El Carnaval de Ubrique se estrena este fin de semana con el Fatou y las primeras fiestas gastronómicas

El Carnaval 2023 se estrena este fin de semana con las coplas de las agrupaciones en el IES Maestro Francisco Fatou y las primeras fiestas gastronómicas en Algarrobal y Antonio Vega.  A los colectivos vecinales organizadores de Tortillá y Jamoná ha agradecido hoy el concejal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, su contribución con la fiesta y el compromiso por la misma. Así nos lo ha trasladado en La Mañana antes de desgranar el programa de actos del Carnaval de Ubrique, que en formato digital se publicará hoy mismo.

El programa de actos de las celebraciones carnavaleras  arrancarán el 10 de febrero con la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval en el IES Maestro Francisco Fatou. Después de la experiencia del pasado año se mantiene la fecha de la gala de Carnaval el viernes antes de la celebración de las primeras fiestas gastronómicas de Ubrique.

La Presentación de las Agrupaciones contará este año, con cuatro grupos, una de las menores participaciones registradas en la historia del Carnaval de Ubrique. Eso no significa que sean los únicos que veremos en la calle, ya que en los últimos años el número de callejeras que se preparan especialmente para la Chorizá, llegan a sobrepasar el de oficiales.

Las que estarán en el Fatou serán la Chirigota del Rebaje con “Los capitán Pellejo”, la Chirigota del Boliche con “La chirigota que más cobra” y el cuarteto “Parque Natural de Ubrique “ cuya autoría asume Miguel Domínguez. A estas se añade finalmente el grupo de la Plaza de la Verdura que a pesar de participar como callejera se subirán al escenario de Fatou bajo el nombre “Ojalá yoviera”. Las entradas, este año al rebajado precio de 6 euros,se pueden adquirir en la Oficina de Turismo.

Ya el sábado 11 de febrero se llevarían a cabo las degustaciones en Algarrobal y Antonio Vega con la «Tortillá» y la «Jamoná», asumidas por los colectivos vecinales de ambos barrios. La Jamoná comenzaría a las 13:30 horas y a las 15 horas la Tortillá, concluyendo la fiesta carnavalera en torno a las 19 horas. Hasta nueve sanitarios portátiles se situarán en los lugares de celebración e inmediaciones. El Ayuntamiento también colabora con la compra de tortillas y jamón de las degustaciones.

El siguiente fin de semana, el sábado, llegarían la «Chicharroná» a la Barriada Andalucía y la degustación de las «Papas Aliñás» a la Peña Sevillista. El viernes 17 de febrero se recuperará la actuación de las agrupaciones en el Fernando Gavilán, siendo atendidas en la Peña Sevillista.

El Carnaval de Ubrique se inaugura oficialmente el 25 de febrero con el Pregón y la Chorizá en el Casco Antiguo, cerrándose el primer fin de semana de marzo con el Pasacalles y fiesta en La Plaza el sábado 4 de marzo y el «Entierro de la Patacabra» el domingo  5 de marzo.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique

Los hermanos Moreno pregonarán el Carnaval de Ubrique el próximo 25 de febrero

Los hermanos Moreno pregonarán el Carnaval de Ubrique el próximo sábado 25 de febrero. El anuncio ha llegado hoy a La Mañana a través del responsable de Festejos en el Ayuntamiento de  Ubrique, José Manuel Fernández Rivera: “David y Antonio van a estar al frente del Pregón”.

Los pregoneros llevan más de tres décadas participando en el Carnaval de Ubrique de forma activa con la conocida como Chirigota de Los Morenos, que surgió en 1990 con “Los Pichiclistas”, tras la unión de las agrupaciones “Pena Máxima” y “Tendío cero, cagao 16” en las que participaban Antonio, Moisés y David Moreno. Para Fernández Rivera en este tiempo “tanto nos han dado”, que el reconocimiento “es más que merecido” considerándose desde Festejos el pregón como “uno de los platos fuertes de este Carnaval”.

