El pie es un órgano muy cambiante que experimenta un proceso madurativo iniciado en la vida intrauterina y que finaliza en torno a los 12 años. Por este motivo, los padres y madres debemos estar muy atentos desde edades tempranas para conseguir un resultado saludable y un desarrollo adecuado. Así nos lo ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Javier Bocanegra en nuestra sección semanal dedicada al cuidado de nuestros pies. Para aclarar las dudas más comunes, ha respondido a cuestiones como cuándo debe hacerse la primera visita al podólogo, qué deben tener en cuenta los padres y madres en los niños, las afectaciones o enfermedades más frecuentes o la edad a la que es normal que se comience a andar.

En este sentido, señaló que el margen es amplio, ya que hay niños que empiezan a andar desde el noveno mes, aunque lo más habitual es entre los 12 y los 15 meses. Además, subrayó que los andadores no son útiles, y por el contrario pueden llegar a ser peligrosos por la velocidad que alcanzan los pequeños, y podrían modificar la alineación fémur-cadera. Abogó por la posibilidad de que puedan descalzarse siempre que estén en superficies controladas, ya que reciben mucha información sensorial a través de los pies. Sobre el calzado, flexible, con suela antideslizante y sujeción, talla adecuada, que deje espacio suficiente, transpirable, y con plantilla extraíble. Como consejo principal, vigilar y no dejar al azar, teniendo en cuenta que cuando un niño se queja es porque le duele.

Espacio de podología con Javier Bocanegra