Desde hoy lunes entran en vigor importantes modificaciones de tráfico en la zona de ‘La Vega’

La Delegación Municipal de Tráfico impulsa un plan de racionalización que incluye cambios en la señalización vertical y horizontal, y el sentido de circulación de algunas calles para eliminar puntos negros, que logrará crear al menos 31 nuevas plazas de aparcamientos. Además, se modifican las paradas de autobús -aunque ubicadas en el mismo lugar-, se evitará la invasión de vehículos en las zonas verdes y peatonales, y se colocarán varios resaltos frente a los problemas de velocidad.

Las principales calles afectadas por estas modificaciones son las avenidas de Los Alcornocales, Cardela, Garciago, Sierra de Ubrique, Viajantes, y Cortadores, tal y como nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, José Antonio Herrera, quien precisó que se trata de un plan que viene estudiándose por la Policía Local desde hace meses, y que fue expuesto a los presidentes de las comunidades de vecinos el pasado 16 de noviembre para que realizasen sus aportaciones. Los cambios son visibles desde primera hora de la mañana, por lo que se demanda la máxima precaución y atención por parte de conductores y peatones.

En Cardela se cambia el sentido de circulación, siendo a partir de ahora en sentido descendente, mientras que en Garciago se establece un único sentido, con lo que los aparcamientos en batería de uno de los laterales pasan a ser en diagonal, lo que permite aumentar el número de plazas. En un tramo de Los Alcornocales también se fija único sentido, y la Avenida Sierra de Ubrique pasa a circulación sólo en sentido ascendente. Se crea así un nuevo circuito de circulación, para el que ya desde esta mañana se está instalando la nueva señalización vertical y horizontal. El objetivo es eliminar dos puntos negros de la circulación, como son las confluencias de Garciago y Cardela, y de Viajantes con Hurones.

En realidad, el repintado de las marcas viales va a realizarse en toda la zona residencial y el polígono industrial, y se prevé sustituir toda la señalización vertical que esté en mal estado. Además, se modificarán las paradas del autobús escolar aunque permaneciendo en el mismo lugar, y se actuará en las zonas verdes y peatonales para evitar que sean invadidas por los vehículos para aparcar. Con la intención de reducir la velocidad de los vehículos se colocarán dos resaltos en las avenidas Veinte Pilares y Alcalde Emilio Rubiales, con la posibilidad de ubicarlos también en otros puntos.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Tráfico y Movilidad

La Policía Local apela a la responsabilidad durante las navidades ante la relajación de medidas de esta fase 2

Esta pasada medianoche ha entrado en vigor el nuevo bloque de medidas frente al COVID-19 en Andalucía de cara a las fiestas navideñas que relajan las restricciones. El toque de queda se retrasa a las 23,00 horas, se amplía la movilidad también entre provincias andaluzas, y el sector hostelero puede abrir de 20,00 a 22,30 horas. Una última modificación posibilita abrir a cafeterías y heladerías entre las 18,00 y las 20,00 horas, prohibiéndose servir alcohol en ese horario.

El jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las novedades que han entrado en vigor en Andalucía desde las 00,00 horas de este viernes 18 de diciembre y previstas en principio hasta el próximo 10 de enero, apelando de nuevo a la responsabilidad de todos. Esta segunda fase de la desescalada aprobada por el Gobierno Andaluz baja ya al Distrito Sanitario Sierra de Cádiz del nivel 4 al nivel 3 modulado en su grado 1. Esto viene a posibilitar ya desplazamientos entre provincias andaluzas y en el caso de la actividad comercial, ya podrá retomar su horario habitual en este período. Los establecimientos del sector hostelero verán ampliado su horario con apertura hasta las 18,00 horas y desde las 20,00 hasta las 22,30 horas, por lo que el toque de queda  se retrasa hasta las 23,00 horas.

Además, el BOJA extraordinario publicado ayer recoge una excepción al cierre entre las 18,00 y las 20,00 horas. Así, especifica que “los establecimientos que desarrollen su actividad según los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas 672, 674.6 y 676, destinados exclusivamente a cafetería, chocolatería y heladería, incluidos los establecimientos similares en cines y teatros, podrán permanecer abiertos hasta media hora antes de la limitación horaria establecida” (es decir, hasta las 22,30 horas). “No obstante, en dichos establecimientos queda terminantemente prohibido el consumo y expedición de cualquier tipo de bebidas alcohólicas o espirituosas durante la franja horaria comprendida entre las 18:00 horas y las 20:00 horas”, se subraya.

El resto de medidas  se enmarca dentro de lo acordado el pasado 2 de diciembre en el seno del Consejo Interterritorial -que conforman Gobierno Central y Comunidades Autónomas- para la celebración de las fiestas navideñas. Se limita la entrada y salida de Andalucía entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para la agrupación familiar.

Los días más destacados de estas fiestas (24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero) se podrá ampliar el número máximo a 10 personas en el ámbito familiar, sin sobrepasar los dos grupos de convivientes. De forma excepcional, el toque de queda domiciliario durante la Nochebuena y la Nochevieja se retrasa hasta la 1,30 horas, y en ese sentido el BOJA también recoge que durante esas dos jornadas el sector hostelero podrá abrir de forma excepcional hasta la 1,00 de la madrugada. 

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique 

Esta medianoche se levanta el cierre perimetral de Ubrique para desplazamientos dentro de la provincia

Desde este sábado entra en vigor un primer bloque de medidas que permitirá la movilidad dentro de la provincia y la apertura del comercio hasta las 21,00 horas. En una segunda fase desde el 18 de diciembre se ampliará la movilidad también entre provincias andaluzas, el toque de queda se retrasará a las 23,00 horas, y el sector hostelero podrá abrir también de 20,00 a 22,30 horas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, hizo públicas en la tarde de ayer las nuevas medidas frente a la COVID-19 acordadas en el seno del Comité de Expertos de cara a las fiestas navideñas en nuestra comunidad autónoma, integradas en dos fases de desescalada. La consecuencia más inmediata para los ubriqueños es que desde esta noche a las 00,00 horas se desactiva el confinamiento perimetral del municipio, autorizándose los desplazamientos dentro de nuestra provincia. Además, mañana sábado los comercios podrán abrir ya hasta las 21,00 horas. El jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, ha analizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique estas novedades, anticipando que los principales operativos llegarán durante las jornadas de Nochebuena y Nochevieja, con refuerzo de efectivos para controlar el toque de queda excepcional desde la 1,30 de la madrugada.

Desde mañana sábado día 12 hasta el jueves 17 de diciembre esos son los dos cambios fundamentales, tanto la movilidad dentro de la provincia como la ampliación de horario de apertura de los comercios, en esta primera fase. En lo que respecta a bares y restaurantes, deberán seguir cerrando a las 18,00 horas, mientras el toque de queda domiciliario permanece fijado desde las 22,00 hasta las 06,00 horas.

La segunda fase, desde las 00,00 horas del viernes 18 de diciembre hasta el 10 de enero, contempla una mayor relajación de las restricciones, con la posibilidad ya desplazamientos entre provincias andaluzas. Además, los establecimientos del sector hostelero verán ampliado su horario con apertura hasta las 18,00 horas y desde las 20,00 hasta las 22,30 horas, por lo que el toque de queda  se retrasa hasta las 23,00 horas. En el caso de la actividad comercial, ya podrá retomar su horario habitual en este período.

El resto de medidas se enmarca dentro de lo acordado el pasado 2 de diciembre en el seno del Consejo Interterritorial -que conforman Gobierno Central y Comunidades Autónomas- para la celebración de las fiestas navideñas. Así, se limita la entrada y salida de Andalucía entre el 23 de diciembre y el 6 de enero para la agrupación familiar, pero no se contempla la figura de los “allegados” como sí se ha apuntado a nivel nacional. Los días más destacados de estas fiestas (24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero) se podrá ampliar el número máximo a 10 personas en el ámbito familiar, sin sobrepasar los dos grupos de convivientes. De forma excepcional, el toque de queda domiciliario durante la Nochebuena y la Nochevieja se retrasa hasta la 1,30 horas. Por último, se abre la posibilidad de salida de las Residencias de mayores desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

En el balance de las últimas semanas, el jefe de la Policía Local ha vuelto a destacar el cumplimiento generalizado por parte de la ciudadanía. En el capítulo de sanciones se registraron unas 15 multas a personas por no respetar el toque de queda, y dos a establecimientos hosteleros por vulnerar los horarios de cierre, permaneciendo clientes en el interior consumiendo cuando fuera ya del horario autorizado.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique 

Desde esta medianoche se prorroga hasta el 10 de diciembre el corte perimetral, el toque de queda y el cierre de actividades no esenciales

La Junta de Andalucía prorroga hasta al menos el próximo 10 de diciembre el bloque de medidas que venían aplicándose frente al COVID-19 durante las últimas semanas en nuestra comunidad autónoma, y cuya vigencia expiraba esta próxima medianoche. Por lo tanto, a partir de hoy a las 12 de la noche todo se mantiene igual con algunas pequeñas excepciones. En el caso concreto de Ubrique, por ejemplo, se mantiene el cierre perimetral. al igual que ocurre con el resto de municipios andaluces, así como el toque de queda domiciliario desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana. Además, sigue vigente el cierre de las actividades económicas no esenciales a las 18,00 horas.

La única diferencia llega en este apartado de horarios, ya que los establecimientos hosteleros -bares y restaurantes- sí que podrán continuar con sus puertas abiertas hasta las 21,30 horas, pero exclusivamente para la recogida de comida en local por parte de los clientes y consumo en sus viviendas, lo que se suma al ya conocido reparto domiciliario hasta las 23,30 horas como máximo. Como novedad también, las jugueterías  podrán permanecer abiertas hasta las 20,00 horas, mientras que en el ámbito sanitario se amplía la vacunación voluntaria frente al neumococo entre los 60 y los 69 años. El jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, nos informaba al respecto, destacando el amplio cumplimiento en Ubrique, donde no obstante han tenido que levantar algunas actas de denuncia en los últimos días, por reuniones de personas sin mascarilla o incluso el cierre de un bar fuera de horario.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

Además del confinamiento perimetral, en vigor la ampliación del toque de queda domiciliario y el cierre de las actividades no esenciales a las 18,00 horas

 

Al igual que en el resto de municipios de Andalucía, Ubrique asiste desde esta pasada medianoche a la entrada en vigor de las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno Andaluz frente a la COVID-19. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado las novedades que supondrá en nuestro día a día hasta al menos el próximo 24 de noviembre. El jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero recuerda que se verán reflejadas sobre todo en materia de horarios. Así, se mantiene el confinamiento perimetral ya existente en nuestra localidad, se amplía el toque de queda domiciliario desde las 22,00 horas hasta las 7’00 horas, y anticipa el cierre de las actividades económicas no esenciales a las 18’00 horas.

Desde la Policía Local se ha vuelto a apelar a la responsabilidad ciudadana para seguir colaborando como hasta ahora en el cumplimiento de estas nuevas medidas. José Benítez apuntó que hasta el momento sólo han tenido que levantar varias actas de denuncia en torno al cierre perimetral, a personas que llegaba sin causa justificada hasta nuestra población. Según explicó, los controles los están situando en los accesos a Ubrique, y no en el límite territorial del municipio, para poder acudir con celeridad en el caso de emergencias en el interior del casco urbano. Todas las medidas que afectan a cada municipio de Andalucía, por ejemplo Ubrique, pueden consultarse en www.mapacovid.es. 

El BOJA recogía ayer 9 de noviembre la Resolución de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Cádiz, por la que se mantiene al Distrito Sanitario Sierra de Cádiz en Nivel 4 (según la Orden de 29 de octubre de 2020) modulado en su grado 1 (según la Orden de 8 de noviembre de 2020), así como al Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste. El Distrito Sanitario Campo de Gibraltar continúa en Nivel 3 en su grado 1, y se declara al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda en el Nivel 4 grado 1. La Resolución llega a propuesta del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Cádiz, tras la reunión celebrada ayer a mediodía, y vistos los datos epidemiológicos y la valoración del riesgo de ocupación de casos COVID-19.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

Esta medianoche comienza el confinamiento perimetral de Ubrique, que controlará la Policía Local en colaboración con la Guardia Civil

Las medidas anunciadas ayer por el Gobierno Andaluz especifican el cierre perimetral de Ubrique, junto a más de 400 municipios de toda la comunidad, a partir de esta noche a las 00,00 horas y al menos hasta la medianoche del 9 de noviembre. El toque de queda sigue en el horario de 23,00 a 6,00 horas, si bien los establecimientos hosteleros deben cerrar a las 22.30 horas, reduciéndose a 6 el número máximo de grupos de personas en público y en privado, salvo en el caso de convivientes.

El jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las novedades que supondrán las medidas anunciadas en la jornada de ayer por el presidente de la Junta de Andalucía, si bien ha precisado que habrá que esperar a la publicación en el BOJA para poder conocer los detalles más concretos y las excepciones que conllevan. En cualquier caso, desde esta noche a las 00.00 horas entra en vigor el confinamiento perimetral de Ubrique, con lo que no se podrá salir ni entrar a la localidad hasta el próximo 9 de noviembre. Para velar por el cumplimiento de este cierre los agentes de la Policía Local pondrán en marcha los correspondientes controles, contando con el apoyo de la Guardia Civil. De hecho la Agrupación de Tráfico de Villamartín ya ha confirmado su presencia en el límite de nuestro municipio en las próximas horas, y podría celebrarse una próxima Junta Local de Seguridad para abordar la coordinación en estos momentos.

Todo ello se suma al toque de queda que impide salir de los domicilios desde las 23,00 hasta las 06,00 horas, establecido días atrás con el nuevo estado de alarma y que se confirma en el mismo horario en Andalucía. Eso sí, desde el Gobierno Andaluz también se decreta el cierre de los establecimientos hosteleros desde  las 22,30 horas, y se ratifica la prohibición de reuniones de más de 6 personas en ámbito público o privado.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique