Saldrán desde los aparcamientos bajo el Ecomuseo, para situarse a suficiente altura en la zona de Las Cumbres. El espectáculo visual estará sincronizado con música a través de Radio Ubrique. En la cuenta atrás para la Feria y Fiestas 2023, a finales de esta semana comenzará ya el montaje de las casetas de la Juventud. Habrá pregón en la jornada inaugural, que se celebrará a las puertas de la Plaza de Toros.

En el avance en torno a los preparativos de la próxima Feria y Fiestas de Ubrique 2023, el delegado municipal de Festejos, Daniel Domínguez, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que el 7 de septiembre finalmente apostarán por un espectáculo de drones como alternativa a los tradicionales fuegos artificiales, que por segundo año consecutivo no se podrán lanzar ante la falta de autorización por riesgo de incendios. Entre otras novedades, nos anticipaba la distribución dentro del nuevo recinto ferial, así como la programación de la Caseta Municipal, con las actuaciones musicales de Laura Gallego, Joana Jiménez, Salvador García ‘Pitu’, y Ortigosa. La ludoteca estará situada en un salón de la Plaza de Toros. El horario de la Feria será de 14,00 horas hasta las 5,00 de la madrugada, y el precio de las atracciones de 4 euros, reduciéndose a 2 o 2,5 euros el Día del Niño, Miércoles de Feria.

El pistoletazo de salida del 7 de septiembre llegará este año como gran novedad a través de un espectáculo de drones, a partir de las 23,00 horas, en en vez de los tradicionales fuegos artificiales. Serán un total de 120 drones, que por razones de seguridad saldrán desde la zona de aparcamientos bajo el Ecomuseo, lo que obligará a cortar la carretera desde 15 minutos antes. Desde allí cogerán altura desplazándose unos metros hacia el entorno del IES Las Cumbres, en zona libre de viviendas. Se calcula que el espectáculo durará unos 12 minutos, y que representarán distintas imágenes generales, pero también algunas personalizadas en torno a Ubrique y su Feria. Además, la representación visual contará con música, que podrá escucharse en esos momentos también a través de Radio Ubrique.

De cara ya a la programación de la Feria, el fin de semana previo del 1 y 2 de septiembre concentrará una amplia agenda lúdica y cultural, con el concierto de Antonio José el sábado por parte del Ayuntamiento, y de India Martínez la noche antes a cargo de la Fundación López Mariscal, a los que se sumarán el Concurso de Pintura Rápida, el Toro del Gayumbo, la Monográfica del Perro de Agua, la Maratón del Caldereto, o un torneo de fútbol alevín con participación de Betis, Sevilla y Cádiz además del Ubrique CF, entre otras actividades.

En torno a la Feria y Fiestas 2023 desde ayer se conoce su cartel anunciador, obra de la ubriqueña Estefanía Hernández, mientras que en las próximas jornadas se dará a conocer el nombre de la persona que protagonizará el pregón. Como es tradicional servirá para inaugurar los festejos, durante la noche del martes 12 de septiembre, a través de un acto que se celebrará en un escenario situado frente a las puertas de la Plaza de Toros y el monumento a Jesulín.

A partir de ahí comenzará la primera Feria de Ubrique que se recuerda con un único recinto ferial, que integrará casetas y atracciones, acotado por dos portadas, una en la subida por la Avenida Jesulín de Ubrique, y la segunda en el otro extremo, en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’. Serán dos portadas nuevas, a las que se sumará pórticos de luces por todo el recinto, especialmente también en el Mirador de los Olivares, que se dejará libre de cualquier elemento para que los turistas puedan contemplar Ubrique.

El nuevo recinto ferial mantendrá una decena de casetas además de la municipal. Cuatro de la Juventud de entre 120 y 150 metros cuadrados en la explanada creada el año pasado, que comenzarán a montarse a finales de esta misma semana. En la nueva plataforma de casi 3.000 metros cuadrados se situarán la Caseta Municipal, que mantendrá una superficie de 600 metros, y 7 tradicionales. La Ludoteca municipal estará ubicada en un local de la Plaza de Toros, mientras que los adolescentes menores de edad contarán con un espacio propio habilitado en el antiguo Pub Salón, con música, en un punto de encuentro en el que no se venderá alcohol. Por su parte el Centro de Coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad estará localizado en uno de los locales de Hipersol justo en la curva frente a la Plaza de Toros.

Con respecto a las atracciones, las de adultos mantendrán la ubicación del año pasado en la zona del Botellódromo, y las infantiles estarán localizadas en el llano junto a los aparcamientos subterráneos de Hipersol. En estos días se está procediendo a desbrozar y allanar el terreno. El precio de las atracciones será de 4 euros, si bien el Miércoles de Feria durante el Día del Niño se reducirá a 2 o 2,5 euros. Habrá puestos de comida, de turrones, o tira pichones, repartidos por todo el recinto, para cuyo engalanamiento se dispone ya de unos 9.000 farolillos.

Desde las 9,00 hasta las 13,00 horas se abrirá el tráfico en la recta de Hipersol cada día de Feria. La programación arrancará con los tradicionales Gigantes y Cabezudos, que mantendrán su salida desde la ermita de San Pedro, con un recorrido que eso sí incluirá la novedad de la llegada, en torno a las 13,00 horas a la Caseta Municipal desde ahora en Hipersol. La programación taurina se concentrará en la novillada con picadores del sábado, mientras que los caballistas tendrán como punto de encuentro un llano previo a la entrada e la Feria por la Avenida Jesulín de Ubrique. Podrán acceder a las casetas desde el miércoles al viernes hasta las 17,00 o 18,00 horas.

Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos