Fernando Grande-Marlaska asegura que en estas elecciones “nos jugamos mucho, la posibilidad de defender el Estado de derecho y el desarrollo económico”

Como una oportunidad para frenar a la derecha y defender el Estado de derecho, así se concibe la próxima cita con las urnas desde el PSOE y así lo ha manifestado el candidato por Cádiz al Congreso, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, con quien hemos cerrado la programación que con motivo de las Elecciones del 10 de noviembre le hemos ofrecido en La Mañana de Radio Ubrique. En la intervención le ha acompañado el ubriqueño Alejandro Sañudo que vuelve a repetir en la candidatura ocupando el número 9. Para Grande-Marlaska la sociedad es consciente del momento que vivimos con posiciones políticas  extremas que pretenden ilegalizar las ideas, “nos jugamos mucho, la posibilidad de defender el Estado de derecho y el desarrollo económico”. En este contexto el PSOE es el único partido que ha demostrado que genera cohesión social, asegura, con una educación de calidad, una sanidad pública universal, políticas de lucha contra el paro o la puesta en marcha de la Dependencia que se ha reactivado de nuevo con el Gobierno de Pedro Sánchez.  Entre esos compromisos de futuro se mantienen los adquiridos el pasado mes de abril durante su visita a Ubrique en torno al sector de la Piel.

La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 22 por ciento hasta los 900 euros, es uno de los avales con los que se presenta el PSOE, con la promesa de alcanzar los 1.200 euros. Esta es una de las propuestas programáticas que ha presentado Alejandro Sañudo, quien asegura que la medida “mira con ojo sensible a la clase trabajadora”. La Igualdad, como elemento transversal en las políticas del Gobierno, es otro de los elementos que defienden desde el PSOE y que “está en riesgo”, ante el crecimiento de la extrema derecha. Para Sañudo este Gobierno ha sido el único que ha dotado de presupuesto el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, avanzando en políticas de igualdad, en vez de retroceder, que es el modelo de la derecha y que en Andalucía ha cerrado hospitales.

Fernando Grande-Marlaska cabeza de lista del PSOE por Cádiz y Alejandro Sañudo integrante de la candidatura

Mª Carmen Martínez pide el apoyo para C’s “ante la necesidad de alcanzar acuerdos, y superar la situación de bloqueo”

Continuando con la programación especial dedicada a las elecciones generales del próximo domingo, participación hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para María del Carmen Martínez, cabeza de lista de Ciudadanos por Cádiz al Congreso de los Diputados, a quien acompaña Javier Cano repitiendo también como número dos. Ambos consiguieron escaño por la provincia en abril, al igual que Carlos Pérez en los comicios al Senado, cuya candidatura vuelve a liderar. Como segunda suplente a la Cámara Alta, presencia para la agrupación local de C’s a través de la ubriqueña Isabel Carrasco, algo que según explica Martínez no es simbólico, sino que responde a su trabajo y a la importancia que la formación naranja da a la Sierra. Bajo el lema ‘España en Marcha’, llama la atención sobre la “necesidad de reformas en distintos ámbitos y de alcanzar acuerdos, frente a la situación actual de bloqueo”. “Somos el único partido que se compromete a que no haya terceras elecciones”, asegura.

Ciudadanos sitúa su eje programático de cara al 10-N en un decálogo de medidas, entre las que se encuentra un “Pacto nacional de Educación con un sistema educativo y no 17, y lo mismo en Sanidad”. A nivel provincial, María del Carmen Martínez prioriza la lucha contra el desempleo, a través de propuestas como la definición de un “contrato único”, que acabe con la temporalidad, y el apoyo a los emprendedores, otorgando a los autónomos el derecho a paro como red de seguridad. En el caso de Ubrique y el sector marroquinero, además de estas medidas abogan por impulsar el Turismo Industrial y asegurar el futuro potenciando la formación. La candidata atribuye los resultados negativos de C’s en los sondeos a una “reacción natural de enfado de la ciudadanía ante el bloqueo actual”, pero avisa de que “la encuesta real llegará el domingo” y que salen “a ganar”.

María del Carmen Martínez, cabeza de lista de Ciudadanos por Cádiz al Congreso de los Diputados

Antonio González Terol: “la única alternativa a Pedro Sánchez es el PP de Pablo Casado”

Pablo Casado es España Suma y se consolida como el candidato aglutinar el centro derecha, convirtiéndose en un “Valor Seguro”, tal y como refleja el lema de campaña del PP. El candidato Popular es sinónimo de desbloqueo y  “la única alternativa a Pedro Sánchez”. Así lo ha manifestado hoy en el turno de participación política de Radio Ubrique, con motivos de las Elecciones Generales de este domingo, Antonio González Terol, candidato a las Cortes Generales por Madrid y vicesecretario de Política Territorial en el PP, que junto con el candidato al Senado por Cádiz, el alcalde de  Algeciras, José Ignacio Landaluce, han protagonizado el espacio de hoy. Ambos han centrado su discurso en la necesidad de mantener un gobierno estable y seguro que garantice el crecimiento económico del país.

Según indica Landaluce es “la economía la que sostiene la educación, las pensiones y el estado de bienestar”, siendo los autónomos  los que generan riqueza. Bajar los impuestos y promover políticas de ayuda al autónomo y emprendedor para combatir el desempleo son las medidas sostenidas por el PP. En nuestra provincia el punto de mira está en la mejora de las infraestructuras, que se convierte en una necesidad si queremos ser competitivos en la oferta turística y las conexiones que permitan agilizar el negocio de la industria manufacturera.

José Ignacio Landaluce y Antonio González Terol, candidatos del PP al Senado y el Congreso 

El candidato al senado por Vox, Manuel González, defiende su programa de medidas urgentes como “realista y de sentido común”

Bajo el lema ‘España Siempre’, Vox presenta su candidatura en las elecciones generales del próximo 10-N de nuevo con un “posicionamiento radical en lo que se refiere a la defensa de la unidad de España y la Constitución”. Así lo ha destacado hoy su candidato al Senado por Cádiz, Manuel González Bazán, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, dentro de la ronda de entrevistas programadas con motivo de estos comicios. Número dos al Congreso de los Diputados en abril, en las presentes elecciones constituye el único candidato a la Cámara Alta, mientras que Agustín Rosety se mantiene al frente de la lista al Congreso tras lograr escaño hace unos meses.

A pesar de contemplar en su programa electoral la supresión de las comunidades autónomas o del propio Senado, Manuel González no considera un contrasentido que la candidatura de Vox a la Cámara Alta. “Hasta que lleguemos a poder resolverlo, necesitamos una representación para proponer ese cambio constitucional”, subrayó. Con la cuestión territorial como bandera, asegura que desde su formación se dirigen a “toda la sociedad abandonada por los partidos políticos, que dijeron una cosa en sus mítines y luego cambiaron sus políticas”. Vox mantiene un programa de 100 medidas urgentes que,  a pesar de confrontar en muchos casos con la Constitución, estatutos de autonomía, e incluso las políticas de la UE, defiende como “reales y de sentido común”. Entre ellas, una bajada “drástica” de impuestos a las familias “en vez de optar como otros partidos por la subvención”, medidas de apoyo a las pymes, o recuperar para el Estado las competencias de Educación, Justicia, y Sanidad.

Manuel González Bazán, candidato de Vox al Senado por Cádiz

Juan Antonio Delgado de Unidas Podemos asegura que “los ciudadanos votan bien, dicen que no quieren que haya mayoría absoluta y que nos pongamos de acuerdo”. 

Unidas Podemos concurrirá a las elecciones del próximo 10 de noviembre con Noelia Vera y Juan Antonio Delgado en el número uno y dos de la lista al Congreso. Ambos repiten en la cabecera de la lista que el pasado 28 de abril les dio, a ambos también, un escaño por Cádiz. Juan Antonio Delgado se presenta a las elecciones por cuarta vez, ha sido elegido tres veces por los gaditanos como representante en el Congreso (2015, 2016 y abril de 2019) y aspira a serlo de nuevo el 10 de noviembre. Con él hemos iniciado hoy la ronda de entrevistas que dentro del Plan de Cobertura con motivo de las Elecciones Generales vamos a ofrecerles en La Mañana de Radio Ubrique. 

La confluencia de Podemos e IU se presenta preparada para “Un gobierno contigo”, un lema de campaña que pretende visibilizar la participación de la ciudadanía en las acciones de gobierno, frente al despotismo con el que asumen el poder el resto de formaciones. Entre las principales propuestas programáticas, prolongar la línea mantenida en anteriores legislatura, donde se ha conseguido subir el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 900 euros, con el compromiso de alcanzar los 1.200 euros. La mejora de las infraestructuras, sobre todo en la provincia es otro caballo de batalla, promoviendo las energías renovables e invirtiendo en los recursos naturales de la zona. Para Delgado la ausencia de mayorías absolutas en el Congreso responde a una realidad electoral sobre la que hay que ser conscientes, “los ciudadanos votan bien, dicen que no quieren que haya mayoría absoluta y que nos pongamos de acuerdo”.

Juan Antonio Delgado, número dos por Cádiz en las lista al Congreso de los Diputados para las Elecciones Generales del 10 de noviembre.

Fernando Grande-Marlaska apuesta por el potencial de la localidad “tenéis mil posibilidades y estamos aquí para ayudaros”

PROGRAMACIÓN ELECCIONES GENERALES 28-A

El candidato del PSOE por Cádiz al Congreso de los Diputados, Fernando Grande-Marlaska ha querido trasmitir sus saludos a Alejandro Sañudo con quien comparte una candidatura (número 9) que asegura estar orgulloso de liderar. Ambos nos han acompañado hoy en la programación especial 28-A de Radio Ubrique.  Grande-Marlaska visitaba la Escuela de Artesanos el pasado 11 de abril, donde se abordaban dos cuestiones relevantes para la industria de la marroquinería, la Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique y la inclusión en el catálogo nacional de cualificaciones profesionales de un programa de formación adecuado para la Piel. De su visita a nuestra localidad se lleva el potencial que encierra el sector, “tenéis mil posibilidades y estamos aquí para ayudaros”.

En su mensaje para movilizar el voto de izquierdas, el candidato socialista tiene claro lo que está en juego en estas elecciones. Para Grande-Marlaska “si las tres derechas suman, se van a unir y nos van a poner puertas en el camino que hemos iniciado en la España que queremos”, destacando que “llegarán las privatizaciones, la involución en libertad y la amenazas al Estado de derecho”. El proyecto socialista apuesta por “seguir mirando al futuro”, siendo sensible con los problemas de los ciudadanos y defendiendo por encima de todo la justicia social. En este mismo contexto se ha pronunciado el número 9 por Cádiz, declarando que el domingo “tenemos que decidir entre la España de los derechos y la España de la derecha”.

Para Alejandro Sañudo el compromiso del PSOE con tres sectores, mujer, pensionistas y jóvenes, es en firme, con políticas diferenciadas que abogan por la igualdad y el bienestar social, siguiendo la línea de los últimos 10 meses de gobierno socialista. De estas medidas se han beneficiados los pensionistas con la subida de sus pensiones, en Ubrique unos 4.000 y alrededor de 300 ubriqueños de la ampliación de subsidios a parados desde los 52 años. La intención de incluir a los ayuntamientos en el Plan Nacional de Violencia de Género o la modificación del sistema de financiación de las entidades locales, con respecto a la regla de gasto, “que nos va a permitir liberar recursos para los proyectos municipales”, son otros de los aspectos programáticos señalados.

Fernando Grande-Marlaska cabeza de lista del PSOE por Cádiz y Alejandro Sañudo integrante de la candidatura