Un total de 287 alumnos, han afrontado hoy los primeros exámenes de la Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad 2023 en Ubrique.
La prueba se desarrollará entre los días 13 y 15 de junio.
El IES Los Remedios es sede de la PEvAU, antigua Selectividad, desde la década de los 90, perteneciente al Campus de Jerez.
El número de estudiantes, que realizarán la prueba en el Tribunal 13 de la UCA con sede en Ubrique, ha disminuido con respecto a anteriores convocatorias, al trasladarse Bornos y Villamartín a Arcos. Esta circunstancia y la experiencia del año pasado, cuando en plena ola de calor se habilitaron aulas climatizadas sustituyendo el Pabellón Juan Coronel que hasta entonces albergaba al alumnado de la PEvAU, han permitido distribuir al alumnado en las 10 aulas previstas en la segunda planta del instituto.
Para ello se ha despejado la agenda lectiva de los cursos de 1º, 2º y 3º de ESO que en estos días disfrutan de actividades extra académicas. Esta distribución también ha hecho aumentar el personal docente, asignando por la UCA para Ubrique ascendiendo a 18 personas, los componentes del Tribunal. Así nos lo ha contado hoy en La Mañana el director del IES Los Remedios, Fernando Corrales, al dar cuenta de una jornada que ha arrancado con la presencia en Ubrique del vicerrector de Estudiantes de la UCA, Manuel Sánchez.
En Los Remedios se examinan alumnos procedentes de seis centros educativos, estos son: Alcalá del Valle (IES Fuente Grande), Olvera (IES Zaframagón), Algodonales (Fuente Alta) Prado del Rey (IES Carlos III) y los 14o estudiantes de Ubrique, en concreto 108 de Los Remedios y 32 de Las Cumbres.
El horario de los exámenes comenzaba, a las 8,30 horas de la mañana, en esta primera jornada y parte de la segunda se dedica a la realización de la fase general o prueba de Acceso con la elaboración de cuatro exámenes, completando la segunda y tercera para la parte específica o de Admisión.
De este modo, el alumnado se ha encontrado hoy con la prueba de Acceso, donde tendrán que examinarse de Lengua, Historia de España e Idiomas y, en el segundo, de una troncal de modalidad de 2º de Bachillerato. Por su parte, en la prueba de Admisión, las específicas de modalidad de 2º de Bachillerato, se distribuirá entre el segundo y el tercer día.
Desde Los Remedios se coordina este calendario, reprogramando la tarde del jueves para aquellos alumnos en los que coincidan las materias a examinarse.
La estructura del examen está establecida del siguiente modo: cada materia dispondrá de una única opción para desarrollar, aunque los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir entre varias preguntas que abarcarán de forma equilibrada la totalidad del programa.
Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 22 de junio en la web de la UCA. Para consultar la nota, los estudiantes deberán entrar en la dirección https://www.uca.es e indicar su DNI.
La nota final seguirá siendo la suma en proporción de los resultados obtenidos en Bachillerato (60%) y en la PEvAU (40%) para obtener como máximo un 10, siendo necesario presentarse a la prueba de admisión – con cuatro materias como máximo – de las asignaturas de modalidad de 2º Bachillerato para llegar al 14.
La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 30 de junio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 6 de julio. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz.
Como en años anteriores, la Universidad de Cádiz vuelve a activar un servicio de mensajería vía WhatsApp a través del teléfono 629 670 001, que estará operativo en todo el proceso de selectividad, preinscripción y matrícula, y que atenderá in situ las dudas y peticiones de información del alumnado desde las 9 a las 14,00 horas de lunes a viernes, revisando y contestando de forma periódica todas las solicitudes.
En la provincia serán un total de 7.219 alumnos y alumnas procedentes de 136 centros educativos los que se examinan en las 16 sedes que integran la logística dispuesta por la UCA. La convocatoria extraordinaria será en julio (11, 12 y 13) con la finalidad de que todo el proceso de preinscripción y matriculación finalice antes de septiembre. En este caso el alumnado de Ubrique, deberá trasladarse al Campus de Jerez.
Fernando Corrales, director del IES Los Remedios