Mañana termina el plazo de la primera matriculación de los ciclos formativos de grado medio y superior de cara al próximo curso 2023/2024. Entre ellos, la nueva formación que se impartirá en el IES Las Cumbres; el ciclo formativo de grado medio denominado “Calzado y Complementos de Moda”, incluido en la rama Textil Confección y Piel. En la actualidad hay un total de doce alumnos que han solicitado estas enseñanzas como primera opción y otros doce que lo han incluido en su solicitud como segunda opción. Unas cifras muy similares a las del resto de formaciones que se imparten en formación profesional en este centro educativo. De este modo del 21 al 26 de julio tendría lugar una segunda matriculación. En septiembre se podrá volver a solicitar de nuevo, en concreto del 1 al 4 de este mes abriéndose un nuevo periodo, si bien bastante breve de admisión que desembocaría en una tercera matriculación del 12 al 15 de septiembre.
De todos los procedimientos hemos informado hoy desde el IES Las Cumbres con su director Antonio Macías, quien nos explicaba que durante el mes de julio la secretaría del centro permanece abierta para colaborar con el alumnado que deseen completar estos procesos. En cualquier caso tanto la admisión de septiembre como la matriculación de ahora se pueden llevar a cabo a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
El ciclo de formación “Calzado y Complementos de Moda” es íntegramente dual, tiene una carga lectiva en torno a unas 2.000 horas repartidas en dos cursos, para un máximo de unos 20 alumnos. Como requisitos ser mayor de 16 años y tener el título de ESO. El 15 de septiembre arrancaría la formación en las aulas de Las Cumbres.
Las clases arrancarán en un aula provisional de Las Cumbres y se impartirá formación teórica hasta enero, después se trasladarían a las empresas, con una rutina de tres días a la semana en empresa y dos en las aulas. Este es el procedimiento del modelo “dual” que permite un aprendizaje adaptado a las necesidades del mercado laboral a través del contacto continuo con la empresas, que ejercen también de tutores durante el curso.
El acercamiento al sector empresarial de la piel en Ubrique, que el pasado mes de enero se ponía en marcha daba como resultado el compromiso firmado de un total de 30 empresas que formar parte del programa de la formación dual que se impartirá en Las Cumbres. Además como ciclo formativo de nueva implantación incorpora una beca para el alumnado de 60 euros al mes que proporciona la empresa que mantiene al estudiante en prácticas, con un contrato de formación en este concepto.
El primer curso constaría de unos cinco módulos cuya impartición corre a cargo de docentes PES y PT, es decir profesores de Enseñanza Secundaria y profesores técnicos, estos junto al resto de interinos que requiere para el próximo curso el IES Las Cumbres, ya han sido solicitados y a finales de julio se obtendría respuesta. Para su contratación la delegación tienen establecida las bolsas para el profesorado, en caso de contar con el perfil adecuado se abriría una bolsa restringida o incluso una bolsa extraordinaria. Si ninguna de estas opciones permite la contratación de profesionales docentes se abriría una bolsa de competencia profesional, aunque es poco probable, ya que existen en las anteriores bolsas personal con el perfil indicado.
Antonio Macías, director del IES Las Cumbres.