El Ayuntamiento de Ubrique habilitará 580 plazas de aparcamientos en una parcela de propiedad municipal próxima al área productiva de la localidad, en concreto la parcela E del Plan Parcial 1. Esta superficie destinada a uso educativo es compatible con un proyecto de aparcamientos y al tratarse de una parcela urbana se puede intervenir de inmediato sin esperar a que se apruebe el PGOU. De este modo en una primera fase, que será “en los próximos meses” se crearán unas 210 plazas de estacionamientos en superficie, mediante plataformas para cubrir los desniveles del terreno, acondicionando así un área más extensa que tendrá su correspondiente dotación urbanística. Para financiar la actuación se contará con la subvención nominativa de 300 mil euros sobre espacios productivos concedida desde la Diputación de Cádiz, que en un principio estaba destinada a la UA-6 (Avenida Andalucía), quedando descartado el uso de esta superficie para aparcamientos, tal y como se había proyectado en la anterior legislatura. El nuevo proyecto de aparcamientos lo ha avanzado hoy el concejal de Urbanismo, Francisco Gil en el estreno de la nueva temporada de Cosa de Todos , para quien es prioritario que “nadie que vaya a trabajar al polígono tenga dificultades para aparcara”. Los aparcamientos proyectados no sólo se limitarán a la zona de expansión de Ubrique, desde Urbanismo ya se está trabajando para dotar de nuevas plazas al casco urbano.

En este caso también se marca un límite temporal. Siguiendo el planteamiento que se ha llevado a cabo para la feria de Ubrique, la intención del gobierno municipal  es buscar soluciones  al estacionamiento en el casco urbano ahora y no a largo plazo. Es por ello por lo que se esta estudiando la creación de una dotación presupuestaria que posibilite acuerdos con particulares, propietarios de solares en el núcleo urbano que pueden ceder su uso destinando esos suelos a este fin, que “nos permitan aparcar de manera inmediata y no dentro de tres años”. Todo ello aclaraba, sin renunciar a la puesta en marcha de proyectos de mayor calado que propicien la generación de bolsas de aparcamientos en la localidad promovidas desde el Ayuntamiento. Una de ellas será la explanada realizada en el Sus-2 Olivares como recito ferial, que durante el resto del año podría albergar también una importante área de estacionamiento.

Con respecto a la UA-6, ya de propiedad municipal después de su reciente adquisición, también se ha pronunciado hoy el concejal de Urbanismo , destacando que “actualmente esa parcela es para viviendas y ese será su futuro”, si bien matizaba la propuesta será elevada a consulta en los espacios de participación ciudadana, ya que “se está viendo la salida que tendría”.  Del mismo modo se refería al futuro de toda la zona de los Olivares, un área con distintos propietarios, donde el Ayuntamiento cada vez tienen mayor presencia “con más porcentaje de participación”, de manera que el propósito es que sea “una zona de esparcimiento”.

Durante su intervención, Francisco Gil, nos ha explicado además el nuevo concepto de urbanismo bajo el que se está trabajando en el Ayuntamiento de Ubrique. La remodelación de la estructura organizativa de las plantillas de esta área ha sido el comienzo de una nueva metodología, que pasa  a su vez por relanzar la app de atención ciudadana Mejora Ubrique. Para ello se ha destinado personal de calle del departamento de Urbanismo a resolver las reclamaciones que se plantean a través de esta aplicación por lo que se invita a la ciudadanía a canalizar sus demandas mediante esta vía.

Francisco Gil, responsable del Área de Urbanismo y Territorio