La asociación ecofeminista Alas Violetas colocaba días atrás una pancarta a la entrada de Ubrique con el lema: “48 mujeres asesinadas. El machismo mata“. La iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones que a nivel provincial se están llevando a cabo ante el elevado número de mujeres asesinadas  por violencia de género en España en este 2023 y especialmente  en el mes de septiembre con un total de 9 mujeres, una más que el momento de instalar la pancarta, elevando la cifra anual a 49 mujeres asesinadas, 1233  desde  que se empezó contabilizar las cifras en 2003.

A ello se refería hoy Paloma Manzano, presidenta del colectivo, con quien hemos aprovechado para conocer la actividad que están planificando de cara al próximo año, que tendrá un mayor volumen gracias a la nueva sede que meses atrás estrenaban en los salones de  la AISS.

En este último trimestre del año desde Alas Violetas se trabajará con las acciones que ya preparan en torno al 25N  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. una jornada que sirve  para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Aunque es en torno a esa fecha cuando se concentras las iniciativas de visiblilización, es durante todo el año cuando se llevan  a cabo actividades de pretenden rechazar la violencia machista y difundir una realidad que todavía se niega. Sobre todo en un momento en el que el discurso negacionista y el rechazo a los colectivos feministas y su ridiculización por distintos sectores ha crecido, cuestionando unas Políticas de Igualdad que alcanzaron su mayor consenso en 2017 con un Pacto de Estado. Ante esto Manzano, aludía a las cifras, que por mucho que se interpreten son incontestables; en España a 25 de septiembre, se contabilizan 49 asesinatos, uno cada cinco días, el mayor número de víctimas desde 2010 a esta altura del año, igualando ya la cifra de todo el anterior.

Por ello se realiza un llamamiento a las instituciones, administraciones para poner freno a este sistema que somete y mata a las mujeres, pero sobre todo a la población  para “que reflexionen desde el sentido común y el respeto”.

Entre las nuevas propuestas en las que ya están trabajando cuentan con proyecto con mujeres migrantes al que todavía hay que darle forma, pero sobre todo jornadas de encuentros y debates en la nueva sede, tal y como se ha estado haciendo durante este breve tiempo, una muestra es el Fanzine “Viejazine” que se llevaba a cabo en julio con Kódigo Malva de Chiclana.

Paloma Manzano presidenta de Alas Violetas