El primer fin de semana tras la reapertura perimetral, de comercios y de bares, se salda sin incidencias reseñables

El delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, José Antonio Herrera, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el transcurso sin incidencias reseñables de lo que ha sido este pasado fin de semana, el primero tras el levantamiento del cierre perimetral y la reapertura de la actividad no esencial en nuestro municipio. Según explicó, desde el jueves se puso en marcha un dispositivo especial, con la presencia a pie de calle de agentes de la Policía Local recordando tanto a los propietarios de bares como a la clientela las medidas preventivas en vigor, con vigilancia permanente hasta el domingo en la Avenida de España, por la concentración de establecimientos y la afluencia de personas que supone.

Finalmente, los agentes han interpuesto 4 denuncias, de las que dos fueron por el consumo de alcohol en la vía pública y otras dos por saltarse el toque de queda. De todas formas, Herrera volvió a subrayar el cumplimiento generalizado por parte de la ciudadanía, en un fin de semana en el que además se pudo comprobar que muchas personas salieron del municipio tras el cierre perimetral del último mes. A pesar de coincidir con las fechas tradicionales de las Cruces de Mayo, y de que muchas personas aprovecharon para salir al campo y usar las zonas recreativas reabiertas al público, señaló que no se detectaron aglomeraciones. En el capítulo de incidencias, este fin de semana también se levantó un atestado por hurto en un local y una denuncia por alcholemia.

De cara a las próximas semanas aseguró que mantendrán las reuniones de coordinación entre Policía Local y Guardia Civil de cada jueves, en las que analizan posibles mejoras en el control y vigilancia, y se optimizan los recursos disponibles para no duplicar servicios. Además, estarán muy pendientes de las novedades que pueda anunciar la Junta de Andalucía a lo largo de la semana, una vez que el Gobierno Central ha fijado para el próximo domingo 9 de mayo el cese del estado de alarma en nuestro país.

Por último, y en relación a la reapertura de instalaciones y servicios municipales, recordó que mañana martes volverá a retomarse el mercadillo en la Plaza de Las Palmeras, de cara tanto a los posibles usuarios como a las personas que tengan estacionado su vehículo en esta plaza.

Novedades  de tráfico en calles Murillo y Manuel de Falla desde esta semana

Desde la Delegación municipal de Tráfico y Movilidad se comunica que esta semana entran en vigor las novedades anunciadas en la calle Murillo y el cruce con Manuel de Falla. José Antonio Herrera explicó que entre hoy y mañana se prevé que se introduzcan los cambios previstos. En concreto, la calle Murillo pasará a un sólo sentido de circulación, desde Pintor Matheu hacia el cruce con Manuel de Falla, para evitar los problemas que originaba el doble sentido teniendo en cuenta las dimensiones de la vía. De esta forma se regularizarán los aparcamientos existentes, llegando a ganarse alguna plaza, según avanzó.

Por su parte, en la intersección con Manuel de Falla se va a reducir el número de señales para evitar las dudas que generaba en los conductores. Se elimina la señal de ‘stop’ de Manuel de Falla, que queda como vía con prioridad, mientras que desde Murillo se sitúa un ‘stop’ para los que giren hacia la izquierda, y un ‘ceda el paso’ para los que vayan a incorporarse hacia la subida. El delegado municipal ha manifestado que a nivel práctico era incomprensible mantener doble sentido en una vía tan estrecha, en la que además se utiliza un margen para aparcar, cuando además existen calles paralelas y perpendiculares para ofrecer alternativas a la circulación.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad

El Ayuntamiento destaca la coordinación entre Policía Local y Guardia Civil en la vigilancia de la normativa y del cierre perimetral

Cada jueves están desarrollando reuniones para no duplicar recursos en los controles y mejorar la vigilancia frente a aglomeraciones en determinados puntos del municipio.  La Policía Local impuso 8 denuncias este fin de semana, a las que hay que añadir las de la Guardia Civil. El sábado por la tarde suele concentrar el mayor número de llamadas por incumplimientos.

El delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, José Antonio Herrera, ha hecho balance hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre este nuevo fin de semana bajo las restricciones que marca el nivel 4.2 de alerta sanitaria. Sin incidencias reseñables, la Policía Local sancionó a 5 personas por incumplimientos en materia sanitaria y a otras tres por el consumo de alcohol en la vía pública. Un total de 8 multas, sin incluir las interpuestas por parte de la Guardia Civil, que también realizó controles en estas jornadas. En el global del primer trimestre del año, el Ayuntamiento debió incoar 38 expedientes por consumo de alcohol en la calle, y 21 en el marco de Seguridad Ciudadana, relativos a desobediencia a la autoridad, o el incumplimiento del toque de queda, entre otros.

En este sentido, quiso destacar “la gran coordinación que está existiendo entre ambos cuerpos para no duplicar esfuerzos y mejorar la vigilancia en puntos detectados previamente”, para lo cual están manteniendo encuentros cada jueves, justo después de conocer las medidas aprobadas por el comité provincial de expertos. Además, agradeció la colaboración ciudadana, como fundamental para poder poner freno a actitudes incívicas. Según explicó, la mayor parte de llamadas suelen concentrarse cada sábado por la tarde alertando de concentraciones de personas o fiestas en domicilios o campos. En cualquier caso, los agentes realizan la vigilancia a los parques y las zonas recreativas, que permanecen cerrados al público en la actual situación, con especial atención a puntos como el trasvase, Los 20 pilares, o la zona del botellódromo, entre otros.

Tráfico: próximas novedades en la señalización de Murillo y Manuel de Falla

José Antonio Herrera ha precisado que, además del dispositivo de vigilancia en torno a las distintas fases de la pandemia por la que ha ido atravesando el municipio, siguen trabajando para mejorar la circulación vial.

En concreto, anunció novedades en la calle Murillo, que en los próximos días pasará a un sólo sentido de circulación (desde Pintor Matheu hacia el cruce con Manuel de Falla) para evitar los problemas que originaba el doble sentido y regular las plazas de aparcamiento existentes. Por su parte, se prevén también modificaciones en el cruce con Manuel de Falla, puesto que su exceso de señalizaciones provoca dudas entre los conductores. El delegado municipal subrayó que antes de que entren en vigor las nuevas medidas se situará cartelería informativa en la zona y se avanzará a través de Radio Ubrique.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad

Policía Local y Guardia Civil intensificarán los controles, pero se apela también a la responsabilidad personal como imprescindible

Este mediodía ambos cuerpos han desarrollado un reunión de coordinación de cara al fin de semana y las próximas jornadas. En Las Cumbres y la carretera de Cortes ya se han instalado sendos paneles informativos sobre el cierre perimetral. José Antonio Herrera, delegado municipal de Seguridad Ciudadana, ha subrayado que “toda la vigilancia servirá de poco sin la colaboración individual del conjunto de la ciudadanía.”

Hoy viernes se cumple una semana desde la entrada en vigor en Ubrique del nivel 4 de alerta sanitaria, grado 2, que ha supuesto el cierre perimetral del municipio y el cese de la actividad no esencial, y ha obligado a la Policía Local a ampliar sus funciones, ya multiplicadas desde el inicio de la pandemia con el control de las medidas preventivas y horarios, o el propio seguimiento de las personas en cuarentena. En colaboración con la Guardia Civil han intensificado en estas jornadas la vigilancia entorno al acceso y la salida de la localidad, y este mediodía desarrollaban un nuevo encuentro de coordinación para programar los controles y optimizar los recursos con los que cuentan.

José Antonio Herrera ha recordado la imposibilidad material de poder mantener presencia policial durante las 24 horas del día, tanto por el número de efectivos que supondría como por ser necesarios en más cometidos. Por este motivo, se seguirán realizando los controles de manera aleatoria. Tanto en el acceso a Ubrique por Las Cumbres, en el cruce de la gasolinera,  como en la carretera de Cortes a la altura casi del cruce con la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, se han ubicado sendos carteles informativos para aclarar la situación de cierre perimetral a posibles visitantes despistados. Según explicó, están situados en lugares que posibilitan cambiar de forma rápida el sentido de circulación.

El delegado municipal ha agradecido la voluntad y predisposición con que los agentes de la Policía Local vienen afrontando la situación desde el inicio de la pandemia, doblándose turnos y cubriendo las horas extraordinarias de servicio que se les requieren. A pesar de todas las obligaciones propias de su función habitual y de las añadidas por la pandemia, aseguró que no se deja de atender ninguna llamada de la ciudadanía.

Además, precisó que aunque la tramitación de las multas esté resultando muy lenta, éstas van a terminar llegando a todas aquellas personas que incumplen la normativa. Durante el último trimestre la Policía Local levantó casi 60 actas de denuncia por infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana, mientras que en el último mes han sido 13. José Antonio Herrera ha insistido en que cada incumplimiento pone en riesgo a la propia personas y a los demás, con el drama humano que está suponiendo, y lanzó un mensaje de apoyo y ánimo para todas las personas contagiadas, que en muchos casos lo9 están pasando muy mal, y para las familias que están perdiendo a sus seres queridos.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Seguridad Ciudadana y Tráfico

La Policía Local mantiene el refuerzo especial de la vigilancia y se prepara para el previsible cierre perimetral desde la medianoche del jueves al viernes

Con la actual tasa de incidencia de la COVID-19, se da por hecho el próximo cierre perimetral del municipio desde las 00,00 horas del viernes, que deberá aprobar mañana el Comité Territorial. Desde la Policía Local se agradece la colaboración demostrada de nuevo durante el pasado fin de semana. En los últimos diez días han debido interponer 13 denuncias por infracciones a la normativa sanitaria o de seguridad ciudadana.

Agentes de la Policía Local, con la colaboración de efectivos de la Guardia Civil, iniciaban días atrás un dispositivo especial de control y vigilancia a raíz del repunte exponencial de casos de COVID-19 registrados en Ubrique y en previsión de posibles aglomeraciones con la llegada de las jornadas festivas de la Semana Santa. Como pudo comprobarse desde el viernes al domingo, recorrieron a pie por parejas las zonas de mayor afluencia de la localidad, especialmente la Avenida de España. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, agradeció la colaboración de la ciudadanía y de los propietarios de bares y restaurantes, ya que algunos optaron por cerrar y otros por reducir su horario de apertura. Según anticipó, este refuerzo en la vigilancia se mantendrá mientras dure la actual situación de mayor incidencia, preparándose ya para el previsible cierre perimetral del municipio a partir de las 00,00 horas del viernes, que deberá acordar mañana el Comité Territorial de Alerta de Salud de Alto Impacto de Cádiz. Además, recordó que si la actual tasa sigue aumentando y rebasa la barrera de 1.000 casos por cada 100 mil habitantes se acordaría incluso el cese de la actividad no esencial.

El cierre perimetral se da por hecho desde el viernes, puesto que la tasa se sitúa hoy en Ubrique en 819 casos por cada 100 mil habitantes (pendientes de una posible nueva actualización en las próximas horas por un fallo informático reconocido por la Junta de Andalucía). De cara a esta próxima medida de restricción José Benítez ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, ya que al igual que en el pasado durante esta pandemia será materialmente imposible mantener la presencia policial de manera permanente.

Durante los últimos diez días debieron interponer un total de 13 denuncias, dirigidas a distintas personas a título particular y dos establecimientos hosteleros. Media docena por incumplimiento de la normativa sanitaria, en lo referente al uso de mascarillas o toque de queda, y el resto por infracciones en materia de seguridad ciudadana, sobre todo por el consumo de alcohol en la vía pública.

En cuanto a noticias esperanzadoras, según ha confirmado, el pasado viernes los agentes de la Policía Local mayores de 55 años recibieron también las primeras dosis de la vacuna frente a la COVID-19. Ya el pasado 5 de marzo 10 de los 26 agentes que integran la plantilla eran citados en el Centro de Salud de Villamartín donde recibían la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. Se trataba entonces de menores de 55 años que no hubieran pasado previamente la enfermedad.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique 

La Policía Local también ha empezado a recibir hoy en Villamartín la vacuna frente a la COVID-19

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, tal y como se había anunciado desde la Junta de Andalucía, han comenzado a recibir la primera dosis de la vacuna de Astrazeneca frente a la COVID-19. Se unen así a otros grupos profesionales en primera línea como los sanitarios, cuidadores, farmacéuticos y personal de los centros educativos. En el caso de la Policía Local de Ubrique, de los 26 efectivos que integran la plantilla esta mañana eran citados 10 agentes en el Centro de Salud de Villamartín donde han sido vacunados. Se trata de menores de 55 años que no han pasado previamente la enfermedad, entre los que aún quedan otros cuatro integrantes que se prevé que sean llamados también en la próximas jornadas.

Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, con quien además hemos repasado las últimas novedades con respecto a las medidas preventivas en Andalucía vigentes desde esta pasada medianoche. La única que afecta a nuestra municipio es el aumento de 4 a 6 personas como número máximo para reuniones, con la excepción del interior de bares o restaurantes donde el tope sigue siendo de 4.

El toque de queda se mantiene desde las 22,00 hasta las 6,00 horas, así como la imposibilidad de movilidad entre provincias. Este nuevo decreto aprobado por el Gobierno Andaluz estará vigente hasta el próximo 19 de marzo, e incluye la ampliación del horario de cierre para hostelería y comercios hasta las 21,30 horas en aquellos municipios con Nivel de Alerta 2 o inferior. Ubrique y el Distrito Sanitario de la Sierra permanece en Nivel de Alerta 3, por lo que el cierre de la actividad se mantiene a las 18,00 horas. En cada provincia los comités provinciales actualizarán cada semana la situación, por lo que hay que esperar a la reunión del próximo jueves para posibles novedades.

El jefe de la Policía Local ha recordado también que aún sigue vigente la prohibición de consumir en la barra de los establecimientos hosteleros, en los que todos los integrantes de una mesa deben estar sentados.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique 

Pedro Fernández (Autoescuela Los Remedios) aclara las nuevas medidas en materia de seguridad vial que entran en vigor durante este 2021

La Dirección General de Tráfico aprobó el pasado mes de noviembre un conjunto de nuevas medidas en materia de seguridad vial, cuya aplicación está desarrollando en distintas fechas. Al día siguiente de su publicación en el BOE, el 12 de noviembre ya entró en vigor un primer bloque de novedades, mientras que desde el pasado 2 de enero está activa la reforma referida a los vehículos de movilidad personal o patinetes eléctricos. Por otra parte, desde el 11 de mayo se establecerán nuevos límites genéricos de velocidad urbanas, y además hay otra serie de modificaciones ya avanzadas por la DGT sobre las que aún no se conoce su fecha de entrada en vigor, relativas al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde Autoescuela Los Remedios, Pedro Fernández nos ha aclarado las posibles dudas al respecto, distinguiendo las diferentes fechas de aplicación a lo largo de este 2021.

En el caso de la novedad más próxima en el tiempo, activada ya el pasado 2 de enero, se centra en los patinetes eléctricos, “vehículos de una o más ruedas y de una única plaza que sean propulsados por motores eléctricos” que pasan a estar tipificados en la regulación y deberán cumplir nuevas exigencias para circular. Así queda prohibida la circulación por aceras y zonas peatonales. Los patinetes deberán circular por carretera, “cumpliendo las normas de circulación igual que el resto de vehículos”, aunque sí pueden utilizar los carriles bici. Además, solo podrán circular por ciudad, por lo que estarán prohibidos en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías. La velocidad máxima de estos vehículos deberá estar entre los 6 y 25 km/h.

Pedro Fernández, monitor y responsable de Autoescuela Los Remedios