La XXVIII Carrera Popular Nutrias Pantaneras que se da cita este domingo, contará con la participación de unos 230 corredores, una cifra que podrá aumentar ya que el mismo día de la prueba podrán inscribirse los más rezagados. No obstante, este número viene a confirmar la tendencia a la baja de los últimos años. La proliferación de carreras en otras localizaciones regionales y provinciales resta participantes a la prueba, sobre todo corredores visitantes, una situación que según Juan María Menacho debería ser acotada por las Federaciones Andaluza y Gaditana al elaborar el calendario, respetando la fecha de la ubriqueña que es una de las más antiguas de la provincia.
En cualquier caso, no faltará la participación de los locales que superan más de los cien inscriptos. Con el integrante del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, hemos conversado hoy en La Mañana de la prueba urbana que se presenta este año con el reto de alcanzar la mejor marca de la competición que quedó establecida el pasado año por el corredor isleño Cristian López en 36’37’’.
Homenaje a ubriqueños
En el plano de los reconocimientos, esta XXVIII edición estará dedicada por un lado al joven atleta ubriqueño Luis Zekarías Gálvez, por los éxitos deportivos alcanzados en este campo y su proyección de futuro; y por otro a la Policía Local de Ubrique que contribuye cada año con su labor en el desarrollo de la prueba, personalizándose en la figura de José Benítez Salguero, actual jefe de la Policía Local.
En este contexto, Juan María ha querido agradecer a todas aquellos voluntarios, patrocinadores y colaboradores que con su esfuerzo hacen realidad un evento que gracias al extraordinario ambiente que se vive con la población volcada con los corredores, ha pasado a ser algo más que un acontecimiento deportivo. Entre estas aportaciones, Juan María ha destacado a Viky Collado, como autora del cartel de este año o al centenar de voluntarios que se situarán por distintos puntos del itinerario atendiendo todos los aspectos de la carrera.
Cronograma de la prueba
La salida tendrá lugar el domingo a las 10 de la mañana en la zona baja de la Avenida España, con un itinerario de 11,5 km que los llevará a recorrer las principales calles de la localidad. La recogida de dorsales será en el Pabellón Polideportivo Municipal de 7:30 horas a 9:45.
Aunque depende de factores deportivos y de organización, la experiencia demuestra que una hora y media después de la salida, sobre las 11:30 horas queda concluida la carrera, restableciéndose la normalidad en el tráfico y dando paso a la entrega de premios, unos 86 trofeos entre todas las categorías. Cada participante recibe su bolsa del corredor, donde además de una bebida, fruta, la camiseta conmemorativa y un artículo de piel se aporta un participación para la comida de convivencia. Un año más Antonio Recio y Juan Naranjo prepararán el arroz que se consumirá como aperitivo y fin de fiesta.
Juan María Menacho