“Con mucha ilusión, estoy muy contenta con las concejalías que voy a llevar ”, así asume el mandato la edil Patria Caro Carrasco quien al igual que la gran mayoría de compañeros afronta la legislatura debutando en el gobierno del Ayuntamiento de Ubrique. Hoy ha presentado en Radio Ubrique las delegaciones que gestionará en el nuevo mandato municipal, en una ronda de intervenciones que mantendremos de manera periódica en La Mañana con los responsables de gobierno.

Como concejala no liberada Patricia Caro Carrasco, será responsable en el Ayuntamiento de Ubrique de Cultura (Área de Promoción y Fomento), en cuya delegación se incluyen Cultura, Museo, Juventud y Medios de Comunicación Social. También se ocupará de la concejalía de Bienestar Social ( Área de Servicios Sociales), desde donde se trabajarán asuntos relativos a la Inclusión y Servicios Sociales, Mayor y Bienestar Social, en colaboración en este caso con otros compañeros de gobierno.

Unas concejalías con las que ha asegurado sentirse cómoda “estoy muy contenta con las delegaciones atendiendo a los mayores y la juventud”. Especialmente con el sector poblacional de los mayores con los que ha trabajado directamente, “es un placer ahora poder representarlos y ayudarlos a solucionar tanto sus problemas como dar cabida a sus proyectos”. Y por ellos ha comenzado, ya que entre las primeras acciones emprendidas en estos quince días desde que asumía la responsabilidad, destaca el anuncio ayer jueves junto a la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Cádiz, del compromiso de su titular Alfonso Candón, para mejorar las deficiencias que mantiene el Centro de Participación Activa de Mayores. En el encuentro con los miembros de la Junta Directiva del centro se anunciaba la intención de solucionar el problema del aire acondicionado y recuperar actividades como el baile de los fines de semana, ampliando además el catálogo de actividades a petición de los propios usuarios.

Las “ganas de trabajar” se extrapolan al resto de competencias municipales, con la presencia en los diferentes actos de corte social y cultural que se han venido desarrollando en Ubrique en este breve periodo. Si bien aclaraba todavía es pronto y se está poniendo al día a un ritmo frenético, conociendo una realidad municipal que trabajará por mejorar para que repercuta en el bienestar del ubriqueño.

Organización del Ayuntamiento de Ubrique

Tras la investidura el pasado 17 de junio, se daba a conocer como quedaría  organizado el Ayuntamiento de Ubrique elevándose al pleno extraordinario de organización  del pasado miércoles. En este mandato se establecen seis Áreas de Gobierno integradas a su vez por las diferentes Delegaciones, que ostentan los concejales y concejalas, con cuatro liberaciones más la Alcaldía, que asume Mario Casillas y  en cuya presidencia recaen todas las competencias correspondientes a la dirección del Gobierno y administración municipal, la superior coordinación de las Áreas y sus Delegaciones y el desarrollo de la gestión económica con la Industria de la Piel.

El área de Servicios Generales estará dirigida por José Antonio Bautista y aglutina la delegación de Salud y Participación Ciudadana, ostentada por Rocío Pazo. Del mismo modo, José Antonio Bautista también se encuentra al frente del Área de Economía y Hacienda que incluye la delegación de Fomento Económico y Social, competencia de José Gabriel Calvente. Marian Moreno será la titular de las áreas de Recursos Humanos y Empleo, Seguridad y Movilidad, así como de Servicios Sociales, donde se encuentran las delegaciones de Educación, Mujer e Igualdad, con Alba María Gil al frente; y la de Bienestar Social, que ostenta Patricia Caro. El área de Promoción y Fomento corresponde a Daniel Domínguez Chaves y en ella se encuentra la delegación de Cultura, cuya titular es Patricia Caro. Por último, el área de Urbanismo y Territorio estará dirigida por Francisco Gil, y cuenta con la delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, competencia de José Gabriel Calvente.

Patricia Caro concejala de Cultura (Cultura, Museo, Juventud y Medio de Comunicación Social)  y Bienestar Social (Inclusión y Servicios Sociales, Mayor y Bienestar Social)