
FOTO de archivo: Pasacalles de Carnaval de los centros educativos en la Avenida España
Segundo fin de semana de Carnaval en Ubrique con la celebración de fiestas gastronómicas y la actuación de las agrupaciones. Este sábado la barriada Andalucía, la calle Santiago y la Avenida España serán las localizaciones donde podrá disfrutarse de la fiesta con las propuestas planteadas por Festejos, colectivos vecinales y entidades como la Peña Sevillista. De todo ello, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, quien además ha recordado el resto de la oferta cultural del municipio.
La experiencia de los primeros actos del Carnaval ha sido positiva “estamos contentos”, ya que se contó con una afluencia considerable y no hubo incidencias reseñables. Para Fernández Rivera “tenemos que ir saliendo poco a poco, ofreciendo ocio a la ciudadanía”, después de dos años de restricciones. La responsabilidad individual sigue siendo la clave para afrontar la programación de Carnaval en este marco.
De cara a este fin de semana, Festejos colabora con la logística propia de las celebraciones, es decir desde la colocación de escenarios, sonido, WC portátiles, cortes de tráfico, hasta la aportación de las degustaciones, ya sea directamente con la compra del producto a catar o monetaria, con una aportación económica. El programa para mañana comienza a partir de las 13:30 horas en la calle Tenería, donde desde la Barriada Andalucía se repartirán 100 kilos de chicharrones. Desde aquí nos podremos dirigir hasta la calle Santiago, nueva sede de la Peña Sevillista y por último ya por la tarde a partir de las 18 horas a la Avenida España, que como novedad se incluye en el circuito de Carnaval este año con la actuación de las agrupaciones.
Aunque en carnavales anteriores las agrupaciones de manera espontánea habían cantado en la Avenida España, sobre todo el último fin de semana de carnaval después de las “Papas Aliñás”, no era una actividad recogida en programa. Este año se incluye con la colocación de tres escenarios en las parte superior (a la altura del antiguo Kiddy´s Class), central (a la altura del Cristina) e inferior (a la altura de Carnicería Rodri) de la vía. Los escenarios, serán retirados en torno a las 23 horas, que es la hora en la que se estima finalice la fiesta en este espacio, dejando la vía despejada para los trabajos de limpieza posteriores.
Con el concejal de Festejos hemos recordado además que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el XVII Concurso de Disfraces, que tendrá lugar el 19 de marzo. Dicha inscripción deberá realizarse en la Ventana de Atención a la Ciudadanía situada en la planta baja del Ayuntamiento de Ubrique. Las categorías y premios de este concurso son las siguientes: categoría A de 1 a 2 componentes, 60 euros; categoría B de 3 a 6 componentes, 150 euros; categoría C de 7 a 14 componentes, 250 euros; y categoría D a partir de 15 componentes, 500 euros.
Agenda Cultural del fin de semana
Al margen del Carnaval, este fin de semana se darán cita otra serie de eventos culturales, de los que también hemos hablado con el responsable municipal. Hoy a las 19:30 en la ermita de San Pedro, tendrá lugar la presentación del libro de Raquel Zarzuela, “Las cosas que nunca te dije”, también hoy a las 22 horas se celebrará una nueva sesión del Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” en la sede de la Peña Flamenca. Igualmente, mañana se inauguran dos exposiciones, del 5 al 30 de marzo podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de Ubrique, situada en el antiguo Mercado de Abastos, la exposición fotográfica «Shan Shui» de la artista algecireña Dori Fernández. Por otro lado, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” acoge desde este sábado, a las 12 del mediodía, la exposición de pinturas «Osadía» de Natalia G. Olmedo. La muestra se podrá visitar hasta el 31 de marzo.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.