La puesta en escena de ‘¡El último que apague la luz!’ -comedia protagonizada por Emma Ozores, y escrita y dirigida por Antonio Ozores- supondrá mañana sábado el pistoletazo de salida a la Campaña de Teatro Otoño’23, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. En total, cuatro representaciones a las 21,00 horas en el salón de actos del IES Mastro Francisco Fatou durante los cuatros sábados de este mes de noviembre. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la delegada municipal de Cultura Patricia Caro ha invitado a disfrutar de esta programación, “integrada por comedias y pensada para que lo pase bien toda la familia, y en todas las edades, desde los más jóvenes hasta los más mayores”, destacó.
Las entradas y abonos ya están a la venta en la Oficina Municipal de Turismo, pudiéndose adquirir también desde una hora antes en la propia taquilla del IES Francisco Fatou. El precio es de 30 € en el caso de los abonos, y de 10 euros para las entradas individuales. Para las personas con la Tarjeta de Más de 65 años el precio se reducirá a 6 euros.
‘¡El último que apague la luz!’ (Compañía Birocos), 4 de noviembre
Mañana sábado la Campaña de Teatro será inaugurada con la comedia para todos los públicos ‘¡El último que apague la luz!’, de la Compañía Birocos, en la que el espectador se sentirá reflejado en muchas situaciones. Se muestran diferentes maneras de atraer al otro sexo. ¿Cómo ligaría un hombre tímido? ¿Y un intelectual? Etc. Se plantean los celos en la pareja y como el ser encantador en exceso puede terminar en divorcio. A medida que la obra transcurre, la imaginación del espectador va a un ritmo impensable, donde el espectador participa de todo esto y se integra a través del humor.
‘Retiro Espiritual’ (Compañía Verbo Producciones), 11 de noviembre
Chamae, guía e instruye en la búsqueda del equilibrio mental a sus invitados, pero cuando Leticia y Víctor llegan a la “Casa del Aire”, comienza a peligrar toda serenidad. Entre estos tres personajes el conflicto cómico, cósmico y místico está servido. Prepárense para un disparate nacional.
‘Desgraciados’ (Compañía Eunice Producciones), 18 de noviembre
En un mundo dominado por las redes sociales, los medios de comunicación y la obsesión por gustar a los demás, la figura de los influencers ha alcanzado una dimensión increíble. Para ser influencer, o alguien realmente querido y seguido por el público, hay que caer bien y generar interés. Pero, ¿Cómo se consigue eso? ¿Por qué una persona cae bien y otra no? ¿Por qué hay personas con estrella y otras que nacen, directamente, estrellados? ¿Es lo mismo ser gracioso que caer en gracia? En esta obra se intennta responder a estas preguntas, abordando temas pretendidamente graves como la muerte, la avaricia o el perdón. De ahí, el título de la obra: los desgraciados son aquellos que no tienen gracia alguna.
‘Las Plañideras’ (Compañía La Coracha Teatro), 25 de noviembre
El espíritu rebelde y enérgico de una joven recién llegada al mundo laboral, se contrapone al conformismo y la estabilidad de una mujer de más de cuarenta años, madre de dos niños. Juventud frente a madurez. Es en situaciones límites cuando las relaciones humanas dejan a un lado las máscaras y sacan a relucir la verdadera naturaleza del ser humano, como el individuo que lucha por la supervivencia. Lo cómico se mezcla con lo trágico. Y así estas plañideras te harán llorar… de la risa!
Patricia Caro, delegada municipal de Cultura