El próximo 9 de octubre arrancará la temporada 2023-2024 en la Ludoteca Municipal «Gamonín», cuyo plazo de inscripción se abre este lunes 25 de septiembre. De la puesta en marcha del nuevo curso en la Ludoteca y las novedades que incorpora hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Carmen Garrón, técnica de Ludoteca.
Desde que se puso en marcha en 2005 como proyecto enmarcado en el Servicio Prevención Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique, la Ludoteca “Gamonín” ha ido consolidando su actividad, siendo reconocida por las familias ubriqueñas, que han formado parte del proyecto a lo largo de los años.
Destinado a los menores de 3 a 12 años, “Gamonín” ampliará este curso el tramo de edad de su servicio, con la con la planificación de actividades para adolescentes a partir de 12 años. Un programa que aún se está perfilando, pero que contaría además con otras colaboraciones municipales y se trasladaría a localizaciones donde se dan cita los jóvenes como Guadalinfo o la Casa de la Juventud.
Al igual que el año pasado La Ludoteca Municipal oferta entre 15 y 20 plazas para cada uno de los cuatro grupos de edad en los que se organiza el curso. El grupo de 3 años contaría por tanto con 15 plazas, al ser el conjunto de menores que menos autonomía presenta. El resto de grupos tendrían un cupo máximo de 20 menores, estos son los grupos de 4 y 5 años, el de 6 y 7 años y por último el de 8 a 12 años. En función de estos grupos se establecen los horarios y jornadas de actividad. El coste de la matrícula es de 5 euros y es a modo de reserva de plaza.
En cuanto a la programación educativa de la actividad, se mantendrá proyectos como el Huerto intergeneracional que se sitúa en el IES Francisco Fatou con la colaboración de Juan Garcés y que este año ha ampliado sus estructuras con dos cajones más para la siembra. Igualmente se le dará continuidad a los talleres de cocina, así como a los talleres de coeducación. Toda la actividad de la Ludoteca está orientada al aprendizaje mediante el juego, ya que mediante esta fórmula se fomentan las habilidades sociales, la resolución de conflictos, las habilidades comunicativas y aumenta la motivación y la responsabilidad.
Carmen Garrón, técnica-responsable de la Ludoteca “Gamonín” de Ubrique