Ya está abierto el plazo de inscripción en las oficinas del SAE, donde hay que entregar la documentación requerida. Van dirigidos a desempleados, que recibirán una ayuda económica diaria del 75% del SMI (27 euros). En Ubrique se oferta el curso de ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’.

Entre finales de noviembre y principios de diciembre está previsto el inicio de los cursos de ‘Dipuforma’23’, un programa fruto del convenio suscrito entre la Diputación Provincial de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con un presupuesto total de 651.886,74 €uros. En total diez cursos, con 15 plazas cada uno, que se desarrollarán en las localidades de Ubrique, Alcalá del Valle, Algar, Zahara de la Sierra, Algodonales, Espera, Grazalema, Pardo del Rey, Olvera y Setenil de las Bodegas, y que se han organizado en función a la demanda formativa detectada en cada uno de esos municipios. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ofrecía todos los detalles María Eugenia Padilla, técnica de la Mancomunidad.

En nuestra localidad se oferta el curso de ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’, con un total de 430 horas de duración, repartidas entre formación teórica y práctica, en horario de 9,00 a 14,00 horas de lunes a viernes. Aunque depende de cada curso, en este caso concreto no se requiere ningún nivel académico. Los beneficiarios recibirán una ayuda económica por cada día de asistencia de casi 27 euros (75% del SMI), no compatible con la percepción de renta del trabajo personal, subsidio, ayuda o prestación de carácter público.

Las personas que se inscriban en el SAE serán llamadas por la Mancomunidad a una sesión informativa, en la que se les informará de las características del curso, y de la documentación necesaria a aportar. El objetivo de ‘Dipuforma’23’ es la mejora de la inserción socio-laboral de personas en situación de desempleo, a través de la activación de itinerarios integrados personalizados de inserción conducentes a la obtención de los correspondientes certificados de profesionalidad.

Para más información puede contactarse a través de la web de la Mancomunidad, en su sede electrónica, acudiendo a su Departamento de Recursos Humanos, o bien a través del teléfono 715210.

María Eugenia Padilla, técnica de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz