Desde ayer la Ermita del San Antonio acoge los cultos en honor a su titular, que culminarán el sábado con la Función Principal y la salida de la imagen de San Antonio de Padua en procesión, a partir de las 21 horas.
De los preparativos, los actos y cultos hemos conversado hoy en La Mañana con el presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio, Manuel Gómez y el predicador del quinario, el párroco avilés Julián Alonso. Esta es precisamente una de las novedades de este año, los cultos se han prolongado en el tiempo y desde este martes, festividad del santo, se ofician cada tarde a partir de las 20 horas a cargo del párroco avilés, que repite experiencia, ya que en anteriores ediciones se ha ocupado del entonces triduo.
San Antonio procesionará en un paso nuevo y más pequeño de mejor manejo por el discurrir de las estrecheces del Casco Antiguo. Este ha sido donado a la Agrupación y será cargado por los integrantes de una cuadrilla de 18 costaleros, a los que se suma este año hasta 6 nuevas incorporaciones de jóvenes. También inédita es la acumulación de reliquias de San Antonio, que se encuentran estos días en la Ermita de San Antonio, después de que un donante anónimo haya entregado dos, uniéndose a la que en su día aportará el religioso ubriqueño Luis Piñero.
La procesión partirá el sábado en torno a las 21,00 horas por su recorrido habitual, después de la misa y el tradicional reparto de 600 bollitos de pan bendecidos, en el patio del San Antonio. Posteriormente la imagen partirá en desfile procesional por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde. El recorrido podría ser modificado si las obras en La Plaza se extienden a la calle Real, adoptando como alternativa la calles Perdón y Beato Fray Diego José de Cádiz. El acompañamiento musical de nuevo correrá a cargo de la Agrupación Musical Ubriqueña, a la que Manuel Gómez ha querido agradecer su colaboración desinteresada cada año.
La talla de San Antonio de Padua, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y viene representado con la figura del niño Jesús. La Agrupación Parroquial de San Antonio nacía en 2013, un año después la imagen procesionaba por las calles de Ubrique.
Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua en Ubrique y Julián Alonso, párroco en la Diócesis de Ávila