Un poco más tarde de lo habitual, el Museo de la Piel de Ubrique acogerá este viernes a partir de las 19,00 horas el tradicional homenaje con motivo del Día del Petaquero, una festividad local que este año se decidió celebrar el 5 de junio y no el último lunes de mayo, por la coincidencia con el fin de semana de las elecciones municipales. En esta ocasión serán seis las personas reconocidas por su trayectoria personal y laboral en torno al sector de la piel, como ejemplo de todas las que día a día hacen o han hecho posible con su esfuerzo y sacrificio la industria marroquinera ubriqueña. Así lo ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Maribel Lobato, impulsora de esta iniciativa desde hace ya más de una década, retomando un evento que se celebraba en Ubrique tiempo atrás.

Tras el habitual encuentro días atrás para seleccionar a las personas galardonadas entre las candidaturas presentadas, finalmente ayer Maribel Lobato nos daba a conocer sus nombres. En esta ocasión se trata de Serafina Álvarez Gil, Juan Núñez Barroso, Cristóbal Puerto Pérez, Salvador Romero Venegas, Miguel Torres Fernández, y Pepi Oñate Núñez, entre las que encontramos desde trabadores de mesa, hasta especialistas en alguna labor marroquinera, o bien personas que han pasado por distintos puestos hasta poner en marcha incluso sus propias empresas. El homenaje tendrá lugar el próximo viernes a partir de las 19,00 horas en el Convento de Capuchinos. Como es tradicional, tras la bienvenida a los presentes llegará la presentación de los galardonados, a quienes se que entregará un diploma y una patacabra de plata. También se contará con la intervención de los familiares.

Maribel Lobato ha animado a presentar candidaturas coincidiendo con los meses previos a la celebración del Día del Petaquero, destacando que aunque supongan el reconocimiento de personas concretas, simbolizan por extensión el agradecimiento del pueblo de Ubrique a todas aquellas personas que dedicaron a sus vidas a hacer más grande su sector de la Piel hasta alcanzar la situación actual.

El año pasado se recuperaba esta cita después del paréntesis por la pandemia, por lo que se contempló un mayor número de galardonados para compensar los dos años en que no se pudo desarrollar y dar respuesta al creciente número de candidaturas propuestas. Además, se le quiso dar un carácter especial, destacando entre los homenajeados a distintas familias que reflejaban el relevo generacional al frente de las empresas marroquineras.

Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel