Según los datos que estima la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica) en Ubrique habría unas 2.400 personas afectadas por la diabetes, una cifra que podría incluso ser mayor si barajamos aquellos que aún no han sido diagnosticados. Hoy, como cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que desde Adisica, se usa para visibilizar y sensibilizar en torno a la diabetes y la realidad de los que la padecen.

Para ello, esta tarde a partir de las 17:30 horas situarán un stand en el centro de la Avenida España, donde como en anteriores ocasiones se realizarán pruebas capilares para el control de glucemia con los dispositivos electrónicos que analizan la sangre capilar depositada en una tira de medición de glucemia. Además se ofrecerá una merienda saludable consistente en fruta. De los actos previstos, hemos hablado hoy con el presidente de Adisica, Francisco Redondo, quien nos avanzaba que este año no se llevará a cabo la Caminata Solidaria.

Aunque al frente sigue estando Redondo, la directiva del colectivo ha sido renovada recientemente, tras cumplirse el periodo de cuatro años de gestión. Este hecho junto con la coincidencia de otras citas similares en este mes de noviembre ha obligado a Adisica ha postergar la Caminata Solidaria, que este año habría alcanzado su quinta edición. En cualquier caso tal y como nos comentaba el presidente del colectivo, la intención es retomarla el próximo año. La última Caminata Solidaria se celebraba el pasado 2022, aunque las inscripciones correspondían a 2020, año en el que la pandemia dejó en suspenso toda actividad pública.

Lo que si está ya cerrado son las jornadas sobre nutrición que según nos avanzaba se impartirán en el mes de enero por un profesional de este campo.

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, nace de un proyecto impulsado, precisamente en noviembre, pero del año 2015. En este tiempo ha ido creciendo hasta alcanzar más de cien socios, tanto ubriqueños como vecinos de poblaciones vecinas, tales como Villamartín, Prado del Rey, Grazalema o El Bosque.  Además de las atenciones que reciben sus usuarios de manera directa y el asesoramiento en cuestiones administrativas relacionadas con la salud, Adisica trabaja en la divulgación de la diabetes con diversas charlas y formaciones, comprometiéndose a su vez con las acciones de concienciación. Estas son las que motivan la colocación del stand informativo que se situará esta tarde en el centro de la Avenida España.

Francisco Redondo, presidente de Adisica