Durante esta mañana la delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad a través del servicio de Parques y Jardines, está retirando los restos vegetales que por la caída de ramas y árboles ha dejado la borrasca Bernad en Ubrique. El aviso de alerta naranja con fuertes rachas de viento que llegaron a superar los 90 kilómetros por hora pronosticados, provocó el cierre del Parque Rafael Alberti y las pistas de Ministro Fernández Ordóñez, para evitar ya no la presencia infantil sino el paso de los viandantes. A estas medidas de precaución se sumaba la recomendación elevada por la delegación de Seguridad Ciudadana de evitar los desplazamientos innecesarios, siguiendo las indicaciones del CBPC.
El relato de lo acontecido y las actuaciones realizadas hemos conversado hoy en La Mañana con el responsable municipal, José Gabriel Calvente, quien además nos explicaba que se está revisando el estado de los árboles del casco urbano, elaborando un estudio de los mismo, que determine las actuaciones preventivas a llevar a cabo.
Hasta 300 actuaciones en toda la provincia han acometido en pocas horas Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz. En Ubrique fueron cinco actuaciones, tres menores fuera del casco urbano y otras dos más aparatosas, que no registraron daños personales aunque si materiales.
Las dos principales se localizaron en el camino fluvial a la altura del CEIP Reina Sofía con la caída de raíz de un árbol dañado que aterrizaba en el río, afectando a la baranda del paseo. La segunda intervención de calado se producía también en la tarde de ayer con la caída de un segundo árbol a causa del fuerte viento. En esta ocasión más aparatoso ya que volcaba sobre un edificio de viviendas colindante a la plaza del Jardín, dañando la ventana de uno de los pisos que afortunadamente en ese momento estaba desocupado.
En la noche de ayer los Bomberos de Ubrique retiraban el árbol de la fachada y esta misma mañana desde Parques y Jardines se han recogido los restos vegetales sobrantes. Los Bomberos intervenían a su vez junto a Policía Local y Guardia Civil en la salida de vía de un vehículo a la altura de la curva de las Pitas, acudiendo además como refuerzo a otras localidades de la Sierra ante las llamadas de incidencias a causa del temporal y atendiendo las demandas en función de la emergencia.
Según el servicio de emergencias 112 en el día de hoy está activo hasta las 17.00 horas el aviso amarillo por lluvias en Grazalema, Campiña y Estrecho y se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
José Gabriel Calvente, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad