La Asociación Avanza LGTBI ha dado a conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique los actos programados en la VI Semana de la Diversidad de Ubrique, que se inauguraba en la jornada de ayer con el acto de lectura de manifiesto y el despliegue de dos banderas LGTBI desde sendos balcones del Ayuntamiento. Entre el conjunto de iniciativas, que se desarrollarán del 27 de junio al 1 de julio se contemplas actividades presenciales como la de ayer de carácter simbólico, así como encuentros presenciales de visibilización y sensibilización, este es el caso de la colocación de una carpa informativa en el centro de la Avenida España prevista para mañana jueves. El resto se vuelca en las redes sociales y recoge la temática de este año, cuyo lema reza: “El amor es como el arte y las letras, debe ser libre”, reflejado en el cartel obra del ubriqueño Juande Molina. De todo ello hemos conversado, con Angélica Molina de Avanza LGTBI, en este 28 de junio Día del Orgullo, un día para subrayar que la diversidad existe y que es inherente a la naturaleza humana, y que esa diversidad debe ser tratada, enfocada y vivida con respeto, inclusión, visibilidad y equidad.
Al igual que en anteriores ocasiones las iniciativas organizadas están orientadas a trabajar aspectos relativos a la concienciación y educación en la tolerancia y el respeto a todas las identidades. En esta ocasión además se han relacionado sus actividades con la cultura, las letras y el cine, que en tantas ocasiones han retratado la demonización del colectivo LGTBI y han servido de denuncia y normalización con enfoques no exentos de ironía y diversión. De este modo se mantiene el enfoque reivindicativo con el fin de aumentar el nivel de la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Y es que el cine, la literatura y la música han sido y son parte importante en el tratamiento, denuncia y normalización de la homosexualidad, narrando, con el apoyo de a ficción y de una manera muy efectiva, la realidad del colectivo LGTBI.
Hoy miércoles la campaña se focaliza en las redes sociales donde se elogiará el trabajo audiovisual de Pedro Almodóvar, protagonista del cartel de este año. Ya el jueves se colocará el tradicional stand en el centro de la Avenida de España, a partir de las 19:30 horas, para darse a conocer y poner a la venta libros y obsequios, además de mostrar la exposición ‘Referentes de ayer y hoy’. El viernes el protagonismo en redes sociales será para autores LGTBI de libros y, por último, el sábado 1 de julio compartirán un vídeo resumen de las actividades realizadas, así como de miembros de Avanza.
Angélica Molina, integrante de Avanza LGTBI