A las dos plataformas ya existentes se sumarán dos nuevas zonas acondicionadas en el cerro de Los Olivares y junto a los aparcamientos subterráneos. El recinto ferial quedará acotado completamente entre dos portadas situadas a la subida de Hipersol y en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’. Se prevé contar con las mismas diez casetas que años anteriores, situándose en principio las de Juventud en la plataforma junto a la Plaza de Toros. Se habilitará una caseta para adolescentes sin alcohol en el antiguo ‘pub Salón’, y se mantendrán tanto la Ludoteca infantil como un Punto Violeta y el centro de coordinación de seguridad. Habrá un gran concierto musical previo, el 2 de septiembre, protagonizado por un artista nacional. Trabajan sobre la premisa de que no habrá autorización para los fuegos artificiales el 7 de septiembre, por lo que están estudiando algún otro espectáculo como alternativa.
Así es el esquema en torno a la Feria y Fiestas de Ubrique 2023 que hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha avanzado el delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes, Daniel Domínguez Chaves, dentro de la ronda inicial de entrevistas que estamos manteniendo con los distintos integrantes del nuevo equipo municipal de gobierno. Edil del Partido Popular, responsable del Área de Promoción y Fomento en este nuevo organigrama del Gobierno Municipal de PP y AxSí, y uno de los cuatro concejales que van a desempeñar su cargo con dedicación exclusiva junto al propio alcalde. Comparte la falta de bagaje político de casi todos su compañeros de gobierno, frente a lo que ha destacado “mucha ilusión y ganas” para afrontar el reto, y la experiencia con la que cuenta a nivel profesional en la gestión de distintos negocios privados. En relación a la Feria ha hecho un llamamiento a la población ubriqueña para que se queden “porque va a ser algo nuevo”, subrayando que llegan “para ayudar en todo lo que podamos, sin intención de molestar ni destruir nada”.
Festejos: Feria de Ubrique 2023
El nuevo concejal de Festejos ha explicado que el enfoque general de la Feria va a coincidir con el que ya estaba planificado en el PGOU, pero que querían llevarlo a cabo lo antes posible. “Todo está estudiado con los técnicos para que dé tiempo” aseguró, precisando que el objetivo de unificar el recinto “es crear ambiente de feria, en un espacio que tenga integradas tanto casetas como puestos y atracciones”, y que permitirá concentrar y dar más vistosidad a la iluminación y la decoración.
Para ello, se dejará de contar con la Plaza de Las Palmeras, que se destinará a aparcamientos y acoger a los propios feriantes. La decena de casetas que albergaba se prevén mantener entre la nueva plataforma que se está acondicionando junto al Mirador de Hipersol y la ya creada el año pasado junto a la Plaza de Toros. En ésta se contempla situar las 4 casetas de la Juventud, mientras que la Caseta Municipal y las otras 6 tradicionales irán en la nueva explanada ahora en creación. Los menores de edad adolescentes contarán con un espacio propio habilitado en el antiguo Pub Salón, con música, en un punto de encuentro en el que no se venderá alcohol.
Con respecto a las atracciones de feria, las de adultos mantendrán la ubicación del año pasado en la zona del Botellódromo, y las infantiles estarán localizadas en el llano junto a los aparcamientos subterráneos de Hipersol. Ya hay luz verde del propietario, y están sólo a la espera de la autorización del Parque Natural, para lo que sería la limpieza y pequeño acondicionamiento de la parcela. Otro nuevo espacio que se habilitará es el paseo alrededor de la Plaza de Toros, que conectará casetas juveniles con las atracciones.
El recinto ferial estará acotado por dos portadas. Una en la subida por la Avenida Jesulín de Ubrique, y la segunda en el otro extremo, en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’. En todo ese espacio, además de casetas y atracciones, se situarán los distintos puestos a ambos lados de la vía. Toda la feria estará concentrada en el recinto, por lo que no se engalanará la Plaza de la Estrella ni ningún otro punto fuera del mismo, con lo que se pretende que no interfiera en el día a día de la propia localidad. El mirador se dejará libre para que los turistas puedan contemplar Ubrique.
Los fuegos artificiales, casi imposibles
Daniel Domínguez ha adelantado algunos aspectos de la programación de Feria, que se está terminando de perfilar. Desde Festejos se va a apostar por un gran concierto previo, que tendrá lugar en la Plaza de Toros el sábado 2 de septiembre. Aún no está cerrado del todo, por lo que no quiso desvelar su nombre, pero sí apuntó que se trata de un gran artista del panorama musical nacional. De cara al 7 de septiembre, están buscando espectáculos alternativos a los fuegos artificiales, ya que a causa de la sequía y el riesgo de incendios creen que “existe al menos un 90% de posibilidades de que no podamos contar con autorización por parte de Medio Ambiente”, desde espectáculos de luces o drones hasta otras actividades. Por su parte, adelantó novedades en la programación de la Caseta Municipal, con distintas franjas horarias cada día dedicadas a salsa/bachata, flamenco, y actuaciones por la noche además de una orquesta. Se ultiman también los espectáculos taurinos para esos días.
Turismo y Deportes
Dentro de la nueva estructura del gobierno municipal, Daniel Domínguez es el responsable del Área de Promoción y Fomento, en la que se incluyen sus tres delegaciones de Festejos, Turismo y Deportes, junto también a la Delegación de Cultura, a cargo de Patricia Caro. Aunque la prioridad por su proximidad en el tiempo es la Feria, anticipó las principales líneas que contempla tanto en Deporte como Turismo. en estas primeras semanas en contacto con colectivos y clubes. En Turismo, anticipó que trabajan en un proyecto que realce el casco antiguo de la mano del sector de la piel, así como en la promoción de la Crujía de Gamones, o la señalización de senderos. Además, planifican la visita a Isla Mágica para finales de agosto. En cuanto a Deportes, entre las primeras actuaciones, se ha ampliado el aforo de la piscina de 200 a 250 personas tras el visto bueno de Sanidad y mejorado el procedimiento de compra de las entradas, y preparan el Barbadillo de cara al inicio de temporada a partir del 16 de agosto.
Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes