Iniciábamos hoy con El naturalista ubriqueño, Antonio García, una sección semanal sobre naturaleza y cuidados de nuestras mascotas, que nos acompañará cada jueves durante la programación de verano en La Mañana de Radio Ubrique. 

En el espacio de hoy hemos hablado de las altas temperaturas y como afectan a nuestras mascotas, centrándonos especialmente en enfermedades como la leishmaniosis y en como combatir las garrapatas y pulgas. Además hemos aludido a los recientes casos de cabras montesas -portadoras de parásitos e incluso de sarna- que bajan hasta el casco urbano ante la falta de agua y comida, o la caída de buitres leonados, cuyo primer episodio el pasado año se sucedía por estas fechas.

Antonio García ha vuelto a elevar de nuevo petición  a las Administraciones Públicas para que habiliten abrevaderos y comederos en nuestro entorno para paliar la llegada tan temprana de las altas temperaturas, haciendo un llamamiento de civismo para que no roben los bebederos que de manera casera sitúan los vecinos de Ubrique en zonas concretas del municipio, en este caso en el entorno de los Nueve Caños.

Leishmaniosis, garrapatas y pulgas

Con la llegada del calor, aumenta considerablemente la cantidad de mosquitos y es cuando mayores precauciones debemos tomar para evitar que nuestros perros sufran sus molestas picaduras. Existen diferentes especies de mosquitos que transmiten enfermedades a las mascotas como el mosquito flebotomo, transmisor de la temida Leishmaniosis. Según García estamos en “una zona que es endémica de la leishmaniosis” y es por ello por lo que hay que extremar las precauciones.

La leishmaniosis puede afectar a perros de cualquier raza. Se trata de una enfermedad que si no se controla a tiempo puede ocasionar la muerte del animal. Actualmente no existe cura contra esta enfermedad por lo que la única forma de luchar contra ella es evitando que el animal enferme y en el caso de que el perro se contagie se emplean tratamientos para controlar la cantidad de parásitos en el organismo y para tratar los síntomas que vayan apareciendo.

La Leishmaniosis se caracteriza por su gran variedad de síntomas clínicos. Los primeros síntomas como, ligera pérdida de peso, apatía, falta de apetito o fiebre, pueden pasar desapercibidos para el dueño. En la actualidad puede prevenirse esta enfermedad de 3 formas: Evitando que los mosquitos piquen a los perros y le transmitan la enfermedad usando repelentes efectivos. Aplicándola vacuna específica contra esta enfermedad que prepara el sistema inmunitario del perro contra una posible infección y administrando suplementos específicos que ayudan a reforzar el sistema inmunitario para que el perro tenga una respuesta inmunológica más efectiva.

Con respecto a las garrapatas y pulgas,Antonio García ha recomendado el uso del bravecto, que es lo que suministra a sus 20 perros. Los antiparasitarios en comprimidos son muy eficaces a la hora de erradicar infestaciones de pulgas y garrapatas, además de prevenir de nuevas infestaciones al acabar con el parásito.

Antonio García, naturalista ubriqueño