FOTO: Archivo

La propuesta presentada por la actual teniente hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, María del Carmen López Domínguez, ha sido la única recogida tras cerrarse el plazo de presentación de candidaturas en el proceso de elecciones en el que está inmersa la Hermandad de Los Remedios. Así nos lo ha trasladado el actual hermano mayor, Aurelio López, quien nos ha explicado los retrasos que están experimentando los procedimientos de convocatoria del Cabildo de Elecciones que con toda seguridad se postergarán al mes de septiembre, tras culminarse los actos de la Patrona.

El pasado mes de mayo se abría el plazo de presentación de candidaturas, con la idea de celebrar el Cabildo electoral en junio, asumiendo ya la nueva Junta de Gobierno, la salida procesional de la Patrona en este 2023. No obstante, los retrasos, primero en los juzgados desde donde se tramitan las certificaciones necesarias y después en el Obispado, han ralentizado un procedimiento que con toda seguridad se llevará en otoño.

Recordemos que los candidatos a gobernar una Hermandad deben reunir los requisitos especificados en la Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez, una idoneidad que además es considerada por el párroco y el propio Obispado. Aunque no oficialmente, ya ha sido confirmado ese tramite pendiente, por lo que se anuncia ahora los siguientes pasos a seguir desde la Hermandad de Los Remedios. En cualquier caso el peso organizativo de los cultos y salidas procesionales del 8 y 10 de septiembre recaerán de nuevo en la actual junta de gobierno que preside Aurelio López, que se despedirá esta año.

Con el calendario en marcha, los cultos de la Patrona arrancarán con el ejercicio de la novena el 30 de agosto, previo traslado de la imagen desde el Convento a la Parroquia el 26 de agosto. Después de diversos cambios de última hora, los cultos serán oficiados por tres predicadores, en este caso Antonio Romero, Miguel Chacón y Luis Piñero, mientras que las funciones principales correrán a cargo del párroco de Ubrique, Manuel Quero. A la salida procesional del viernes 8 de septiembre, día de la virgen, le seguirá la celebrada con motivo del voto hecho en 1855, que tendrá lugar este año el domingo 10 de septiembre. 

En principio para las fechas del traslado, las obras de cambio de pavimentación de La Plaza, no serán un impedimento para su entrada por la puerta de la Parroquia Nuestra Señora de la O. Tampoco, por tanto para la salida el 8 de septiembre.

De momento, desde la Hermandad de Los Remedios, ya se ha dado a conocer la imagen que anuncia los cultos de la Patrona y que corresponde a una fotografía del ubriqueño Manuel Canto. Una escena de la virgen de los Remedios a su paso por la calle Botica en plena lluvia de pétalos. El cartel, del que se han editado unos 300 ejemplares, ya ha sido publicado en redes y se repartirá en estos días. También se repartirá el díptico de mano que recoge el programa de cultos que se entrega a cada hermano y a los fieles de la Parroquia.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios