El 10 de julio comenzaron los trabajos para la creación de una gran plataforma de más 2.000 metros cuadrados bajo el Mirador de Los Olivares que han entrado en su recta final. En la segunda explanada, junto a los aparcamientos del edificio de Hipersol, se han iniciado las labores de limpieza.

Las obras para el acondicionamiento de una gran plataforma en la parcela ‘Sus-2 Olivares’ marchan más avanzadas de lo planificado en principio. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal responsable del Área de Urbanismo y Territorio,  Francisco Gil, agradeciendo la labor del equipo técnico que lo está haciendo posible. “De hecho, a finales de esta semana o la próxima. podríamos ver ya allí los hierros de las casetas”, explicó.

Tras el movimiento de tierras, que ha posibilitado que se quede el 90% el material, se ha logrado crear una plataforma de casi 3.000 metros cuadrados, con un gran muro de contención. En la actualidad se están acometiendo dos accesos desde la zona del Mirador. El primero, el que actualmente están utilizando los camiones con un desnivel similar a subida a Las Palmeras, y el segundo, más accesible, al otro lado del Mirador. Otra novedad que apuntaba es la apertura de un acceso directo al recinto desde la zona de la Avenida de Andalucía, para las personas que lleguen desde el Prado.

A partir de ahí, quedará sólo el vallado perimetral, y culminar los trabajos de electricidad en los que ya está trabajando la empresa. Toda esta actuación está “pintada” en el PGOU para que en el futuro forme parte del recinto ferial definitivo, que duplicaría la superficie actualmente acondicionada.

El objetivo es integrar toda la Feria, tanto casetas como atracciones, en un mismo recinto, que quedará delimitado por dos portadas: una en la parte superior de la Avenida Jesulín de Ubrique y la otra en Sebastián Macías ‘El Pato’. Las dos plataformas creadas el año pasado acogerán una zona de puestos de comida y las 4 casetas de la Juventud, mientras que en la plataforma mayor irán las 7 casetas tradicionales junto a la Municipal.

La explanada bajo la ‘curva de Las Pitas’ acogerá las atracciones infantiles. Se trabaja ahora en su desbroce y limpieza, una vez conseguidos los permisos por parte del Parque Natural Sierra de Grazalema. Por su parte, la atracciones de adultos repetirán en el Botellódromo y su entorno, que quedarán conectados con las casetas de la Juventud a través de la calle trasera a la Plaza de Toros, que se habilitará como zona de puestos.

Plaza del Ayuntamiento

Francisco Gil también ha avanzado que las obras para la nueva pavimentación de la Plaza del Ayuntamiento han entrado en su recta final, y que estará lista para el traslado de la Patrona a finales de mes, y para el Concurso de Pintura Rápida del 2 de septiembre. Según explicó, han seguido adelante con el proyecto ya iniciado “aunque no nos gustase la idea, y a pesar de la demasía económica de casi 1/3 de parte de la obra”. La única modificación se refiere a la inclusión finalmente de la antigua fuente, que ha sido rehabilitada.

Como responsable del Ciclo Integral del Agua, ha precisado que la situación en Ubrique es similar a la de otros años a estas alturas del verano, y que afortunadamente nuestra población no se verá afectada por restricciones, como ocurre en otros puntos de la geografía nacional. Eso sí, hizo un llamamiento para el consumo responsable del agua, a la espera de que puedan llegar las primeras lluvias de la temporada.

Francisco Gil, responsable del Área de Urbanismo y Territorio