El próximo miércoles se abre el plazo de presentación de solicitud para optar a los ciclos formativos de cara al próximo curso 2023/2024. En nuestra localidad la principal novedad de esta oferta educativa la encontramos en el IES Las Cumbres, que incorpora el ciclo formativo de grado medio denominado “Calzado y Complementos de Moda”, incluido en la rama Textil Confección y Piel y que ya se encuentra publicado en la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. De hecho fue el viernes cuando se comunicaba oficialmente al IES Las Cumbres la concesión, dando vía libre a la promoción del mismo y a su inclusión en el sistema.
El ciclo de formación íntegramente dual, tendrá una carga lectiva en torno a unas 2.000 horas repartidas en dos cursos, para un máximo de unos 20 alumnos. A partir del miércoles se podrá solicitar por parte del futuro alumnado. Como requisitos ser mayor de 16 años y tener el título de ESO. En julio se abriría la matriculación para los admitidos y el 15 de septiembre arrancaría la formación en las aulas de Las Cumbres. De todo ello hemos hablado hoy con el director del centro Antonio Macías en La Mañana de Radio Ubrique.
El acercamiento al sector empresarial de la piel en Ubrique, que el pasado mes de enero se ponía en marcha daba como resultado el compromiso firmado de un total de 30 empresas que podrían formar parte del programa de la formación dual que se impartirá en Las Cumbres. Además como ciclo formativo de nueva implantación incorpora una beca para el alumnado, que proporciona la empresa que mantiene al estudiante en prácticas, con un contrato de formación en este concepto.
Las clases arrancarán en un aula provisional de Las Cumbres y se impartirá formación teórica hasta enero, después se trasladarían a las empresas, con una rutina de tres días a la semana en empresa y dos en las aulas. Este es el procedimiento del modelo “dual” que permite un aprendizaje adaptado a las necesidades del mercado laboral a través del contacto continuo con la empresas, que ejercen también de tutores durante el curso.
El primer curso constaría de unos cinco módulos cuya impartición corre a cardo de docentes PES y PT, es decir profesores de Enseñanza Secundaria y profesores técnicos. Para su contratación la delegación tienen establecida las bolsas para el profesorado. En caso de contar con el perfil adecuado se abriría una bolsa restringida o incluso una bolsa extraordinaria. Si ninguna de estas opciones permite la contratación de profesionales docentes se abriría una bolsa de competencia profesional.
Las obras del nuevo edificio
Uno de los aspectos pendientes de cara al nuevo curso son las obras del edificio nuevo donde se impartiría la formación. A la espera de que la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) saque una nueva licitación de la obra, tras rescindirse el contrato a la empresa adjudicataria que no llegó a iniciar los trabajos. En la nueva licitación podrán participar empresas locales, ya que se eliminan las restricciones iniciales para concurrir. El proyecto estaba dotado con un presupuesto es de 194.876,63 euros para la construcción de un edificio donde se habilitaría el aula taller. También queda por dotar presupuestariamente el equipamiento de maquinaria y material específicos.
A pesar de todo, tras cuatro años de arduo trabajo por parte del equipo directivo de Las Cumbres, se ha alcanzado poner en marcha el ciclo formativo en modalidad dual será una realidad de cara al próximo curso, convirtiéndose en una auténtica oportunidad para todos aquellos que quieran formarse en un sector que en la actualidad vive uno de sus mejores momentos. Es precisamente esta tendencia la que podría en el futuro propiciar la puesta en marcha de un segundo ciclo formativo, en este caso de grado superior, destinado al diseño en piel.
Antonio Macías, director del IES Las Cumbres