El ubriqueño José Antonio Nieto cubre hoy  la etapa número 18º (Algemesí- Valencia)  de las 92 de las que consta el reto ‘Vuelta a España, 4000 kilómetros sumando sonrisas’, que está afrontando a beneficio de “Por una sonrisa“, una ONG que opera desde el Campo de Gibraltar para toda la provincia, con beneficiarios que han traspasado las fronteras de nuestra comunidad . Hoy hemos querido conocer el objeto motivador que inspira tal hazaña conversando con la presidenta del colectivo y conociendo de primera mano la labor que realiza atendiendo a las familias y a los menores que son pacientes oncológicos. De todo ello nos ha informado la presidenta de “Por una Sonrisa”, Eva Ledesma quien nos ha atendido en La Mañana de Radio Ubrique.

“Por una Sonrisa”, nació hace trece años, como todos los colectivos de ayuda a pacientes y familiares lo hizo a través de la implicación de personas que han vivido en primera personas situaciones tan duras como el cáncer infantil. Es el caso de su presidenta, madre de Emilio, que falleció con nueve años y cuya sonrisa inspiró este movimiento y la organización.

Desde entonces son varios los programas puestos en marcha, siendo el más importante, “La Semana Mágica”, que permite la estancia de cinco días en un hotel de playa en régimen de todo incluido para las familias afectadas por el cáncer infantil. En está edición, un total de 28 familias seleccionadas a criterio hospitalario se beneficiaban de está iniciativa. Y es que todos los programas de la asociación están coordinados con los centros hospitalarios, trabajando principalmente con el de Jerez que es donde intervienen sus voluntarios con los pacientes que van tratamiento o ingresan, pero colaborando también con hospitales de Cádiz y el Virgen del Rocío de Sevilla. Este es es el caso por ejemplo de los participantes del proyecto “Minuto Cero”,  que tiene como objeto ofrecer ayuda y acompañamiento a las familias con hijos e hijas en tratamientos oncológicos.

En la actualidad son 82 el número de familias a las que la asociación da cobertura prestando su asistencia. La próxima actividad será este 30 de septiembre,  donde unos 40 menores pacientes de cáncer de cuatro hospitales (Jerez, Jaén, Granada y Sevilla) formarán cuatro equipos para competir en el I Torneo Onco-Fútbol. 

El acompañamiento y asesoramiento a las familias que pasan por este tipo de procesos tan “difíciles y crueles”, es el motivo principal, con una planteamiento diferente al que se puede dar con adultos, ya que los menores necesitan esos ratos de ocio entre tratamiento y tratamiento con su familia que es el principal punto de apoyo. Sin embargo, también se cuenta con profesionales en el campo de la administración y la atención psicológica que prestan sus servicios. Más que una opción, “Por una Sonrisa” es casi una necesidad para muchas familias que ven como su mundo de derrumban después de un diagnóstico, como explicaba Ledesma “somos una asociación a la que nadie quiere pertenecer, pero si te ha tocado aquí estamos”.

De ahí la importancia ya no sólo de contar con los recursos necesarios para sacar adelante todas las acciones que emprende a diario, sino también de dar visibilidad a una realidad que todavía sigue siendo tabú. José Antonio Nieto está contribuyendo con su reto solidario a ello, llevando el nombre de la asociación y su labor a todos los lugares de España por los que discurre. Y estos son muchos, los que dan de si 4.000 kilómetros.

Eva Ledesma presidenta de la ONG “Por una Sonrisa”.