Este fin de semana ha conseguido el primer premio en las modalidades de queso de cabra curado y mezcla, y el tercer premio en los semicurados de cabra. Continúan así los reconocimientos a su calidad, tras el premio al mejor queso de Andalucía meses atrás en Villauenga.

La empresa ubriqueña ‘Quesos de Ubrique’ cosechaba nuevos reconocimientos durante la celebración de la XXI Feria del Queso Artesano ‘Villa Condal de Teba’, prestigioso encuentro que acogía un año más esta localidad malagueña el pasado fin de semana, en la que se dieron cita miles de personas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos trasladado nuestra enhorabuena a María José Santos García, copropietaria junto a su marido, Diego Pérez Benítez. Además de los premios recibidos, nos mostraba su satisfacción por el propio desarrollo de la Feria, en la que junto a las ventas en su stand, han podido contactar con comerciales de distintos puntos y dar a conocer sus productos entre la gran afluencia de visitantes. Sin olvidar, la promoción que esto constituye para la artesanía de Ubrique.

La Feria del Queso Artesano, declarada como de Singularidad Turística supone todo un referente para los amantes del queso y las queserías de nuestra zona. En esta edición han participado casi medio centenar de queserías procedentes de Andalucía, con quesos y productos malagueños con el sello ‘Sabor a Málaga’, denominaciones de origen como Mahón de Menorca, Idiazábal de País Vasco, Gamonéu asturiano, el queso Picón Bejes-Tresviso de Cantabria, queso Torta del Casar de Extremadura o el de tetilla de Galicia, además de reconocidas queserías de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León.

Entre su amplia programación, el concurso al mejor queso artesano. Previamente tenía lugar una exhaustiva cata donde un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía provincial y en el sector quesero era el encargado de premiar a los mejores quesos en seis modalidades distintas. Entre ellas, cinco categorías de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una categoría especial, «Lavapuertas», que hace mención a uno de los platos típicos locales de Teba.

En concreto, ‘Quesos de Ubrique’ lograba gracias a la calidad de sus productos ser distinguido en tres categorías: primer premio en las modalidades de queso de cabra curado y mezcla de oveja y cabra, y tercer premio en los semicurados de cabra. De esta forma, la empresa ubriqueña completa un año triunfal, tras el premio al mejor queso de Andalucía conseguido en abril en la XIV Feria del Queso de Villaluenga del Rosario. Son premios que se suman a su ya extenso currículum, que incluyó también premios en Teba el año pasado.

María José Santos ha querido agradecer a todos los integrantes de ‘Quesos de Ubrique’ su capacidad de trabajo e implicación, que hacen posible estos reconocimientos a su calidad. En la actualidad, forman parte 10 trabajadores en una empresa que nacía en 2010, y que desde entonces se ha ido consolidando. Este agradecimiento lo ha hecho extensivo a los ubriqueños por su confianza y el apoyo que les dan con el ‘boca a boca’ y la compra diaria de sus productos.

Como elemento fundamental también la materia prima, procedente de ovejas, vacas y sobre todo de cabras payoyas de pastoreo de explotaciones ganaderas de la Sierra, tanto de Ubrique como Zahara, Benamahoma, o Benaocaz. Sus quesos llegan a toda España, desde Madrid hasta Barcelona, Valencia, Granada, Málaga o la costa de Cádiz. En estas fechas trabajan ya además en atender la demanda de cara a las cestas navideñas.

María José Santos García, copropietaria de ‘Quesos de Ubrique’