando las claves para mantener una dieta que nos ayude a perder peso también en estas circunstancias.

Además con el doctor González, hemos conocido el valor nutricional de la carne y cuantas raciones son recomendables a la semana, la diferencia entre obesidad androide y obesidad ginoide y las enfermedades más frecuentes que se relacionan con la obesidad.

Por último, en el espacio de hoy el doctor González ha dado a conocer la experiencia de seis de sus pacientes: Macarena Pérez Rodríguez,  Jerónimo Ruiz Dorantes, Patrocinio Ramírez Bocanegra, Juan Carlos Bermúdez, Conchi Cava Morales y Juan Manuel Álvarez Morato.

José Luis González González lleva más de 30 años estudiando y tratando el problema de la obesidad es Doctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dietética y Nutrición con el Dr. José Luis González

El cuidado de las uñas tema de hoy con Javier Bocanegra

Las uñas cumplen una función de soporte y protección de la punta de los dedos y para ello deben estar sanas. De las uñas de los pies, las enfermedades más comunes y su cuidado hemos hablado hoy en La Mañana con el podólogo Javier Bocanegra en el espacio de salud de los pies que le ofrecemos cada martes.

La uña encarnadas, la onicomicosis, psoriasis en la uña, daños por traumatismos o alteraciones tumorales son algunas de las enfermedades que puede afectar a nuestras uñas. El buen cuidado de esta parte del pie contribuye a mantener su salud. De este modo Bocanegra nos explicaba que el corte de uña deber ser fisiológico siguiendo la forma de la uña, hay que hidratarlas, evitar uso excesivo de los esmaltes, dando paso a periodos de descanso. Entre los efectos del uso de esmaltes en las uñas señalaba la sequedad y también el aspecto quebradizo que pueden presentar, la decoloración, ya que tienen a amarillear, produciéndose el debilitamiento de la queratina, e incluso presentando cuadros alérgicos, dependiendo de los compuestos del esmalte.

Espacio de podología con Javier Bocanegra

El espacio de Lecturas se va de vacaciones con las últimas novelas de Louise Penny, Darlis Stefany y Megan Maxwell. 

Despedimos en este último lunes del mes de julio,  el espacio de recomendaciones de lecturas que durante toda la temporada nos ha acompañado con Isa Vázquez y librería “El Alambique”. El programa radiofónico, en este periodo de estío “Lecturas de Verano”, descansa por vacaciones durante los próximos meses. Antes de marcharse nos ha dejado sin embargo, una nueva remesa de propuestas donde predomina el género de misterio y thriller, con Louise Penny y Darlis Stefany, pero también el romántico con Megan Maxwell. 

“Casas de cristal” (Inspector Armand Gamache 13) de Louise Penny

Cuando una figura misteriosa aparece en la localidad de Three Pines un frío día de noviembre, lo primero que sienten Armand Gamache y el resto de los vecinos es curiosidad. Luego, recelo. El recién nombrado comisario de la Sûreté de Québec sospecha que la criatura tiene raíces profundas y oscuras intenciones. Sin embargo, confía en que sus temores crecientes no se hagan realidad. Unos días más tarde, la triste figura se ha evaporado y se halla un cadáver en la iglesia…

Alternando los rápidos intercambios de una sala de audiencia del tribunal con los sucesos que se han desarrollado en Three Pines, Louise Penny teje en Casas de cristal un brillante juego de elipses, de claroscuros y un relato de considerable profundidad psicológica.

Louise Penny (Toronto, 1958) comenzó trabajando como periodista y locutora radiofónica para la Canadian Broadcasting Corporation. Las diecisiete novelas que ha escrito del ciclo dedicado a Armand Gamache y la localidad de Three Pines han sido traducidas a veintinueve idiomas y han merecido varios Agatha Awards y Anthony Awards, entre otros muchísimos reconocimientos y distinciones. En 2013 fue nombrada Miembro de la Orden de Canadá por su contribución a difundir la cultura del país. Casas de cristal, que obtuvo los prestigiosos premios Agatha y Left Coast Crime y se encaramó al primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times y The Globe and Mail, fue considerado uno de los mejores libros del año por los libreros y la crítica. La serie «Three Pines», basada en las novelas de Louise Penny y con Alfred Molina en el papel de Armand Gamache, se ha estrenado con gran éxito en Amazon Prime Video.

“¿Y a ti qué te pica?” de Megan Maxwell

¿Y a ti qué te pica?” es el nuevo libro de Megan Maxwell, salió a la luz el  12 de julio contando con el apoyo de “Esencia”. Una divertida comedia romántica en la que descubrirás que la magia del amor lo cura todo.

Nacho Duarte es un reconocido director de cine mexicano que, tras la muerte de su esposa, cerró las puertas de su corazón a cal y canto. Le gusta disfrutar con las mujeres, pero no suele repetir con la misma porque no piensa volver a enamorarse. Su último trabajo lo traslada a España, donde va a rodar una película de acción cuya actriz principal es su amiga Estela Ponce. Sin embargo, para las escenas más peligrosas cuenta con la colaboración de Andrea Madoc, una militar estadounidense que, además, trabaja como especialista de cine. Andy es una chica simpática, bromista y divertida que hará que el corazón del guapo director mexicano vuelva a latir con fuerza.

Megan Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género romántico que vive en un precioso pueblecito de Madrid. De madre española y padre americano, ha publicado más de treinta novelas, además de cuentos y relatos en antologías colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña, en 2010, 2011, 2012 y 2013 recibió el Premio Dama de Clubromantica.com. En 2013 recibió también el AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta) y en 2017 resultó ganadora del Premio Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica. Pídeme lo que quieras, su debut en el género erótico, fue premiada con las Tres Plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la Novela Romántica.

“Contradicciones (El negocio 1)” Darlis Stefany

Dakota Monroe no es la chica mala ni la extraña de clase. Entonces, ¿quién es? Respuesta fácil: Dakota es una universitaria en apuros que busca salvar a su hermana mayor del aprieto en el que se ha metido. Con una complicación, la única solución a todos sus problemas es aliarse con el popular, misterioso e inalcanzable Jagger Castleraigh. Pero Jagger no es el chico malo que ella espera: odia las motos, es el mejor de su clase y trata a las chicas como princesas.

Entonces, y volviendo a la pregunta del principio, ¿quién diablos es Dakota Monroe? Dakota es ni más ni menos que la chica que pasa de ayudar a su hermana a querer descifrar el enigma que es Jagger Castleraigh. De repente, toda su historia con Jagger comienza a girar en torno a una palabra: «contradicciones».

Darlis Stefany es una de las últimas sensaciones de Wattpad. Con veintisiete historias publicadas, Darlis se ha convertido en una de las escritoras de mayor éxito entre los muchos seguidores de la plataforma, acumulando millones de lecturas entre todos sus relatos.

Hoy con el Dr. José Luis González, preguntas habituales de los pacientes en materia de Dietética y Nutrición

Después de más de 30 años tratando a miles de pacientes el Dr. José Luis González puede explicarnos las principales cuestiones que suelen plantearle los pacientes cuando visitan su consulta. Hoy en el espacio de Dietética y Nutrición hemos abordado alguna de esas preguntas, que tienen que ver con el valor nutricional y la cantidad aconsejada de frutas y verduras al día, la  recomendación de caminar siempre que la persona pueda, las diferencias entre el pescado blanco y el pescado azul, la necesidad de tomar hidratos de carbono en las dietas de adelgazamiento, o el tipo de yogurt más saludable. Para finalizar, hemos recordado casos concretos de pacientes que han seguido su método.

El Dr. González recomienda tomar frutas enteras, en vez de zumos, tanto por los azúcares, como por la fibra y por su poder saciante. Al menos 3 raciones al día, es decir unos 150/180 gramos diarios, a las que sumar otras dos raciones de verduras. Aconseja comer pescado 3 o 4 veces a la semana, fresco y de temporada si es posible, o bien congelado porque mantiene el mismo valor nutricional. Incluso en conserva también es interesante siempre que vaya en aceite de oliva virgen extra, no así los ultraprocesados aunque sean a base de algo de pescado. Con respecto a los hidratos de carbono no pueden faltar, los complejos ricos en fibras y almidones, y dependiendo la cantidad de los hábitos de cada persona. Por último, destacó los yogures como “el formato más saludable dentro de los lácteos”, entre los que aconseja los naturales, a los que se puede añadir fruta si no gusta un sabor tan ácido.

José Luis González González lleva más de 30 años estudiando y tratando el problema de la obesidad es Doctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dietética y Nutrición con el Dr. José Luis González