El Parque Rafael Alberti acoge este sábado la V Feria del Libro, organizada por el Colectivo de Autores Ubriqueños

Participará una treintena de stand, entre colectivos, y escritores locales y llegados desde diversos puntos de Andalucía. Abrirán sus puertas desde las 10,30 hasta las 19,30 horas. El programa de actos incluye su tradicional mercadillo solidario, presentaciones de libros, y actividades lúdicas para los más pequeños.

Ubrique volverá a celebrar su fiesta de la lectura coincidiendo con el fin de semana del Día Internacional del Libro (23 de abril). El Colectivo de Autores Ubriqueños va a sumarse a su conmemoración con la Feria del Libro, que llega a su quinta edición. Una cita ya consolidada que cada año cuenta con mayor participación tanto de expositores como de público. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Manuel Ostos, escritor y uno de los organizadores junto a Sonia Fernández, ha querido invitar a disfrutar de este punto de encuentro, y a su vez agradecer la colaboración un año más del ilustrador ubriqueño Zarva Barroso, autor del cartel. En esta oportunidad, dedicado a la cultura, el amor y la paz, como los mejores elementos para combatir conflictos bélicos.

La feria mantiene su formato del año pasado, con un horario ininterrumpido desde su apertura a las 10,30 hasta el cierre en torno a las 19,30 horas. Se prevé de nuevo una gran afluencia de visitantes, más aún si se tiene en cuenta que compartirán escenario con la feria científica que acoge esta semana Ubrique a través de Ciudad Ciencia. Se prevé la participación de entre 22 y 24 escritores y escritoras, tanto de Ubrique, como procedentes de Málaga, Sevilla, Cádiz o Jerez. En cuanto a los stands de asociaciones, estarán presentes Avanza LGTBI, Alas Violetas, Tierra Libre, Zarpitas, Huellas de El Bosque, y el propio Colectivo de Autores Ubriqueños.

El programa contempla talleres de ‘pintacaras’, cuentacuentos y animación, en distintos horarios a lo largo de la jornada, con la presencia del personaje de Disney Mickey Mouse. Por supuesto, volverán a contar con su mercadillo solidario, que da una segunda vida a libros donados previamente, y cuya recaudación se destina en parte a los colectivos participantes.

Los horarios podrían sufrir algún cambio en función de la meteorología, ya que se prevén posibles chubascos. Desde la organización se colocarán carpas, ante la posibilidad de lluvias o incluso de altas temperaturas. Desde su perfil en Facebook el colectivo de Autores Ubriqueños viene mostrando todas las novedades en torno a esta V Feria del Libro.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños

El grupo de teatro aficionado de Prado del Rey representa en Ubrique “La casa de Bernarda Alba”

El grupo de teatro aficionado de Prado del Rey “Sin Complejos”, pone en escena este viernes en el IES Francisco Fatou “La casa de Bernarda Alba”. Durante esta mañana llevarán la obra de Federico García Lorca al alumnado de los institutos de la localidad, mientras que ya por la tarde, a partir de las 20:30 horas, será representada para el público en general al precio de 3 euros. Con la directora del grupo Isabel Blanco, hemos conocido en La Mañana esta iniciativa cultural.

“Sin Complejos”, nació hace 15 años en la vecina localidad de Prado del Rey, promovida por un grupo de alumnos de la Escuela de Adultos, con el tiempo se han incorporado gente joven conformando un grupo heterogéneo de personas que comparten un mismo interés, la afición por el teatro y la promoción de la cultura. Comenzaron su andadura con monólogos, dando paso a los representaciones teatrales de obras clásicas como Cervantes, Delibes o Lorca. En 2018 se atrevieron con las recreaciones preparando el montaje del 250 aniversario de la fundación de Prado del Rey, con la participación de más de un centenar de figurantes.

“La casa de Bernarda Alba” empezó a trabajarse antes de la pandemia quedando interrumpido su estreno hasta el pasado año. Desde entonces se ha llevado a escena en Bornos, Villamartín y ahora en Ubrique.

La obra de Lorca aborda la tiranía moral y la represión que Bernarda ejercía sobre sus hijas al imponerles ocho años de aislamiento por luto llevando hasta lo irracional las convenciones sociales. Una crítica social que retrata el papel de la mujer en la sociedad rural de principios del XX. Aunque la condición actual de las mujer es otra, la obra sigue tocando temas sociales que no hace tanto tiempo no nos eran ajenos. Así lo entiende Isabel Blanco que considera importante la labor didáctica que conlleva la representación, sobre todo entre el público más joven.

Isabel Blanco, directora del grupo de teatro aficionado “Sin Complejos”.

La artista y galerista ubriqueña Remedios Rubiales organiza la Feria Andaluza de Arte y Cultura que se inaugura este jueves en Fibes

La artista y galerista ubriqueña Remedios Rubiales organiza FADAC, la Feria Andaluza de Arte y Cultura, que se inaugura este jueves en Sevilla. Alrededor de un centenar de expositores se darán cita en los 4.000 metros cuadrados del Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital andaluza, en lo que supone el primer encuentro a nivel andaluz de artistas, galerías, empresas, profesionales y público en general. Con su promotora, Remedios Rubiales hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, dando a conocer además la contribución ubriqueña al evento.

Dedicada al movimiento artístico y cultural,  FADAC se constituye como un espacio en el que se brinda a los diferentes participantes no solo un lugar privilegiado donde mostrarse sino también un epicentro en el que forjar relaciones, creando así una verdadera dinámica entre los diferentes actores del mundo del arte y la cultura, dando vida al mercado del arte.

Tal y como nos explicaba Rubiales, existía una carencia de este tipo de experiencias en nuestra comunidad, “a nivel andaluz no teníamos nada y por ello decidimos crear FADAC”. Abierto a galeristas, artistas independientes, editoriales… que expondrán sus trabajos, así como a coleccionistas y público en general que acude a conocer las propuestas presentadas, FADAC es un proyecto ambicioso porque abarca todas las disciplinas, “aquí en Andalucía hacía falta algo así”. Una iniciativa que permite “promover la economía y establecer contactos a distintos niveles”, ya que la obra de arte hay que moverla, “nadie va ir a tu casa a buscarte” para adquirirla.

La cordobesa “La Casa Azul”, la galería gaditana “Omorfía”, la canaria “Agüita Arte Contemporáneo” o la gallega “Defimeras”,  son algunas de las galerías que estarán presente, junto a instituciones como la Universidad Pablo de Olavide y un sinfín de artistas independientes con renombre que desde distintos puntos de la geografía nacionales e trasladarán hasta Fibes del 13 al 16 de abril . En total, casi un centenar de expositores entre los que no faltará la participación local con  Proyecto 5, la Fundación López Mariscal o el Ayuntamiento de Ubrique que estarán representados, junto con la obra de pintores locales como Agüera, Joaquín Domínguez o Manuel Benítez.

Para facilitar el acceso a FADAC a los ubriqueños, Rubiales ha dispuesto un autobús que partirá el jueves desde Ubrique a Sevilla para participar en los actos inaugurales.

La jornada inicial será además de reconocimiento, ya que se llevará a cabo la entrega de galardones en reconocimiento para Doña Juana de Aizpuru, fundadora de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid y a título póstumo a la excelentísima Sra. María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, conocida como Cayetana de Alba o la duquesa de Alba por su compromiso y apoyo inquebrantable al mundo del arte.

La guitarra de Paco Serrano y la de Baris Yavuz, junto al concierto de Laura Gallego formarán parte de los actos de inauguración.

Programación del Viernes 14 abril

Además de las exposiciones de los diversos participantes, los visitantes podrán asistir a diferentes charlas, conferencias y actividades. De este modo el viernes a las 11 horas tendrá lugar la conferencia sobre de arte culinario y showcooking  a cargo del chef con una Estrella Michelín, Fernando Villasclaras. El programa continuará a las 13 horas con la conferencia de la Universidad Loyola «Arte olvidado. El proceso de recuperación y puesta en valor del patrimonio perdido»,  presentada por Emma Camarero, Doctora en Arte, Directora del Servicio de Cultural de la Universidad Loyola. A las 17:00 horas le llegará el turno a La Casa Azul sobre «Juventud, emprendimiento artístico-cultural y desarrollo sostenible», mientras que a las 18 horas intervendrán desde Barada con la conferencia «Barada: Dos décadas de diseño y artesanía con el sello Ubrique». Por último, a las 19 horas la Universidad Pablo de Olavide, con  FENIX y ART-RISK: la labor del laboratorio Sanit-ARTE en el diagnóstico y salvaguarda del patrimonio y las 20 horas cerrará el ciclo el Centro tecnológico de la Piel de Ubrique, Movex

Programación del Sábado 15 abril

La jornada del sábados se abrirá a las 11 de la mañana con la conferencia «Acercamiento a la imaginería» a cargo del reconocido escultor e imaginero Ángel Pantoja. A las 12 horas  la ilustradora y restauradora Lucía Ariza hablará sobre «Una vida dedicada al arte». a las 13 horas llegará la conferencia de la Asociación AMMA «La escenificación expositiva de las obras de arte», con Lourdes Páez, conservadora del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Por la tarde, a partir de las 16 horas le tocará el turno a la Fundación López Mariscal con  «La cultura y el arte como labor social», cerrando las 17 horas “Agüita Arte Contemporáneo”, que presentará su proyecto de promoción y difusión de artistas visuales en Canarias, de la mano de sus fundadores, Karla Erauzkin y Gabriel Tondreau, quienes expondrán su visión sobre el contexto actual en el mundo de las artes visuales y  la filosofía del Jeet Kune Do.

