La pasada semana tenía lugar en una vivienda de la calle Cataluña el séptimo rescate de buitre leonado en lo que llevamos de verano en nuestra localidad. En esta ocasión el animal cayó a través de un ojo de patio y se fue directamente a la ducha buscando el lugar más fresco. Algo que asustó y sobresaltó a los vecinos que habitan en dicha vivienda que, llamaron rápidamente a la Policía Local. Tras el aviso, Antonio García pudo rescatar al buitre, que ya había bebido demasiada agua lo que le estaba provocando vómitos. Tras el traslado a la jaula habilitada para ello comió rapidísimamente y ya se recupera junto a cuatro ejemplares más después de que dos se hayan escapado. Una circunstancia que no se volverá a repetir ya que el Ayuntamiento de Ubrique ha cedido un techo que, además da sombra a las aves.
Este último rescate ha llamado la atención de muchísimas personas si bien la lectura más positiva que extrae Antonio García es que ha favorecido la intervención y la implicación de la Junta de Andalucía, que se ha prestado a alcanzar un acuerdo de colaboración mediante la firma de un convenio. Este deberá estar canalizado a través de alguna asociación o agrupación que tenga un fin medioambiental. Junto al Consistorio se está trabajando en la búsqueda de ese colectivo. Una acción que, en palabras del propio García, convertirá a Ubrique en referente en la recuperación y conservación de determinadas especies. Por todo ello, destacaba la predisposición y voluntad de todas las partes por alcanzar dicho acuerdo, beneficioso durante los 365 días del año y no solo en verano.
En otro orden de cosas, Antonio García ha animado a la participación en el Concurso Nacional Monográfico del Perro de Agua Español, que en principio está previsto para este sábado a las 19:00 horas en la Plaza del Jardín, si bien no se descarta que se traslade a alguna carpa del recinto ferial. Algo que, de hecho, no sería la primera vez que ocurre. Sobre el concurso, recordaba que es gratuito para socios y residentes en Ubrique y que cuenta con un precio de 5 euros para los no socios. La inscripción incluye el regalo de una cuña de queso a cada expositor mientras que la intención de la organización es poder regalar una correa educativa valorada en unos veinte euros. En relación a los caninos, Antonio García adelantaba también las gestiones “que van a llegar a muy buen puerto” para que el seguro de responsabilidad civil tan solo cueste 20 euros por perro. Por último, hacía un llamamiento a la responsabilidad a la hora de adoptar o adquirir un perro si no se va a poder cumplir con el cuidado que precisa.