José Antonio Bautista es el único concejal del Gobierno Local con experiencia anterior en la gestión municipal (legislaturas de 2003 al 2011). Tras doce años de oposición, regresa al Ayuntamiento de Ubrique como Primer Teniente de Alcalde, al frente de dos Áreas la de Servicios Generales y la de Economía y Hacienda. Hoy en La Mañana y dentro de la ronda de presentación de concejalías de gobierno nos ha explicado los objetivos de su mandato. Los asume de manera “ilusionante, es algo para lo que hemos trabajado los andalucistas en estos doce años, es una oportunidad y la afrontamos con mucha ilusión”.
Una oportunidad para aplicar su proyecto de Ubrique, que entre otras cosas incluye por ejemplo la recuperación de la antigua fuente de La Plaza del Ayuntamiento, tal y como nos avanzaba, modificando la obra ya en marcha y el presupuesto para incluir esta estructura que no estaba contemplada. “Se ha modificado el proyecto de la plaza y se va a recuperar la la fuente antigua de la plaza, hay un coste pero estamos dispuesto asumirlo con orgullo, porque es algo que estaba pidiendo todo el mundo”. A otros proyectos no propios, se les dará no obstante continuidad, este es el caso del PGOU, como ya se había anunciado con anterioridad, o el proyecto del Cine Capitol con una subvención cuya tramitación económica sigue adelante. Sin embargo, con el proyecto de aparcamientos para el UA-6, recientemente adquirida, “vamos a pensarlo” y “vamos a buscar alternativas con respecto a esa parcela, porque esa parcela es VPO y a lo mejor hay necesidad de VPO en Ubrique”.

FOTO: Estado de La Plaza al comienzo de las obras
La estructura organizativa del Ayuntamiento de Ubrique responde a los criterios de gestión actual, en función de los perfiles profesionales de las personas que asumen el gobierno y que cuentan con la formación específica y la experiencia para afrontar esa responsabilidad. De este modo, se separa Hacienda de Personal en Áreas diferentes o hay concejalías como las de Fomento Creativo que se diluyen entendiendo el actual Gobierno Local que se trabaja este campo en el propio Fomento o en Cultura. En cualquier caso aclaraba Bautista esto “operativamente hablando no significa que se vayan hacer grandes cambios”.
El área de Servicios Generales es una de las seis en las que se ha organizado el Ayuntamiento de Ubrique, incluye las competencias de Transparencia y Calidad Administrativa, Régimen Interior, Contratación y Compras y aglutina la delegación de Salud y Participación Ciudadana, ostentada por Rocío Pazo. Por otro lado, el Área de Economía y Hacienda se ocupa de Hacienda Pública, Atención al Contribuyente, Presupuesto y Gestión Tributaria e incluye la delegación de Fomento Económico y Social, competencia de José Gabriel Calvente.
Economía y Hacienda
Con unas cuentas ya ejecutadas a la mitad del curso presupuestario, el titular de Hacienda afronta estos meses con “unas partidas que no son las nuestras”, explicando que “hay partidas de gastos que han sido responsables y otras que están prácticamente agotadas”, es por ello por lo que “tenemos que priorizar y ejecutar adaptándolo a nuestra forma de trabajar”, de manera que habrá modificación presupuestaria cuando sea necesaria. Tal y como explicaba Bautista “hay que ir marcando nuestra impronta y dar solución a lo que nos demandan las concejalías”. Uno de los principales gastos en Festejos y Cultura llegan ahora en septiembre y vísperas, “estas partidas no hay que crearlas”, manteniéndose “intacta” la destinada eventos musicales de cara al concierto del verano.
La preparación de los Presupuestos para el próximo ejercicio es otro de los aspectos a los que según indica impregnará la impronta del nuevo gobierno, con la defensa de unos presupuestos participativos, promesa electoral que cumplirán con los próximos. Para ello ya anuncia la preparación de borradores previos de trabajo y la convocatoria a futuro de los consejos de participación, el Económico y Social y el de Barrios.
Servicios Generales
En cuanto a los Servicios Generales, se configura en torno al departamento de Secretaría del Ayuntamiento, un área muy técnica que será coordinada por el propio Bautista y servirá además para fiscalizar los propios servicios municipales tanto los que se presta de manera externa como interna. En relación a los contribuyentes y la atención ciudadana ha recordado que “las puertas del Ayuntamiento están abiertas”.
José Antonio Bautista, responsable del Área de Servicios Sociales, Economía y Hacienda