Programación del Domingo 16 de abril

Por último, el domingo a las 11 horas intervendrá “La Casa Azul”, con la conferencia «Mamá, quiero ser artista: Resultados», a las 12 horas la Asociación Nana, cerrando el Cineforum con la proyección de «Enciende tu mirada» y la ponencia de Natalia Díaz y Navid Mohamed.

Remedios Rubiales organizadora de FADAC

“Creaty Vida” alcanza su recta final con el alumnado del Bachillerato de Arte y “Creaty Exprésate”

Los 25 jóvenes participantes en el proyecto Creaty-Exprésate promovido por la delegación de Fomento Creativo a través del programa Creaty Vida, se trasladarán este jueves hasta Sevilla para participar con sus propuestas en la Feria Andaluza de Arte y Cultura que organiza la ubriqueña Remedios Rubiales. Los jóvenes de Bachillerato de Arte podrán conocer de este modo de primera mano como funciona el mercado del arte al amparo de los grandes eventos de exposición como el que se dará cita del 13 al 16 de abril en FIBES, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

De ello hemos conversado hoy con el delegado municipal José Antonio Orellana, quien nos ha hablado de la amplia aceptación recibida en un proyecto, Creaty Vida, que pretende fomentar la creatividad a través de del emprendimiento juvenil y las manifestaciones artísticas como la música, la pintura, o la fotografía.

Creaty-Exprésate, junto a Creaty Música, Creaty-Imagen y Expo-Emprende forman parte del programa Creaty Vida que se ha venido desarrollando en la localidad desde el pasado mes de octubre con los jóvenes ubriqueños. Cuatro iniciativas que fomentan por encima de todo la capacidad creativa de sus participantes, así lo demostró la feria del emprendimiento llevada a cabo el pasado mes de noviembre con un total de 27 participantes o la velada musical de jóvenes talentos al amparo de la Escuela Municipal de Música.

Con los curso del Bachillerato de Arte de Las Cumbres, se organizaba el Exprésate un proyecto que además  ha formado parte del desarrollo curricular de las asignaturas de Arte. Las obras participantes se expondrán en el claustro del Convento de Capuchinos, donde podrán ser visitadas por el jurado que determinará los ganadores de un concurso donde se seleccionarán las tres obras más destacadas, contando con sendos premios de 300, 200 y 100 euros, junto a dos accésit. Aunque aun está por concretar la fecha en la que se darán a conocer los ganadores, la experiencia se refuerza con la participación del grupo de jóvenes en FADAC.

Ruta y cata de cerveza, la propuesta de Turismo para este domingo

Con el también responsable de Turismo hemos aprovechado además para recordar la programación de “Ubrique entre Estaciones”, que continua desarrollándose en la localidad con una amplia participación de visitantes. Tal y como nos indicaba Orellana el 60 por ciento de los participantes en las rutas organizadas son turistas que llegan hasta nuestra localidad ante el reclamo de las propuestas planteadas por Turismo.

Para este domingo se ha organizado la Ruta “Entre Cuentos y Juegos con Cata con Maridaje de Cerveza” que realizará Camenae. La inscripción es gratuita y abierta a todos los públicos para unas 25 personas. Los participantes realizarán una ruta de cuentos con juegos que concluirá con una cata de cervezas  en “La Abacería”. La salida será en la Oficina de Turismo a las 10 de la mañana.

Ya el sábado 22 de abril se llevará a cabo una nueva ruta en este caso denominada “Ruta Natural con Cata de Quesos”, con la colaboración de “Quesos de Ubrique”. Al igual que las anteriores estas iniciativas de Ruta y Cata, están  subvencionadas a través del programa ‘Impulsa Salud’ de Diputación. La inscripción se puede realizar en la Oficina Municipal de Turismo.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo y Turismo

El XVI Concurso de Gañotes abre hoy viernes un fin de semana cargado de actividades lúdicas y culturales

La Plaza del Ayuntamiento acogerá esta tarde a partir de las 17,00 horas el concurso y degustación de gañotes. Además de las citas relacionadas con la Semana Santa, mañana llegarán las Migas de Coto Mulera, una ruta turística por las cruces con cata de vinos, la inauguración de la exposición de Mancilla, o el IV Circuito de Novilladas.

