“No entendemos cómo a día de hoy puedan no ser ya un problema los aparcamientos en la zona del Prado”. Isabel Gómez, portavoz del Grupo Municipal Socialista ha lamentado hoy en ‘La Mañana de Radio Ubrique la decisión anunciada por el equipo de gobierno de desechar el proyecto de la UA-6 en la Avenida de Andalucía, y de dedicar la subvención de 300 mil euros de Diputación a la creación de aparcamientos en el PPI, insistiendo en el ruego de “que respeten esas 150 plazas”. “Que hagan lo que estaba previsto, y que soliciten otra subvención para afrontar los aparcamientos en la Nueva Vega, y nosotros nos sumaremos”, aseguró. Desde el PSOE no entienden la decisión y se preguntan si existe alguna relación con las inversiones públicas realizadas en los terrenos privados del recinto ferial. Durante su participación en el espacio de política local también se ha referido a la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2024 “de los que sólo tenemos hasta ahora el borrador inicial”. Están a la espera de conocer a qué se dedican las inversiones y el gasto en las Delegaciones. En este sentido, destacó que el gobierno socialista actuó con responsabilidad gastando sólo el 43% de lo presupuestado en Concejalías, dejando el 57% para el gobierno de la nueva legislatura en la segunda mitad del año.
Isabel Gómez ha recordado que de cara a la urbanización del Paseo del Prado estuvieron valorando la posibilidad de crear aparcamientos subterráneos, pero que lo descartaron por datos objetivos, ya que suponía más de 2,5 millones de euros de inversión para 100 plazas de aparcamientos, y que según los servicios jurídicos deberían entregarse por concesiones administrativas, no como propiedad, algo que ya se desechó en su momento en casos como la Plaza del Ayuntamiento o El Jardín por falta de demanda. Por eso, optaron por la adquisición de la UA-6 “contemplando 150 vehículos en superficie, con la filosofía de aparcamiento abierto en rotación”, dado que muchas personas no pueden hacer frente a una compra o concesión administrativa. Piden que se respete este tipo de “proyectos buenos para Ubrique”, y que expliquen si su rechazo guarda relación con los terrenos del recinto ferial. “Lo que más nos preocupa es que hay cosas que no se están contando”, subrayó, exigiendo que se les entregue la información sobre los acuerdos con los propietarios “que vienen reclamando desde septiembre a la que tenemos derecho, si no deberemos recurrir a la Ley de Transparencia”.
En relación a los Presupuestos Municipales de 2024 y los órganos de participación, el Grupo Socialista como único partido de la oposición ha solicitado poder participar en la comisión encargada de la actualización del reglamento del Consejo Económico y Social. Sobre el reparto de partidas entre Delegaciones, subrayaba que en este ejercicio y como último año de legislatura estableció un filtro en el gasto, de forma que el gobierno socialista gastó sólo 357 mil euros de los 627 mil presupuestados para todo el año. Según precisó, desconocen la intención desde el PP para los Presupuestos del próximo año, “pero desde la oposición AxSí se quejaba de mucho ‘pan y circo’ por nuestra parte, y sin embargo ya ha habido mucho gasto en Feria y el recinto ferial, además de no haber informado todavía de esas cuentas”. Queda por conocer la intención sobre temas pendientes como la estación de autobuses o el Ecomuseo. En otros casos, como la puesta en valor del antiguo mercado de abastos del Jardín o del restaurante de la piscina ya anunciaron que no los van a ejecutar, explicó.
Isabel Gómez, portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretaria local del PSOE en Ubrique