Desde finales de los 80 hasta la actualidad y casi de manera ininterrumpida, los hermanos Moreno han participado con su chirigota en el Carnaval ubriqueño, con tipos y repertorios que a día de hoy forman ya parte del imaginario carnavalero local. Para todos queda en el recuerdo los candidatos electorales de “Caldereto Independiente” en el 2000 o la chirigota con la que por última vez los pudimos ver en la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval en 2015 con “15 M, Los Inviñaos”. A partir de esa fecha el carnaval de la calle ha sido el lugar donde hemos podido disfrutar de las letras de su chirigota. En este 2023 los tendremos además como pregoneros.

Las fechas del Carnaval 2023

El programa de actos de las celebraciones carnavaleras  arrancarán el 10 de febrero con la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval en el IES Maestro Francisco Fatou. Después de la experiencia del pasado año se mantiene la fecha de la gala de Carnaval el viernes antes de la celebración de las primeras fiestas gastronómicas de Ubrique. De este modo, el sábado 11 de febrero se llevarían a cabo las degustaciones en Algarrobal y Antonio Vega con la “Tortillá” y la “Jamoná”. El siguiente fin de semana, llegarían la “Chicharroná” a la Barriada Andalucía y la degustación de las “Papas Aliñás” a la Peña Sevillista, el 18 de febrero, quedando aún por confirmar la actuación de las agrupaciones en el Fernando Gavilán y la Peña Sevillista el viernes 17 de febrero.

El Carnaval de Ubrique se inaugura oficialmente el 25 de febrero con el Pregón y la Chorizá en el Casco Antiguo, cerrándose el primer fin de semana de marzo con el Pasacalles y fiesta en La Plaza el sábado 4 de marzo y el “Entierro de la Patacabra” el domingo  5 de marzo.

Agrupaciones 2023

La Presentación de las Agrupaciones del Carnaval 2023 contará este año, en principio, con tres grupos, una de las menores participaciones registradas en la historia del Carnaval de Ubrique. Eso no significa que solo estén trabajando los tres grupos, ya que en los últimos años el número de callejeras que se preparan especialmente para la Chorizá, llegan a sobrepasar el de oficiales.

Las que estarán en el Fatou serán la Chirigota del Rebaje, la Chirigota del Boliche y un cuarteto cuya letra asume Miguel Domínguez. No se descarta la participación de otros grupos que aún como callejeros se quieran subir al escenario. Las entradas, este año al rebajado precio de 6 euros, se pondrán a la venta la semana que viene.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique.

Se despide el Carnaval 2022, primera fiesta que Ubrique recupera con un calendario de eventos similar al pre-covid

La Quema de la Patacabra despedía en la tarde de ayer el Carnaval de Ubrique 2022, unas celebraciones que si bien han llegado con cambios significativos, han sido las primeras recuperadas en Ubrique que se han festejado, en apariencia, similares a la era pre-Covid. Curiosamente también fueron las últimas en celebrarse antes de que en marzo de 2020 se decretara el Estado de Alarma a causa de la pandemia. La valoración de las fiestas desde el punto de vista organizativo nos la ha ofrecido hoy en La Mañana el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien ha agradecido la participación en unas fiestas que se han desarrollado sin incidencias en materia de seguridad.

El fin de semana carnavalero lo iniciaban el viernes en horario escolar la comunidad educativa en algunos centros ubriqueños, donde el alumnado acudía disfrazado. Ya el sábado llegaba el Pasacalles de Carnaval que a pesar de la menor afluencia de participantes en el XVII Concurso de Disfraces, contaba con aficionados disfrazados que culminaban la fiesta en La Plaza del Ayuntamiento. Unos nueve inscritos concurrían al Concurso de Disfraces, que este año como novedad ha introducido el Premio al Mejor Tipo de Carnaval, tomando Festejos el relevo de la Aguja de Oro que otorgaba hasta 2019 la Asociación de Vecinos Antonio Vega. La Chirigota del Rebaje, este año “Los Chijetos, made in Ubrique”, se llevaron el trofeo. Según nos avanzaba Fernández Rivera en el futuro se concretarán unas bases para concurrir y se estudiará si al igual que con los disfraces, el premio se dota económicamente.

En cuanto a los ganadores del  XVII Concurso de Disfraces, resultaron seleccionados los disfraces de los componentes de ‘Los Defensores de Ubrique’, en la categoría C (de 7 a 14 componentes, premio de 250 euros), el grupo de “Los Lunáticos” en la B (de 3 a 6 integrantes, premio de 150 euros), mientras que en la categoría A (de 1 a 2 componentes, premio de 60 euros) ‘Samurái’, de José Manuel Richarte se hacía con el premio. La categoría D quedó finalmente desierta por ausencia de concurrencia. El jurado, formado por representantes del Pregón, Cartel y un integrante de  la “Peña Rebujto”, fallaban los premios que eran entregados en La Plaza del Ayuntamiento.

Cambios que podrían quedarse

El Carnaval 2022 ha contado con cambios fruto de la situación pandémica, como el retraso en las fechas de celebración. Fernández Rivera ha explicado que de cara al futuro se concretará un calendario de eventos con fechas fijas, que será consensuado con las agrupaciones del Carnaval. También con los grupos se establecerá el inicio del Carnaval con la Presentación del Fatou, una novedad que ha sido bien recibida por aficionados y carnavaleros. Para ello, habría que desplazar la gala a un viernes, para mantener en sábado las primeras fiestas gastronómicas, estas son “Tortillá” y “Jamoná”. La concentración de “Chicharroná” y degustación de Papas Aliñas en la misma jornada, es otro de los cambios que podría mantenerse en el futuro. Todas estas cuestiones serán, no obstante abordadas en los encuentros mantenidos con agrupaciones y el resto de agentes implicados en las celebración del Carnaval de Ubrique.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique. 

Pasacalles, concurso y fiesta de disfraces, y Entierro de la Patacabra despiden este fin de semana el Carnaval’22

El Carnaval de Ubrique 2022 se despide con el regreso de sus citas tradicionales del último fin de semana: el pasacalles, el concurso y fiesta de disfraces, y el Entierro de la Patacabra. Aunque el plazo de inscripción está abierto aún hoy viernes hasta el mediodía, por el momento se cuenta con una decena de grupos participantes, cifra sensiblemente menor a años anteriores en las que estuvo por encima de la veintena. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el  delegado municipal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, ha informado sobre los dispositivos de limpieza y seguridad previstos, y en torno a los que subrayó como fundamental el civismo y la colaboración ciudadana.

El Pasacalles mantiene sus mismas características y partirá a las 19,00 horas de la calle Fernando Gavilán para proseguir como venía siendo habitual por la Plaza de la Estrella, Avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, Agua, y Plaza del Ayuntamiento, donde también se celebrará la tradicional fiesta de disfraces. En el centro de la Avenida de España estará situado el jurado del XVII Concurso de Disfraces para valorar a los inscritos, que incluye las categorías y premios de años atrás. En la categoría A (de 1 a 2 componentes) se optará a un premio de 60 euros, en la categoría B (de 3 a 6 integrantes) un premio de 150 euros, para la categoría C (de 7 a 14 componentes) 250 euros, y en la categoría D (a partir de 15 integrantes) el premio de 500 euros. Como novedad, el jurado también premiará al mejor tipo de entre las 6 agrupaciones oficiales del Carnaval de Ubrique’22.

En torno a las 21,00 horas se prevé la entrega de estos premios en la Plaza del Ayuntamiento, en una fiesta de disfraces que estará amenizada por dos grupos musicales, hasta la 1,00 de la madrugada. En esta ocasión la barra estará a cargo del Ubrique UD senior B. El dispositivo de limpieza incluye el refuerzo del número de contenedores y el operativo especial por parte de Basica una vez concluidos los festejos. Por su parte, en la zona de aparcamientos junto a la ermita de San Pedro se ubicarán 7 urinarios portátiles. El dispositivo de seguridad contempla la presencia de una ambulancia para su actuación médica inmediata, así como el apoyo de la Policía Local y Guardia Civil, procediéndose el corte de la calle Real en función a la cantidad de personas que se den cita en la Plaza.

Entierro de la Patacabra y fuegos artificiales

El adiós definitivo a este Carnaval’22 lo marcará como siempre el Entierro de la Patacabra, además en un año muy especial en el que sus organizadores han protagonizado el pregón oficial de las fiestas. Sobre las 19,00 horas está previsto el tradicional recorrido desde la Plaza de la Verdura, por el Callejón de Janeiro, Calle del Agua, Pilita Abajo, Los Callejones, Avenida de España, Plaza de la Estrella, Calle Patacabra, Calle Marroquineros, Calle Harana hasta la Plaza de las Palmeras, donde se procederá a la quema de la Patacabra Carnavalesca, con una pequeña sesión de fuegos artificiales como colofón.

En el caso de la jornada del sábado las previsiones meteorológicas son favorables, mientras para el domingo se apunta la posibilidad de lluvias a partir de las 20,00 horas, aunque se espera que el tiempo dé tregua hasta finalizar los actos de este Carnaval de Ubrique. La quema de la Patacabra se realizará en la zona más al fondo de la plaza, que será señalizada previamente, por lo que los vehículos aparcados en el resto del recinto no tendrán que desalojarlo.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique

Tras el Pregón de “La Patacabra”, La Chorizá repartirá 330 kilos de chorizo en el Casco Antiguo

Comienza el montaje de las estructuras que acogerán mañana sábado las fiesta del Carnaval en La Plaza y Casco Antiguo. Ya se ha instalado el escenario desde donde el grupo de “La Patacabra”, pregonará el Carnaval 2022, ya están también montadas las siete estructuras que darán cabida a los sanitarios en distintos puntos del itinerario de la Chorizá. Además durante la mañana de hoy el Ayuntamiento recepcionaba los 330 kilos de chorizo (de Chacinas Piñero), junto con platos, palillos, ajos y vino que el trascurso del día recogerán los encargados de los puntos de reparto, mañana se entregaría el pan. De todo los detalles organizativos de las celebraciones, hemos conversado hoy en La Mañana con el concejal de Festejos y Cultura, José Manuel Fernández Rivera, quien espera que el tiempo dé tregua y permita a los aficionados disfrutar de la fiesta.

Después de un año de descanso obligado a causa de l pandemia la Chorizá, que dará comienzo tras el Pregón, tendrá sus puntos de reparto oficial en el Carril a cargo de la Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno y en la calle Ronda con el Ubrique Unión Deportiva Senior A. Estos contarán cada uno 120 kilos de chorizo. Este año al eliminar el punto de la calle Torre se ha optado por colaborar con los establecimientos de restauración de la zona donde se desarrolla la fiesta, con una dotación simbólica de chorizo, estos serán “Las 4 esquinas”, el bar del San Juan y el bar Carriles, que recibirán 20 kilos de chorizo cada uno.

Durante el trascurso de esta fiesta gastronómica se podrá escuchar las seis chirigotas que componen el Carnaval 2022 y las agrupaciones callejeras que como es tradicional estrenarán su tipo en la Chorizá. Este será el caso de los grupos que este año son Los dirigentes” y “Escuela de baguette de panza contemporánea”.

En el apartado organizativo cabe destacar también la colocación de siete urinarios portátiles, que estarán en el Carril, donde se situarán dos, uno en la plaza de la Verdura y cuatro en la confluencia de San Juan con calle Ronda, donde se suele concentrar un mayor número de personas. Por su parte, Basica refuerza el número de contenedores en la zona y realizará un posterior limpieza extraordinaria.

El dispositivo de seguridad arrancará a mediodía con el corte de tráfico en la calle Agua, que podrá dar paso hacia la calle Botica, dependiendo de la afluencia de personas a la Plaza con motivo del pregón, mientras que en la parte del San Juan se contará el acceso al Casco Antiguo. La autorización municipal para las barras en la calle llega hasta las 24 horas, si bien cada establecimiento podrá ya en el interior mantener abierto en su horario habitual.

La Chorizá, que tiene su origen en la Peña Carnavalesca San Antonio, primeros organizadores de este evento a principio de los 90. Se trata de una de las fiestas gastronómicas más conocidas y participativas del Carnaval de Ubrique y por tanto la de mayor atractivo turístico de cara a la llegada de visitantes. Los distintos escenarios naturales que nos ofrecen el Casco Antiguo de Ubrique, en sus empinadas y estrechas calles, acogerán durante toda esta jornada, las coplas de las agrupaciones, entre oficiales y callejeras, que conforman nuestra fiesta. Un lugar especial, para disfrutar tanto locales como foráneos del ingenio, talento, audacia y desenfado que caracteriza al carnaval de la calle.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.

La AVV Ubrique Alto y el Ubrique UD son los colectivos encargados de los puntos oficiales en esta Chorizá’22

Repartirán 120 kilos de chorizo al vino en la Plaza 28 de Febrero y en la calle Ronda, respectivamente. A estos puntos oficiales se une el reparto de unos 20 kilos en distintos bares situados en el casco antiguo.

Ubrique recupera mañana sábado 12 de marzo una de las citas más tradicionales del Carnaval y la fiesta gastronómica más veterana y popular en la que los colectivos son los grandes protagonistas. En esta ocasión, en prevención de la COVID-19 y para evitar las zonas con mayor riesgo de aglomeraciones, se ha eliminado por esta vez el habitual en la Torre y se han mantenido los dos puntos de reparto oficial situados en las superficies más abiertas del casco antiguo. Por un lado, en la Plaza 28 de Febrero, como siempre a través de la AVV Ubrique Alto; y en la calle Ronda este año por segunda vez a cargo del Ubrique UD senior.

La presidenta de la asociación vecinal, Antonia Rivera, y el entrenador del club ubriqueño, Miguel Domínguez, han animado a acompañarles mañana en una cita en la que el esfuerzo de los voluntarios se ve premiado con el ambiente carnavalesco y por el espaldarazo económico que supone para los colectivos. Las previsiones meteorológicas descartan en principio la probabilidad de lluvias, así que se espera que el tiempo no desluzca los festejos y que tampoco dificulte la organización.

En el caso de la AVV Ubrique Alto la Chorizá’22 constituye el regreso de sus actividades después del parón por los dos años de pandemia. La última edición tuvo lugar el 29 de febrero de 2020, justo dos semanas antes de que se declarase el estado de alarma en nuestro país. Aunque reconoce que retomar las actividades después de todo este tiempo no es fácil, Antonia Rivera destaca la suerte que tienen de poder contar con un grupo de colaboradores, a los que se unen también las jóvenes generaciones de la barriada para echar una mano en días como éstos. Según nos ha explicado, a lo largo de la jornada irán haciendo una decena de peroles de chorizo al vino, hasta completar los 120 kilos que entrega Festejos, y que volverá a elaborar Antonio Román, con el aliciente de prepararlos in situ a la vista del público y en candela de leña. Además, ofrecerán filetitos y bebidas en las barras que situarán en la Plaza 28F.

Por su parte, en la calle Ronda encontraremos este año por primera vez al Ubrique UD senior, que ya estuvo presente en la Chorizá en 2019. Como en aquella ocasión, coincide que tienen desplazamiento al día siguiente, pero se han organizado a través de turnos para intentar que no les pase factura el esfuerzo en el partido que disputan el domingo a mediodía en Los Barrios. Y es que volverán a participar integrantes de la plantilla y colaboradores habituales del club.

Así nos lo explicaba su entrenador, Miguel Domínguez, esperando que el fin de semana finalice con tan buen resultado como en aquella primera ocasión, tanto a nivel deportivo con victoria, como con una importante inyección económica para el club de cara al resto de la temporada, gracias a la gran afluencia registrada. Uno de los padres de un jugador volverá a ser el encargado de la elaboración del chorizo. En la barra también contarán con montaditos y con bebidas.

Antonia Rivera, presidenta de la AVV Ubrique Alto

Miguel Domínguez, entrenador del Ubrique UD Senior