Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz destacan la importancia de cada una de las donaciones para intentar acercarnos a la media de 150/180 necesarias cada día en los hospitales gaditanos.
Las necesidades de sangre permanecen a pesar de encontrarnos en período estival, y de hecho incluso pueden aumentar en momentos puntuales. Por contra, las donaciones descienden por la mayor movilidad de estos días, con donantes que no están en sus domicilios habituales, y por las altas temperaturas. Ante esta situación, desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz incrementan el números de de desplazamientos, con visitas extraordinarias como la de hoy a nuestra localidad, donde confían en poder contar con un buen número de donaciones “porque en Ubrique hay potencial para ello”. Así lo subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Antonio Chacón, responsable de promoción, quien ha animado especialmente a nuevos donantes, a los jóvenes, y especialmente a los grupos sanguíneos 0 y A, tanto positivo como negativo, si puede ser acompañados de otra persona.
En la actualidad las reservas se encuentran por debajo del 50% en la provincia, con unas 120/140 donaciones diarias, frente a las 150/180 que necesitan cada día los hospitales de la provincia. Los equipos móviles estarán de nuevo esta tarde en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados, en horario de 17:30 a 21:30 horas.
Según recordó, el proceso de donación es completamente seguro y sirve para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud. Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.
Antonio Chacón, responsable de promoción del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz