La obra del último nobel de Literatura Jon Fosse, “Emperador de Roma”, la continuación de “SPQR” de la académica Mary Beard y la saga infantil “Colegios de poderes secretos” centran la atención de hoy en Lecturas de Otoño con Isa Vázquez y Librería “El Alambique”.
“Mañana y tarde” de Jon Fosse
Este 5 de octubre de 2023, la Academia Sueca anunciaba el nombre del nuevo Premio Nobel de Literatura, Jon Fosse (Haugesund, Noruega, 1959), dramaturgo, poeta y novelista, cuyas obras han sido traducidas y comercializadas en España por la pequeña editorial De Conatus.
“Mañana y tarde“ es una novela breve e inolvidable, sobre el nacimiento y la muerte. “Mañana y tarde” es una obra sobre el hermoso sueño de nuestras vidas. Los momentos a lo largo de la novela son sencillos y cotidianos, pero la prosa rítmica de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.
Nace un niño que se llamará Johannes. Muere un anciano llamado Johannes. Entre estos dos puntos, Jon Fosse nos da los detalles de toda una vida, condensados con gran belleza. Comenzando con los pensamientos del padre de Johannes cuando su esposa se pone de parto, y terminando con los propios pensamientos de Johannes cuando se embarca en un día de su vida en el que todo es exactamente igual, pero totalmente diferente,
“Emperador de Roma” de Mary Beard
En SPQR, Mary Beard narró la historia milenaria de la antigua Roma. En este nuevo libro centra su atención en los emperadores que gobernaron el Imperio romano para darnos una versión matizada y más precisa de estas glorificadas figuras clásicas. Desde Julio César (asesinado en el 44 a.C.) hasta Alejandro Severo (asesinado en el 235 d.C.), pasando por el loco de Calígula, el monstruoso Nerón y el filósofo Marco Aurelio, Mary Beard recorre la vida y los mitos de los grandes gobernantes romanos. Emperador de Roma nos lleva directamente hasta el corazón de Roma, y de nuestras fantasías sobre lo que era ser romano, a través de un relato como nunca antes se había contado.
Mary Beard es catedrática de Clásicas en el Newnham College, Cambridge. Es editora en The Times Literary Supplement y autora del blog «A Don´s Life». Es miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016.
“Colegio de colores secretos. El gato número 13” de César Mallorquí
Ideal para lectores a partir de 7 años, amantes de la fantasía y las aventuras, con un texto sencillo y fácil de entender, “Colegio de colores secretos. El gato número 13”, nos muestra un mundo mágico creado por el autor bestseller Cesar Mallorquí, que ha cautivado a más de 200.000 lectores.
“El día de su cumpleaños, Axel recibe dos regalos inesperados… El primero es un gato gruñón que habla. Y el segundo es una invitación para estudiar en el Colegio de Poderes Secretos. Allí conocerá a otros niños y niñas con poderes increíbles, resolverá una misteriosa desaparición y descubrirá si el también tiene algún poder… ¿Te imaginas cuál puede ser?”
Lecturas de otoño 6 noviembre 2023