Después de la experiencia del año pasado el ubriqueño José Antonio Nieto plantea un nuevo reto solidario que lo llevará a realizar la vuelta a España. Un total de 4.000 km cuyos primeros pasos arrancarán el 2 de septiembre y concluirá tres meses después el 2 de diciembre, también en nuestra localidad. El cáncer vuelven a ser la razón para emprender este nuevo proyecto, aunque en este caso se trabajará a beneficio de una ONG que presta ayuda a pacientes de cáncer infantil. La Asociación provincial afincada en Palmones “Por una Sonrisa”, que opera a nivel nacional. A ella destina Nieto su reto solidario, “Sumando Sonrisas”, el mayor realizado hasta ahora por el ubriqueño, que se presentaba ayer en Los Barrios con el respaldo del Ayuntamiento de Ubrique y la Asociación Dame tu Mano. Con José Antonio Nieto hemos conversado hoy en La Mañana, junto con Encarna Oliva de Dame tu Mano, colaboradores de la iniciativa.
La Plaza del Ayuntamiento será el lugar desde donde parta el próximo sábado 2 de septiembre en dirección a Granada, para dirigirse hasta Murcia y la costa levantina, valenciana y catalana, pasando por Alicante, Valencia, Castellón o Tarragona. La ruta lo lleva así al norte de España con etapas por Huesca, Pamplona, Irún, San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón, Avilés, Santiago de Compostela, Muxía y Finisterre, regresando a Santiago y completando la ruta gallega en Ourense. La bajada será dirección Zamora, Salamanca, Cáceres, Mérida y Sevilla. Un total de 92 etapas de unos 42 kilómetros diarios que las convierten en maratones.
En este arduo itinerario, llevará el nombre de “Por una Sonrisa” por bandera, dando a conocer la labor que desempeña el colectivo y visibilizando la realidad del cáncer infantil, una posibilidad a la que tuvo que enfrentarse muy directamente con su nieta Jimena. Este es el impulso que le lleva a recorrer estos 4.000 kilómetros con el firme compromiso de recaudar fondos para la ONG gaditana.
Dame tu Mano
El reto solidario de Nieto será el tercero que lleve a cabo. A Dame tu Mano destinaba el pasado año la gesta de resistencia y a la familia Gómez Oñate el anterior con 3.200 y 2.200 kilómetros, respectivamente. Encarna Oliva que lo acompañaba en la jornada de hoy reconocía su importante aportación y la labor que llevaba a cabo el pasado año, al tiempo que agradecía a todos los que este año han participado en la Caminata Solidaria desarrollada el pasado 24 de junio. De cara a la próxima edición anunciaba además la posibilidad de cambiarla de fecha y celebrarla en primavera.
José Antonio Nieto y Encarna Oliva