La Semana Santa es sinónimo en Ubrique de dulces tan nuestros como los gañotes. En este Viernes de Dolores el Concurso de Repostería Típica Local ‘Gañotes de Ubrique’ se ha convertido en una cita tradicional que alcanza este año ya su decimosexta edición. En esta oportunidad, con 14 participantes que deben aportar un mínimo de 20 gañotes para la cata previa del jurado. La decisión se basará en criterios de calidad, gusto, sabor y presentación, concediéndose tres premios de 200 euros y diploma, 150 euros y diploma, y 100 euros y diploma.

A estos gañotes a concurso, se unirán casi 30 kilos que de nuevo aportará el Ayuntamiento de Ubrique para que puedan ser degustados por los asistentes, junto a unos 60 litros de chocolate. Dulces caseros ‘Ana de Consuelo’ y pastelería ‘Las Palmeras’ son los establecimientos ubriqueños que los han elaborado. En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera ha invitado a disfrutar de esta cita, junto al resto de la agenda cultural del ocio que llegará este fin de semana.

Arranque de Semana Santa cargado de actividades

El concurso-degustación de esta tarde abrirá un fin de semana cargado de actividades coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Mañana sábado a partir de las 12,00 quedará inaugurada en la Sala Municipal de Exposiciones una muestra pictórica de José Luis Mancilla que podrá visitarse durante todo el mes de abril. A esa hora estará ya en marcha el IX Concurso de Migas con 25 participantes, organizado por la AVV Coto Mulera 46.

Fernández Rivera ha querido agradecer la labor de los colectivos ubriqueños en la organización de actividades, como es el caso de la asociación vecinal, o por ejemplo también de Romanos de Ubrique, por sus esfuerzos en torno al yacimiento arqueológio de Ocuri que esta semana recibía la culminación de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). En relación a agradecimientos, no ha querido olvidar la labor y el apoyo de Paco Rincón como asesor taurino del Ayuntamiento durante 26 años, que se despedirá mañana sábado el festejo taurino correspondiente al IV Circuito de Novilladas de Andalucía, con participación del ubriqueño Mario Sánchez.

Entre las citas del fin de semana, también la impulsada por la Delegación Municipal de Turismo, con una nueva iniciativa de ‘Ruta y Cata’. Será un recorrido por las cruces y posterior cata de vinos, acompañada por aperitivos en Gastrobar ‘El Laurel’. Arrancará a las 10,00 de la mañana desde la Oficina de Turismo, estando abierta la posibilidad de participar sin inscripción previa ni limitación de plazas.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos 

Proyecto 5 convoca en Semana Santa una nueva edición del Mercado del Arte

La Galería Proyecto 5 pone en marcha una nueva edición del Mercado del Arte que se desarrollará del 31 de marzo al 6 de abril en Los Callejones, 23. Exposiciones, muestra de obras en el interior y exterior de Proyecto 5 y una vez exhibiciones de pintura en vivo a cargo de artistas como Antonio Rodríguez Agüera, conforman un programa del que hemos conversado hoy en La Mañana con la directora de la galería, Remedios Rubiales.

Tal y como destacaba Rubiales “con este tipo de iniciativas estamos promoviendo el arte y la cultura, intentando activar el mercado”. De este modo la actividad que se promueve de manera periódica en fechas festivas, acogerá la obra de Antonio Rodríguez Agüera con una muestra de diez piezas que permanece en el escaparate de Proyecto 5, también la que se conserva en depósito de artistas como José Fernández, Elisa Soria, Miguel Ángel Castilla o Ana María Arjona, esta última expone en este espacio hasta el 31 de marzo. también estarán los trabajos de Prurificación Villafranca que estrenará obra a partir del 1 de abril en la sala de exposiciones de Proyecto 5.

La exposiciones tanto interior como exterior de los trabajos se complementan con las demostraciones de pintura en directo que llevarán a cabo artistas locales como Agüera o Joaquín Domínguez. También participarán en este ámbito y según disponibilidad Ana María Arjona o Javier Varela.

Como galerista Remedios Rubiales nos ha hablado además del trabajo de acompañamiento y representación de sus artistas. Este es el caso con el escultor Alejandro Pedrajas cuya obra ha sido finalista en el 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. 

Remedios Rubiales  directora de Proyecto 5