Bajo el acompañamiento del departamento de Francés del IES Los Remedios, diez alumnos de 1º de Bachillerato de este centro educativo han obtenido el DELF, (Diplôme d’études en langue française) B1 en francés, que se otorga desde el Ministerio de Educación francés y del que se examinaban en nuestra localidad. Por primera vez un instituto de Ubrique se compromete en preparar a sus estudiantes de manera gratuita para la obtención de esta certificación tan solicitada en el mercado laboral y externa al curriculum educativo de los centros.

La iniciativa, que se ha llevado a cabo este curso gracias al convenio entre la Junta Andalucía y el Ministerio de Educación francés, forma parte del conjunto de incentivos que desde este departamento se promueve para mantener entre el alumnado la asignatura de francés, que ha pasado de ser obligatoria a optativa en 1º de Bachillerato. De las directrices marcadas para la impartición de la docencia del segundo idioma, hemos conversado hoy con Sonia Olid, profesora de francés desde hace cinco años en el IES Los Remedios, quien ante todo ha querido agradecer a su alumnado el grado de compromiso adquirido en este curso.

La mayor presencia en las aulas de un segundo idioma es una de las reclamaciones que se plantean desde el profesorado de francés, que ha visto como en los últimos años se ha ido reduciendo la obligatoriedad de la asignatura tanto en Primaria como en Secundaria y ahora también en 1º de Bachillerato, pasando en este último caso a ser opcional. En la actualidad, la asignatura de Francés se imparte de forma obligatoria en 5º y 6º de Primaria una hora a la semana y en 1º de ESO  dos horas semanales, siendo el resto de la Secundaria optativa. Una circunstancia que consideran afectará al futuro profesional de los estudiantes.

La importancia de aprender un segundo idioma no es baladí, ya que cada vez se requiere como requisito en la formación de los jóvenes de cara a un futuro laboral. En el caso del francés, en nuestra localidad adquiere también una especial significancia por la vinculación con el sector de la piel. De hecho desde el departamento de francés de Los Remedios se coordinaba la presencia de su alumnado en  la ‘French Leather Corner’, una misión de promoción comercial en la que participarán curtidores franceses para presentar sus últimas creaciones e innovaciones a los profesionales españoles en el Centro Tecnológico de la Piel.

A la experiencia en la formación extra-académica para la obtención del Delf escolar B1 de francés en Los Remedios se mantendrá de cara al próximo curso, dando continuidad al proyecto y ofreciéndose la posibilidad al alumnado de 1º de Bachillerato. Durante este pasado año se ha trabajado dos horas semanales en estas clases preparatorias, si bien es cierto que la mayor carga se la ha llevado los estudiantes a casa. Es por ello por lo que Olid agradecía además del equipo directivo del centro y los compañeros docente, la implicación del alumnado, muchos de los cuales ya habían obtenido el B1 de inglés e incluso el B2.

Sonia Olid, profesora de francés en el IES Los Remedios.