Iniciamos una nueva temporada de ‘Hablemos de perros’, con la colaboración de Antonio García

Hoy lunes hemos retomado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio  ‘Hablemos de perros’ dentro de las novedades de nuestra programación en este verano, y con el objetivo de dar a conocer consejos sobre cuidados y educación de nuestros animales. Para ello volvemos a contar con la colaboración del ubriqueño Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, licenciado en Psicopedagogíamáster en Psicología, Educación, y Desarrollo por la UCA, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla. Gracias a su experiencia, tras convivir toda su vida con perros, abordaremos además las preguntas y sugerencias que nos propongan nuestros oyentes. Hoy para comenzar se ha referido a la desparasitación de los perros, tanto interna como externa, con especial atención a la vacunación frente a la Leishmaniosis.

En este sentido, ha aconsejado una serie de productos para evitar lombrices y gusanos intestinales en la desparasitación interna, y también para la externa frente a pulgas, chinchorros o garrapatas. A lo largo de las próximas semanas abordaremos otras temáticas con la participación de invitados, desde veterinarios para hablarnos de sus cuidados, hasta especialistas en el adiestramiento. Hoy por ejemplo, a través de las preguntas de los oyentes se ha referido a cuestiones relacionadas con el pelado de los perros o su dieta. Antonio García ha subrayado que a nuestras mascotas llegamos a quererlas como si fuesen personas, lo que no quiere decir que los tratemos como a seres humanos, sino que hay que establecer sus propias normas de convivencia.

Antonio García, máster en terapia asistida por perros en la Universidad de Sevilla

Seis perros de agua volvieron a participar en los talleres de la ‘Tarde de Juegos’

La participación un año más de los perros de agua dentro de los talleres y actividades de la pasadaTarde de Juegos ha centrado hoy nuestra atención en el espacio ‘Hablemos de perros’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como siempre gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla. Además, hemos aprovechado para hablar de cómo actuar ante la posible fobia a los perros de los más pequeños, e incluso qué debemos hacer ante la hipotética embestida de un can.

Varios criadores ubriqueños, entre ellos el propio Antonio García, estuvieron presentes en la Tarde de Juegos el pasado jueves, con la participación de un total de seis perros de agua. En un espacio acotado del CEIP Fernando Gavilán hicieron las delicias del público infantil, quienes pudieron pasearlos a través de un circuito. El objetivo era enseñarles el buen carácter de los perros de agua, y cómo deben sacarlos a pasear.

Hablemos de Perros, 6 de mayo de 2019

Exitosa participación de los perros de agua ubriqueños en la XXXIV Monográfica celebrada en Calasparra (Murcia)

Ubrique acogerá en 2020 la próxima Monográfica y el II Campeonato del Mundo de Belleza de la Asociación Española del Perro de Agua Español

Hoy en ‘Hablemos de Perros’ nos hemos centrado en la celebración este pasado sábado de la XXXIV Monográfica CAC del Perro de Agua Español, la cita más destacada del año en la que de nuevo los perros ubriqueños han sido grandes protagonistas consiguiendo los principales galardones en distintas categorías. Además, hemos contestado a las preguntas de los oyentes, como siempre gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, quien en esta jornada ha estado acompañado por su perrita ‘Andaluza’.

Entre los criadores ubriqueños que lograban subir al podio con sus animales, José María Piñero con Medialuz, Óscar Sánchez con Marrufo, José Carlos Menacho con Único y un grupo de cría de perros, Antonio Solano, o el propio Antonio García, que alcanzó hasta cinco podios. El ganador absoluto macho fue Tarteso de Azocarren, de Medina Sidonia y descendiente de perros ubriqueños, y en cuanto a hembras, el galardón absoluto recayó en Isadora de Antrilles.

Se trata de una cita CAC, es decir, en la que se consigue el Certifcado de Aptitud de Campeonato, imprescindible para poder optar al Campeonato de España. Ubrique acogerá la próxima edición, la número 35, que se hará coincidir también con el II Campeonato del Mundo de Belleza. Será en 2020, como es habitual en cada año terminado en 0 o 5, si bien aún está por determinar la fecha concreta.

Hablemos de Perros, 15 de abril 2019

La participación en exposiciones y concursos caninos, hoy en ‘Hablemos de Perros’

Hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos podido conocer los requisitos y modalidades en las que puede participarse dentro de distintas exposiciones y concursos caninos, como siempre en esta sección gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, y también de los oyentes, quienes además de plantear preguntas nos envían fotografías de sus perros de agua.

Para ilustrar el tema de hoy, nada mejor que contar con una sorprendente campeona, la perra de agua ‘Rumba’, que nos ha acompañaba hoy en los estudios de Radio Ubrique. A sus ocho años, y a pesar de ser la primera vez que participaba en alguno de estos eventos, este fin de semana lograba los máximos galardones en el concurso nacional celebrado en Cieza (Murcia), imponiéndose a medio centenar de perros de agua y a unos 800 del conjunto de razas.

Rumba, campeona este fin de semana en Cieza (Murcia)

Entre las citas en el panorama nacional e internacional, se pueden distinguir concursos puntuales en distintos lugares y otros de carácter oficial, en los que sí es necesario contar con pedigrí oficial. Dependiendo de su edad, se contemplan varias categorías, como la de veteranos, en la que ganó Rumba, entre otras.

A lo largo del programa como es habitual nos han planteado preguntas sobre el cuidado de sus perros, y además nos enviaban imágenes de sus animales. Hoy por ejemplo conocíamos a Layka, de nada menos que 19 años de edad, lo que supone un auténtico récord de longevidad. También a los perros de agua Bandido, Fantasma, y Galeo, cuyas fotografías han querido compartir con nosotros los oyentes, y a quienes agradecemos su participación.

Hablemos de Perros, 1 de abril 2019

Cómo y cuándo pelar a nuestros animales, hoy en ‘Hablemos de perros’

¿Cuál es el momento más adecuado para pelar a nuestros perros, cuántas veces al año, y cómo? Estas son algunas de las preguntas que hemos respondido hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’, sección de ‘La Mañana’ en Radio Ubrique que cada dos semanas ofrece consejos sobre cuidados y educación de nuestros animales. Como siempre, gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, que hoy ha venido acompañado de su perrita de agua a ‘Andaluza’.

Por su experiencia, Antonio García ha explicado que con las actuales temperaturas es buen momento ya de empezar a pelar a nuestros perros. Él aconseja hacerlo dos veces al año, incluyendo una segunda ocasión en torno a septiembre u octubre, siempre dejando unos milímetros de largo para evitar que pueda sufrir quemaduras solares, y tener mayor protección ante las picaduras de mosquitos. Debe hacerlo un profesional, ya sea en peluquería canina o en clínica veterinaria, o si sabemos hacerlo nosotros mismos utilizando una máquina adecuada.

‘Hablemos con Perros’ con Antonio García, 18 marzo 2019

Los ámbitos veterinario y fotográfico, protagonistas hoy en ‘Hablemos de perros’

Hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’, sección de ‘La Mañana’ en Radio Ubrique que cada dos semanas ofrece consejos sobre cuidados y educación de nuestros animales, hemos abordado las medidas preventivas ante el aumento de parásitos habitual con la llegada de la primavera. Como siempre, gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla.

En la jornada de este lunes ha estado acompañado por el veterinario ubriqueño José Carlos Menacho, que ha apostado por el uso de collares antiparasitarios y pipetas, entre otras medidas preventivas, y Jorge Arévalo, fotógrafo especialista de perros, que nos ha hablado del reportaje que está realizando de los perros de agua en su medio natural para la Real Sociedad Canina de España. Junto a ellos también nos han visitado la bióloga Marta Aguilera, y la secretaria de la asociación Paqui Morilla. Sin olvidarnos de los perros de agua Party, Blondie, Rina, Gina, y Único. Como es habitual hemos contado con la participación  de nuestros oyentes, planteando dudas y sugerencias.

Hablemos de Perros, 4 de marzo 2019